Spitz japonés

Publicado 25/12/2018 - Actualizado: 16/02/2021

spitz japonés

Si te gustan los perros de tipo nórdico, pero en tamaño reducido, esta raza te va a encantar. Se trata del spitz japonés, una belleza blanca de pelo largo y esponjoso y un carácter arrollador.

Tamaño y peso del spitz japonés

  • Tamaño: pequeño
  • Peso: 5-10 kilos
  • Altura a la cruz: 30-38 cm.
  • Pelo: largo
  • Clasificación FCI: grupo 5, sección 5 «Perros spitz asiáticos» (sin prueba de trabajo).
  • Origen: Japón
  • Otros nombres: Japanese Spitz, Nihon supittsu.

Características del spitz japonés

El spitz japonés es un perro de tamaño pequeño, cuerpo armonioso y pelaje blanco y abundante. Su peso oscila entre los 5 y los 10 kilos, y su altura a la cruz es de 30 a 38 cm. Los machos son algo más grandes que las hembras.

Su constitución es robusta y su aspecto general activo y vivaracho, pero a la vez elegante. Es un típico ejemplo de la familia de los spitz, de origen nórdico europeo. Recuerdan al Samoyedo, también blanco puro y de tipo nórdico, pero en versión reducida.

spitz japonés


La cabeza guarda una proporción armoniosa con el tamaño del cuerpo, y su forma es redondeada. Tienen el hocico moderadamente largo, y se va afinando hacia la punta sin llegar a ser puntiagudo. El stop está bien definido. La punta del hocico es ligeramente redondeada y los labios, de preferencia negros. Tiene la trufa pequeña, redondeada y de color negro.

Sus orejas de tamaño mediano, erguidas y puntiagudas, están colocadas con distancia entre sí. Están muy bien recubiertas de pelo espeso. Los ojos son grandes y expresivos, de color marrón oscuro y forma almendrada y situados de forma ligeramente oblicua. El reborde de los párpados está bien pigmentado en negro.

spitz japonés

El lomo es recto y corto, el pecho ancho, el vientre recogido y las costillas arqueadas. Se dice que tiene «pies de gato», bien cubiertos de pelo, con las almohadillas negras y las uñas, preferiblemente también negras. La cola es bastante larga, muy peluda en forma de plumas, y la lleva enroscada sobre el lomo.

Tiene el pelaje largo, esponjoso y liso. Es largo en todo el cuerpo, a excepción de la cara, las orejas y la parte baja de las patas, donde el pelo es corto. Esto le da una expresión muy bonita y característica en la cara. El cuello, la garganta y el pecho tienen un pelo largo y muy abundante, formando una bonita melena «de león». Tiene una segunda capa de pelo interna, conformada por una lanilla corta que le sirve de aislante térmico.

Si eres un auténtico dog lover y quieres aprender más sobre ellos, conoce todas las razas de perros, ordenadas por tamaños, con imágenes e información de cada una, haciendo clic en el link anterior.

Color del spitz japonés

Esta raza aparece tan solo en un color, el blanco puro.

Carácter del spitz japonés

El spitz japonés es un perro alegre, activo, fuerte, sociable y juguetón. Siempre están alerta, gracias a la gran agudeza de sus sentidos. Son muy inteligentes, y obedientes. Responden muy bien al entrenamiento con refuerzos positivos, por lo que si decides entrenar a un spitz, conseguirás excelentes resultados. Su comportamiento es alegre, positivo y orgulloso.

Estos perros aprenden muy rápido, y realmente disfrutan con actividades de obediencia y agilidad, así como con todo tipo de juegos al aire libre. Son perros muy sociables, que necesitan contacto constante con su dueño, y están felices si se les involucra en todas las actividades familiares.

¿Te encantan los perros originales? Descubre al leonberger, de pelo largo, es conocido como el perro león por su aspecto.

spitz japonés

A pesar de su pequeño tamaño tienen un buen físico y son perros fuertes, ágiles y resistentes, por lo que son compañeros ideales para pasear y correr, tanto en un parque como en el campo o en la playa. De hecho, se dice de ellos que son un perro grande, en el cuerpo de un perro pequeño. No son perros agresivos, ni tampoco tímidos, siempre y cuando sean educados y socializados adecuadamente desde pequeños.

Tienen una fuerte personalidad e instinto de guardianes, por lo que avisarán a su dueño ante cualquier ruido sospechoso, o la presencia de un desconocido cerca de casa.

Si no se les educa, pueden ponerse a ladrar de manera compulsiva, y sin freno. Por eso, desde cachorros debes enseñarles que tú estás al mando y decirles cuándo es suficiente con un «basta». De este modo comprenderán que ladrar sin medida no es un comportamiento aceptable.

Cachorros raza spitz japonés

Cachorros de spitz blancos de 6 semanas con su madre.

Si pronto vas a tener un nuevo cachorro en casa, descubre aquí los mejores nombres para perritos de internet. ¡Te inspirarán seguro!

spitz japonés cachorro

Cuánto vive un spitz japonés

La esperanza de vida media del spitz es de 12 a 14 años.

Historia de los perros spitz japonés

El origen de la raza spitz japonés son un puñado de perros spitz alemanes de color blanco, llevados a las islas niponas a principios de la década de 1920.

A este linaje se sumaron otros perros spitz originarios de Canadá, y en la década de los 30 se trajeron algunos ejemplares más de perros spitz tamaño mediano, de países como Estados Unidos o China. Entre todos, se fue conformando la raza, mediante la selección de los perros.

En la década de los 40 del siglo veinte, se realizó la primera exposición pública sobre la raza, y el Japan Kennel Club fijó el estándar, que sigue vigente hoy en día.

Videos de perros spitz japonés

Este es Koda, un spitz de menos de un año, que ya está practicando un montón de trucos. ¡Mira lo que puedes lograr de estos perros, con la ayuda del entrenamiento positivo!