TICS NERVIOSOS EN PERROS Causas y Tratamiento

Publicado 20/02/2015 - Actualizado: 01/05/2021

tics nerviosos en perros

Si descubres que tu perro tiene un tic, no lo dejes pasar, ya que es una señal de alarma que requiere un diagnóstico veterinario. El temblor muscular, y los tics nerviosos en perros pueden deberse a un sinfín de razones, algunas de las cuales son una seria amenaza para la vida de tu mascota.

Que son los tics nerviosos en perros

El tic nervioso en los perros o temblor muscular es una contracción involuntaria de los músculos del perro, rítmica y repetitiva en la que se alternan fases de contracción y relajación del músculo, que hace que una parte de su cuerpo se contraiga. A veces el temblor es generalizado, y otras veces está localizado en una extremidad del perro, como su pata trasera o en su cabeza.

Causas de los tics en perros

Si tu perro tiene un tic nervioso, lo mejor es que lo lleves al veterinario nada más te des cuenta, porque puede deberse a varios factores, y necesita un diagnóstico y tratamiento profesional.

Entre las causas de los tics nerviosos en perros, encontramos:

  • Causas genéticas
  • Traumatismo o herida
  • Enfermedad del sistema nervioso
  • Tumor cerebral
  • Intoxicación por una substancia química dañina
  • Envenenamiento por una planta tóxica 
  • Efecto secundario de algunos fármacos
  • Dolor severo o debilidad extrema
  • Hipoglucemia (niveles anormalmente bajos de glucosa en sangre)
  • Insuficiencia renal 
  • Moquillo: El distemper o moquillo es una enfermedad vírica, relativamente común entre cachorros no vacunados, que afecta al sistema respiratorio del perro inicialmente, pero que se extiende a otros, y termina dañando el sistema nervioso. Por esta razón el moquillo canino produce tics en el perro. Puedes leer en detalle en qué consiste esta enfermedad y que otros síntomas ofrece en esta ficha sobre el moquillo en perros.

Si tu perro está temblando especialmente si le tiembla la cabeza o una pata, y es un cachorro o un perro no vacunado, el moquillo sea quizás la causa más frecuente. Esta enfermedad en muchos casos es mortal, por ello es imprescindible vacunar a nuestras mascotas con las vacunas para perros básicas (puedes consultar cuales son y a que edad se administran, en el link anterior).

Pero en cualquier caso, para realizar un diagnóstico correcto, tu veterinario necesitará conocer el historial de tu perro, qué enfermedades sufrió en el pasado, y también procederá a realizarle un examen físico para descubrir si existen otros síntomas o señales. Adicionalmente, utilizará analíticas como análisis de sangre y de orina, para averiguar si existen valores anormales en algunos parámetros.

Tratamiento de los tics nerviosos en perros

El tratamiento de los tics de un perro dependerá de cual es la causa que lo está provocando. Si el temblor está causado por moquillo canino, suele combinarse un tratamiento a base de antibióticos y otros fármacos con la administración de vitaminas del grupo B (B6 y B12) en forma oral o inyectable. Si el tic se debe a una intoxicación debe actuarse con mucha rapidez, el veterinario puede provocar el vómito en el perro, realizarle un lavado de estómago, y administrarle suero y carbón activado para absorber el tóxico de su organismo.

Si la causa del tic es un fármaco que el perro esté tomando, el veterinario considerará la opción de retirar dicho medicamento y sustituirlo por otro tipo de tratamiento. Cuando los temblores se producen por una hipoglucemia (falta de glucosa en sangre), el tratamiento inmediato consiste en ofrecer al perro una cucharadita de miel por su rápida absorción, y a continuación ofrecerle comida, mientras se acude rápidamente al veterinario.

En cambio si el temblor o los tics del perro están causados por un tumor cerebral, a menudo desaparecen si el tumor es operado y retirado mediante cirujía.

Como ves, los tics nerviosos en perros obedecen a multitud de causas, que a priori no son fáciles de descubrir. Por ello es imprescindible acudir a tu veterinario de confianza sin perder tiempo, cuando descubras esta señal en tu perro para que él pueda proporcionarte un diagnóstico. Para prevenir el moquillo, que es una de las causas más comunes de los tics de los perros, debes vacunarlos correctamente y no dejar que tu cachorro salga a la calle ni se acerque a otros perros, hasta que no haya completado su esquema de vacunación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (99)

