Setter inglés

Publicado 24/12/2014 - Actualizado: 20/01/2022

setter inglés

El setter inglés es un hermoso perro de pelo largo y manchas negras y blancas, que en origen surgió como perro cazador. Conozcamos sus características, como se comportan y qué cuidados necesita esta raza.

Información sobre el setter inglés, tamaño y peso

  • Tamaño: grande
  • Peso: 29 a 36 kilos (orientativo)
  • Altura a la cruz: machos 65- 68 y hembras 61-65 cm
  • Color: azul belton, naranja belton, limón belton o tricolor.
  • Origen: Inglaterra
  • Clasificación FCI: grupo 7 Perros cazadores > Sección 2.2 perros de muestra ingleses e irlandeses (con prueba de trabajo).

Historia de los perros setter inglés

El setter moderno nació en Inglaterra durante el siglo diecinueve. Esta raza se originó a partir de varios perros medievales de caza, entre los que destacan el spaniel (antiguo perro español de caza), springer spaniel, y en menor medida el braco, y algunos perros franceses.

Hasta época moderna, el setter inglés no tenía una imagen definida, y se trataba más bien de un conjunto de perros de caza con algunos rasgos comunes, pero cuyos ejemplares eran bastante diferentes unos de otros.

Su aspecto debe mucho a Edward Laverack (1800-1877), criador inglés que en buena medida definió su imagen actual. Para Laverack, el setter inglés era un spaniel «mejorado», y dedicó 35 años de su vida a refinar su aspecto y dotarlos de homogeneidad para crear una raza reconocible, tal como la conocemos hoy en día.

Pero sin olvidar las habilidades para la caza de sus perros, ya que en su selección buscaba no solo un aspecto ideal, sino también fomentar y fijar su faceta como perros cazadores. Aunque quien verdaderamente se implicó en crear una línea de setters para cazar fue el galés Purcell Llewelling (1840-1925). Llewelling compró algunos ejemplares a Laverack, y a partir de ellos y mediante cruces con otros perros como el gordon setter, creó un linaje de perros imbatibles para el campo.

2 Tipos de setter inglés

Existen dos tipos de setter inglés, que provienen de dos linajes diferenciados:

  • Lleweling: o setter de caza, más bajos y atléticos.
  • Laverack: o setter de belleza o exposición, más altos y con flecos más llamativos.

Setter inglés leveling 

Los conocidos como setter línea leveling, en realidad llamados setter Llewellin son los perros descendientes del linaje criado por Purcel Llewellin. En la actualidad, existen principalmente dos linajes de setters, llewelling y laverack.

¿Qué diferencia hay entre los setter inglés llewelling y laverack?

Los laverack son los perros llamados de tipo exposición. Son perros más altos, que cumplen con el estándar de la FCI. Su pelaje es más llamativo, sus flecos más largos y pronunciados, y su color está compuesto de pequeñas motas homogéneas. En cambio, los perros llewellin son perros para cazar, de menor tamaño, pelaje menos vistoso, con manchas más grandes no tan llamativas, pero a cambio tienen un superior sentido del olfato y mejores aptitudes para el deporte y la caza.

setter ingles leveling

El setter y la caza, cambiando con los tiempos

En concreto el setter pertenece al grupo de los llamados perros de muestra. Ellos trabajaban en campo abierto, olfateando el terreno y el aire para descubrir donde se escondían las piezas, generalmente aves como becadas, codornices y perdices. Incluso se empleaban en zonas acuáticas y pantanosas. Por su gran resistencia y agilidad, podían recorren y cubrir mucha superficie de terreno, caminando por delante del cazador. La muestra del setter antiguamente consistía en echarse a tierra, sigilosamente, cuando descubría un ave de presa, de modo que el cazador pudiera tirar las redes sobre ellas.

Curiosamente, esto cambió con el uso de las armas de fuego cuando el sigilo y el disimulo no eran tan necesarios. Así, el setter comenzó a mostrar al igual que el pointer, indicando al cazador donde se encontraba la pieza de caza, manteniéndose de pie, en posición inmóvil, apuntando en dirección de la presa. Hoy en día se siguen utilizando perros setter inglés para la caza, pero en este caso se adquieren de criadores que la practican, ya que ellos no fomentan tanto la belleza, sino la habilidad cazadora de sus perros.

Conoce también al:

  • setter irlandés, un perro esbelto, fino y elegante con un insólito color rojo.
  • setter gordon escocés, una belleza negro y fuego, el menos conocido de los perros setter.

