TICS NERVIOSOS EN PERROS Causas y Tratamiento

Publicado 20/02/2015 - Actualizado: 01/05/2021

tics nerviosos en perros

Si descubres que tu perro tiene un tic, no lo dejes pasar, ya que es una señal de alarma que requiere un diagnóstico veterinario. El temblor muscular, y los tics nerviosos en perros pueden deberse a un sinfín de razones, algunas de las cuales son una seria amenaza para la vida de tu mascota.

Que son los tics nerviosos en perros

El tic nervioso en los perros o temblor muscular es una contracción involuntaria de los músculos del perro, rítmica y repetitiva en la que se alternan fases de contracción y relajación del músculo, que hace que una parte de su cuerpo se contraiga. A veces el temblor es generalizado, y otras veces está localizado en una extremidad del perro, como su pata trasera o en su cabeza.

Causas de los tics en perros

Si tu perro tiene un tic nervioso, lo mejor es que lo lleves al veterinario nada más te des cuenta, porque puede deberse a varios factores, y necesita un diagnóstico y tratamiento profesional.

Entre las causas de los tics nerviosos en perros, encontramos:

  • Causas genéticas
  • Traumatismo o herida
  • Enfermedad del sistema nervioso
  • Tumor cerebral
  • Intoxicación por una substancia química dañina
  • Envenenamiento por una planta tóxica 
  • Efecto secundario de algunos fármacos
  • Dolor severo o debilidad extrema
  • Hipoglucemia (niveles anormalmente bajos de glucosa en sangre)
  • Insuficiencia renal 
  • Moquillo: El distemper o moquillo es una enfermedad vírica, relativamente común entre cachorros no vacunados, que afecta al sistema respiratorio del perro inicialmente, pero que se extiende a otros, y termina dañando el sistema nervioso. Por esta razón el moquillo canino produce tics en el perro. Puedes leer en detalle en qué consiste esta enfermedad y que otros síntomas ofrece en esta ficha sobre el moquillo en perros.

Si tu perro está temblando especialmente si le tiembla la cabeza o una pata, y es un cachorro o un perro no vacunado, el moquillo sea quizás la causa más frecuente. Esta enfermedad en muchos casos es mortal, por ello es imprescindible vacunar a nuestras mascotas con las vacunas para perros básicas (puedes consultar cuales son y a que edad se administran, en el link anterior).

Pero en cualquier caso, para realizar un diagnóstico correcto, tu veterinario necesitará conocer el historial de tu perro, qué enfermedades sufrió en el pasado, y también procederá a realizarle un examen físico para descubrir si existen otros síntomas o señales. Adicionalmente, utilizará analíticas como análisis de sangre y de orina, para averiguar si existen valores anormales en algunos parámetros.

Tratamiento de los tics nerviosos en perros

El tratamiento de los tics de un perro dependerá de cual es la causa que lo está provocando. Si el temblor está causado por moquillo canino, suele combinarse un tratamiento a base de antibióticos y otros fármacos con la administración de vitaminas del grupo B (B6 y B12) en forma oral o inyectable. Si el tic se debe a una intoxicación debe actuarse con mucha rapidez, el veterinario puede provocar el vómito en el perro, realizarle un lavado de estómago, y administrarle suero y carbón activado para absorber el tóxico de su organismo.

Si la causa del tic es un fármaco que el perro esté tomando, el veterinario considerará la opción de retirar dicho medicamento y sustituirlo por otro tipo de tratamiento. Cuando los temblores se producen por una hipoglucemia (falta de glucosa en sangre), el tratamiento inmediato consiste en ofrecer al perro una cucharadita de miel por su rápida absorción, y a continuación ofrecerle comida, mientras se acude rápidamente al veterinario.

En cambio si el temblor o los tics del perro están causados por un tumor cerebral, a menudo desaparecen si el tumor es operado y retirado mediante cirujía.

Como ves, los tics nerviosos en perros obedecen a multitud de causas, que a priori no son fáciles de descubrir. Por ello es imprescindible acudir a tu veterinario de confianza sin perder tiempo, cuando descubras esta señal en tu perro para que él pueda proporcionarte un diagnóstico. Para prevenir el moquillo, que es una de las causas más comunes de los tics de los perros, debes vacunarlos correctamente y no dejar que tu cachorro salga a la calle ni se acerque a otros perros, hasta que no haya completado su esquema de vacunación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (101)

no se que hacer a mi perrita es cachorrita de aprox 4 meses la encontre en la calle agusanada a punto de morir le pusieron medicamentos y todo ahora le tiembla la quijada inferior de su cabezita y una patita le brinca o como saltara pero a todo momento ya le vacune la 5tuple y no se pq esta asi quisiera un concejo que debo hacer

Responder

Hola Margarita, no sé que puede ser, pero los tics pueden ser síntomas de enfermedades serias como el moquillo. A veces, pueden tener una enfermedad como esa en estado latente, y al vacunarla, le bajan las defensas momentáneamente y la enfermedad aflora. Deberías llevarla al veterinario sin tardanza y que le haga alguna prueba (análisis de sangre) para ver si está padeciendo moquillo, o si en cambio, el tic le viene por otra cosa. Mucha suerte

Responder

Hola mi perra tenía moquillo nervioso y quedó con un TIC nervioso eso tiene cura?

Responder

Por una infección crónica al estómago del cachorro podría desarrollarse un tic??