Buenas Tardes a Todos.
Tengo una perro Galgo, que cuando era cachorro le dio parvovirus lo tuve en una veterinaria 1 semana y estuvo a punto de morir, desde esa oportunidad le ha costado mucho subir de peso, siempre muy delgado, mas de lo normal de un perro galgo, no lo pude vacunar por problemas de dinero, el tema es que en este invierno se resfrió mucho y yo sin empleo trate de cuidarlo lo mas que pude, y ahora hace una semana esta mejor de todo ese supuesto resfrió pero le veo que no coordina bien sus movimientos, tiene un buen apetito, ya es un perro adulto. Esta muy Alegre con animo, pero no coordina sus movimientos al caminar, sera distemper. No tengo los medios para llevarlo a un veterinario, quien me puede ayudar con esta mi mascota dandome algunos tips, o alimentacion o remedios caseros. Agradecido,

Responder

Buenas tardes mi perra tubo moquillo y le quedo un tic le tiembla la cabeza y una patita que puedo hacer o que puedo darle gracias

Responder

Podrían ayudarme por favor es urgente apenas llevamos a una perrita de 4 o 5 meses a mi casa pero ella no es callejera era de mi vecina de enfrenté pero no la busco y aveces cuando esta acostada se le mueve la patita o todo el cuerpo pero cuando la cargo se le quita pero no son fuertes los movimientos son muy pequeños pero siento que ella no a sido vacunada y me da miedo que le pase algo ya que como es perrita de casa ah estado un poco triste pero ella juega come y todo muy bien es muy latosa pero como digo me da miedo que se ponga mal pero rara vez hace esto ayudenme que puedo hacer

Responder

Hola Dafne, si esos pequeños tics le pasan raramente y solo cuando duerme, pueden ser simplemente eso, pequeños tics llamados «espasmos miclónicos» en los que los músculos se contraen y relajan durante el sueño. A las personas también nos pasa. Pero al margen de eso, sí que deberías llevar a tu perrita al veterinario para que le haga una revisión y le coloque las vacunas básicas necesarias (parvovirus, moquillo, etc).

Responder

Buenas , tengo un koker de 5 meses de edad y recientemente tubo cambios de ánimos el es muy hiperactivo pero dejo de serlo hace como 5 días hasta hoy lo llevé ayer al veterinario y le hicieron un hemograma y salió positivo con moquillo se llama Merlín , el presenta fiebre alta ayer y hoy pero no ha perdido el apetito , juega y toma agua y mejoro desde la vacuna de ayer contra la fiebre le han puesto también suero y me ha recetado sales rehidratantes ya he vivido un caso de un perrito con moquillo pero los síntomas son diferentes , la veterinaria dice que está avanzado y un nivel alto en lo que el moquillo pero mi perrito come bien y toma agua y parece sano pero quede preocupada por los que me paso antes … Aparte de lo que le de la veterinaria que más puedo hacer .. no quiero que le pase lo mismo que al anterior perrito pero Merlín no suelta mocos ni lagañea y tiene tos solo fiebre y un poco de diarrea le comenzó …

Responder

Hola! Mi duda es la siguiente: mi perrita de un año le dio moquillo hace como medio año, se le trato y salio bien, solo que le quedó un TIC en su patita izquierda delantera que aun sigue al dormir, y además su comportamiento cambio de ser tranquila ahora para todo tira mordiditas, no de agresión , si no mas bien es un castañeo fuerte y continuo, cuando quiere atención, mi duda es que problemas dentales le puede acarrear esto y como manejarlo. Gracias de antemano

Responder

Hola necesito ayuda !! Tengo un perrito de 4 meses, acaba de pasar el moquillo y le ha afectado al sistema nervioso y no puede dormir por las noches cada vez va a más… días y noches se las pasa llorando, chillando incluso se muerde el costao donde tiene el tic estamos pensando en dormirlo pero no queremos ya que tengo la esperanza que puede tener toda la vida por delante, tampoco queremos verlo así
El veterinario nos mando unas pastillas que no le hacian nada ahora hemos empezado otro tratamiemto aunque dice que debemos de sacrificarlo ya que dice no va a mejorar que solo puede quedarse como esta o ir a peor¿Alguien sabe si eso es verdad ? Y que medicamento puedo darle para llamarlo? En la calle es un perro normal que juega y todo es una pena sacrificarlo

Responder

Tendrías que buscar algún veterinio especialista en moquillo, porque no todos lo son. Algunos veterinario están dando vitamina K y vitamina A (a veces oral, otras en inyecciones) y parecen tener un efecto positivo frenando el avance del virus.