Características del setter inglés

El setter inglés es un perro hermoso, elegante y atlético, de movimientos gráciles, considerado dentro de las razas de perros grandes. Su peso oscila entre los 25 a 36 kilos, y su altura a la cruz puede alcanzar los 68 cm. Se caracteriza por tener un cuerpo de longitud moderada y la espalda corta y recta. La cola es de tamaño mediano y ligeramente curvada, con grandes flecos colgantes, y va insertada casi en línea con la espalda.

Posee un cráneo ovalado, stop bien definido y hocico bastante alargado. Las orejas son colgantes, de talla mediana, e inserción baja. Llevan su cabeza en alto, y tienen grandes ojos marrón oscuro, dulces y brillantes, que les dan un aire ligeramente nostálgico. En ejemplares más claros se admiten ojos avellana, pero se prefieren oscuros. La trufa es negra o hígado, acorde al color del pelaje. 

perros setter ingles
Setter inglés tricolor (azul belton con fuego).

El pelaje de los perros setter inglés es largo, suave, sedoso y ligeramente ondulado aunque no rizado. La parte posterior de las patas delanteras y traseras se caracteriza por tener flecos de pelo largo, que llegan casi hasta los pies del perro.

El color del setter inglés

El colorido de los setter es muy particular, existiendo 4 colores:

  • Azul belton, fondo blanco con pequeñas manchas negras
  • Naranja belton, fondo blanco con pequeñas manchas naranja o hígado
  • Limón belton, combinación de blanco y limón
  • Tricolor, azul belton combinado con fuego, o naranja belton con fuego.

Belton hace referencia a las pequeñas manchitas esparcidas por el pelaje del setter inglés. La palabra alude a un pequeño pueblo del nordeste de Inglaterra, donde se cree que se originó este tipo de pelaje en los perros de caza. En lascompeticiones de belleza de esa raza, se prefieren manchas pequeñas esparcidas por todo el cuerpo y no tanto las grandes marcas.

Como curiosidad, debes saber que al igual que el dálmata, los perros setter inglés de pelo largo nacen de color blanco y con el tiempo van desarrollando sus manchas.

Comportamiento del setter inglés

Respecto a su personalidad, el setter es un perro simpático, amigable, muy poco o nada agresivo. No son perros miedosos, ni excesivamente tímidos. Eso sí, son perros activos, que disfrutan de pasear y correr, adoran jugar con sus dueños y con otros perros. Son perros vigorosos, ágiles, rápidos y veloces en la carrera. Y dado su origen y el fin para el que fueron criados, poseen un gran sentido y fuertes aptitudes para la caza. Por ello, si no han convivido con ellos desde pequeños, los setter tenderán a perseguir y cazar a otros animales, como los gatos. Es decir, ten en mente que su instinto de perseguir presas es fuerte.

comportamiento del setter ingles

Esto no quita para que con una buena educación y socialización, también sean excelentes mascotas y perros de familia, sobre todo para aquellas personas que disfrutan de la actividad al aire libre, los paseos y el ejercicio. De hecho, a este perro se lo conoce como el «gentle setter», o el setter gentil, por ser un perro sensible y amable. Será necesario mantenerlo dentro de casa, o en un jardín con un buen cercado, puesto que son excelentes saltadores y también pueden excavar para escapar, sobre todo si están aburridos y faltos de actividad física.

Los setter pueden entrenarse, aunque no mantienen la concentración tan bien como otras razas, si de pronto se les cruza un olor interesante. Los setter tienen tendencia a ladrar, por lo que sirven como perro de guarda y aviso. Pero, si vas a tener uno como mascota es importante corregirlo desde cachorro, para que no se convierta en un molesto ladrador compulsivo. En general, un setter no es el perro más recomendable si no tienes experiencia previa con perros, o ciertas cualidades para entrenarlos.

Cachorros de setter inglés

Mira estos preciosos setter inglés cachorros junto a su madre. Como ves, nacen completamente blancos y poco a poco van apareciendo las manchitas sobre su pelaje.

cachorros setter ingles

Son perros alegres y sociables, que disfrutan del ejercicio físico y la compañía de otros perros. Al ser de origen cazador, les encanta jugar con juguetes que simulan presas.

Salud del setter inglés

Esperanza de vida del setter: Un setter inglés vive 11 a 14 años de media. En general los perros setter inglés son una raza bastante sana, pero algunos ejemplares sí tienden a padecer ciertas dolencias (lo cual no significa que todos los setters las vayan a padecer).  Algunas de las enfermedades más comunes del setter inglés son:

  • Displasia de cadera
  • Displasia de codo
  • Hipotiroidismo
  • Artrofia progresiva de retina
  • Sordera
  • Epilepsia

Bibliografía

  • Estándar del setter inglés de la FCI, consultado el 22 de enero de 2022.