Responder

PORFAVOR AYUDENME MI PERRITA TIENE 6 MESES COMENSO TOSIENDO Y COMO QUE QUERIA VOMITAR HACE 2SEMANAS Y ALGO.. LE SEGUI EL TRATAMIENTO APENAS COMENSO A TOSER Y NADA SEGUIA ENFERMA LE ISE VAPORIZACIONES LO QUE ME MANDAVA LA VETERINARIA Y NO LE FUNCIONO 🙁 AHORA LO QUE PASA ESQUE TIEMBLA TODO EL RATO NO LE PARA EL TIC LA LLEVE AL VETERINARIO Y ME DIERON OPCION A MATARLA PERO ELLA COME Y QUIERE VIVIR SE CONTENTA AL VERME Y TIENE ANIMO Y AHORA ME MANDARON VITAMINA INYECTABLE B12 ANTIBIOTICOS PARA LAS DEFENSAS PARA LA GRIPE Y NADA NOSE QUE HACER AYUDENME NO QUIERO QUE SE MUERA.. MI MAYOR DESEO ESQUE NO TENGA ESE TIC XFAAA AYUDENME RECOMIENDENME QUE MEDICAMENTO DARLE 🙁

Responder

Roxana quisa sea muy tarde mi respuesta, pero me gustaría saber si se mejoró tu BB, te comento, a mi perrita le dió moquillo y creo k con los síntomas k tú mencionas y nadie me decía k era, yo leí k le diera plata coloide y la conseguí para dársela, a ella y a su cachorrito, después los lleve a una veterinaria en Atlixco especialista en moquillo y parvovirus y los dos se salvaron eso sí gaste cómo 5000$ entre tratamientos y muchos veterinarios, pero yo te aseguro k con la pura plata coloide se hubieran salvado, xk tú l cachorro se contrajo y con eso lo salve, espero te sirva a ti o para alguien más de algo para próximos cachorros

Responder

Hola tengo un shih tzu de cinco meses, el empezó con un tics nervioso en la cabeza, luego le recetaron un medicamento para desinflamar y se le paso, pero luego de dos dias se le pasó a su barriguita, lo lleve al veterinario nuevamente y me dijo que era una secuela de la distemper, después de una semana tiene un tics en su patita izquierda, el veterinario refiere que la distemper esta causando mas consecuencias que asi se iran incrmentando, no se si eso sea así, pero mi perro nunca mostro los simtomas de la enfermedad…creo que se debe a que le han puesto mal las ampollas y le han afectado la medula…ahora el veterinario lo tiene en tratamiento con un producto llamado gufi dice que es un desinflamante…la verdad necesito ayudo no quiero perder a mi bebito

Responder

Hola. Mi perrita de 4 años mini Pinscher empezó a caminar raro la llevamos a veterinario y dijeron podría ser distemper o algún problema congénito en la mielina. Le dieron prednisona y famotidina también N acetilcisteina. Y mejoró perfectamente. Volvió a ser la misma. Al día de control la sacamos a la calle caminando y empezó a empeorar nuevamente. Tiembla como si tuviera frío, mueve la cabecita de derecha a izquierda y le cuesta caminar. Igual come bien toma agua y las heces las hace bien. Ella tiene buen ánimo. Pero tiene esos problemitas. Y mi duda es esa que ella mejoró pero al salir a la calle empeoró nuevamente. Por dinero no podemos pagar Resonancia magnética aquí en Chile cuesta 270mil pesos y el examen de sangre también. Que puedo hacer???? ÁYUDA POR FAVOR. NOSOTROS AMAMOS A NUESTRA PERRITA Y QUEREMOS SALVARLA

Responder

Hola tengo una perrita tiene 5 meses ella enpeso con tics en las piernas y la lleve al veterinario y me dijo q era por el dolor del estomago y le dio desparacitantes y otro medicamento para los parasitos y amebas
Y me dijo
Que por eso era
Pero a ella le tiemblan cada vez mas las patas y llora mas
Pero no se que hacer que ya la lleve a dos veterinarios y no me dicen nada bueno

Responder

Hola buenas noches mi perrita le tiembla mucho su patita derecha no tiene gripe ni lagañas ni tos
Tiene una erida arriba de su patita izquierda y no se si se deva a eso me pueden ayudar?

Responder

Hola buenas noches,

hace ocho días rescate un cachorro de aproximadamente 4 meses, cuando lo traje a mi casa y lo bañe empezó a presentar un tic en su patita trasera y tenia un poco de lagañas en sus ojitos, lo lleve al veterinario le practicaron el test contra el moquillo y salio negativo y en el hemograma el resultado fue que tenia erliquia, fue medicado para esta enfermedad, pero la mayoría de médicos me dice que es moquillo que en ocasiones el test no es tan seguro, la verdad no se que hacer el a evolucionado muy bien ya no le da fiebre y tiene buen apetito ademas de que su tic no a empeorado ni a afectado su movilidad, mi única preocupación es que hace dos dia le dio una gripe que le impide respirar en el momento solo a expectorado dos veces y su flema es blanca y espumosa, sus ojo no presentan lagañas y sus esponjillas están normales.
Tambien debo mencionar que durante casi 3 días excreto muchos parásitos a lo cual se le realizo un tratamiento para parasitosis.
No se si lo que tiene es resultado de la erliquia, la parasitosis o en últimos el moquillo

Responder

a mi perro le paso algo parecido.. me puedes decir como sigue tu perrito?
al mio también le diagnosticaron erliquia y tuvo su tratamiento de 21 días.. sus síntomas han sido durante este tiempo la pérdida de movilidad de sus patas traseras y tics en todo el cuerpo.. No se que hacer ante los tics porque veo que siguen igual y a veces convulsiona..

Responder

Buenas noches mi cachorra tiene tic nervioso a causa del moquillo, esta en tratamiento pero la vrdd yo no veo mejoría en ella m podrían decir que le puede ayudar para contra restar el tic nervioso x favor, esta sufriendo mucho y yo con ella al igual q mi hija y esposo

Responder

O me podran recomendar alguna clinica en donde lo pueda llevar

Responder