Responder

dale fenobalbitar media pastilla para que duerma,tengo uno con moquillo nervioso y asi le hago ya x meses

Responder

Para que recupere del tic es darle plata coloida

Responder

hola buenas noches rescate a una perrita chihuahua hace como 3 meses es como de un año de edad hoy le note un temblorsito en sus bigotes del lado derecho que en momentos se le controla no esta triste juega come toma agua y todo solo tiene en ratitos el temblorsito anoche le pusimos una inyeccion de compleo b ya que tuvo anemia por el tiempo que duro en la calle ya esta mejor de eso de hecho ya no esta palida ni nada solo que al sacar la jeringa note una pequeña contraccion en su lomito cree que pueda ser por eso

Responder

hola buen dia x favor podrian decirme q tiene mi perrita hace 2 anos me la encontre estaba tirada en la calle al parecer la abian atropellado yo pense q no caminaria pero si pudo caminar el problema es que ase 15 dias le empeso un tick en la patita trasera y ella empeso a mordersela le lleve al veterinario y le isieron prueba de el moquillo pero salio negatiba pero su salud no mejora ya q tan bien sus ojitos se le pucieron nublados como si se le uviera desprendido algo el mismo veterinario le receto gotas pero no la alludan y a perdido mucho peso ya no se q hacer ya q no hay otro veterinario aqui donde vivo si puede ser tan amable de darme una idea de lo q le pasa ya q ella no esta bieja tiene mas omenos 2 anos y medio muchas gracias y disculpe por mi mala ortografia

Responder

Hola Irene, es que pueden ser muchas cosas, como por ejemplo daños musculares o problemas neurológicos derivados del accidente que sufrió, o también otras enfermedades, como erliquia >> https://www.petdarling.com/erliquia-en-perros/ que provoca cojeras, falta de apetito, etc. Tendría que decírtelo un veterinario que la pueda ver.

Responder

Hola, pues pienso que es moquillo. Yo tuve una perrita que antes vivió en la calle, estaba anémica y tenia convulsiones debido a uj problema d glucemia. La tratamos, mejoró. Pero al no estar vacunada contrajo moquillo. Al principio no parecía ser esa enfermedad, los medicos la descartaron. Su enfermrdad avanzó silenciosamente… La tratamos por una nneumonía, y no era eso. Lamentablemnte fue demasiado tarde cuando quisimos tratarla por moquillo. La tuvimos que dormir. Asi que anda a varios veterinarios

Responder

Hola muy bueno tu articulo tengo un poodle de tres años y cuando era cachorro un veterinario le puso una vacuna de rutina en el medio de la columna y pego un grito de dolor muy fuerte el dijo que era normal a los dias me di cuenta que tenia un tic nervioso que parece venir de los musculos de el abdomen y con el tiempo se le cayeron los dientes, lo alimento con comida hidratada en caldo de pollo o agua quisiera saber que podria darle para quitarle ese tic nervioso ya que le esta creciendo una pequeña hernia en el abdomen, estoy dispuesto a escuchar muchas gracias de ante mano.

Responder

¿Para qué le puso la vacuna en medio de la columna?? Se ponen en las patas para no causar daño en zonas sensibles. Tendrías que llevarlo a otro veterinario diferente, para ver que tiene exactamente. Antes de nada debes saber qué es lo que le pasa.

Responder

Mi caniche 17 años ya esra muy viejecito en casa anda pero pierde el equilibrio en la calle ya no quiere andar esta completamente ciego y sordo ha sido un caniche fuerte su peso max fue de 8 jg ahora estz en la mutad esto hursos q ni puedo ni cogerlo. Me da mucho miedo q por querer estar con el mas tiempo le gaga mas daño ya q me da muefo q se rompa los huesos y sufriria mucho.nunca ha querido brazos y ahora es comi esta mejor acorrucado conmigo ..digo q esta en los huesos pero no es porque no coma su mente solo esta en el plato si lo tuviera siempre lleno no pararia y debora..mi familia ya hace meses q me dice a ha llegado su momentode descansar..yo he querido llevarlo pero no puedo no soy capaz pero verdaderamente es un hueso envuelto en su pelo.tiene muchos ruidos estomacales y tics nerviosos podeis ayudarme

Responder

Hola Carmen, pues la verdad que llegados a ese punto solo te puede dar algún remedio el veterinario, no se, tal vez algún analgésico para que no sienta dolor, si crees que lo padece. Sobre ponerlo a dormir, eso es una decisión que solo puedes tomar tu. Es muy difícil, y no te guíes por lo que te digan otros, solo hazlo si tu crees que es lo mejor para él. Y finalmente, se que será muy triste y terrible, porque habeis pasado 17 años juntos en amistad, pero solo piensa que su vida no se acaba, solo va a otro lugar. Mucho ánimo <3

Responder

hola mi perra de 5 años tiene un tic en la lengua que nunca ha tenido es un yorsay y no la entra la lengua por que tiene el ozico pequeño entonces se le sale la lengua y hemos podido ver que lleva un mes que la lengua se la mueve sola y muy rapido cada vez peor alguien sabe de que puede ser?
estoy preucupad@.
hoy la llevare al veterinario pero me gustaria saber de que trata antes de ir.

Responder