Índice
¿Tu conejo hace ruidos y no sabes por qué? Muchas personas creen que los conejos no emiten sonidos, y que simplemente son animales callados. Pero no es así. Estos animales se comunican mediante su lenguaje corporal, pero también hacen una variedad de ruidos para expresarse. Los sonidos de los conejos tienen una función, y es la de comunicarnos cómo se encuentra el animal y qué es lo que quiere hacer. A veces indican dolor, otras veces pura felicidad. Para que aprendas a conocer mejor a tu conejo y puedas comprender si está contento o por el contrario, si algo malo le ocurre y necesita tu ayuda, hoy en PetDarling vamos a explicarte qué significan los ruidos de conejos y cómo los reconocerás.
8 Ruidos de conejos y su significado
Los conejos emiten multitud de sonidos para expresar su estado de ánimo. Estos son los 8 ruidos de conejos más importantes que debes conocer:
- Gruñidos: el conejo está enfadado, contrariado o está dando un aviso para que le dejes en paz. Si no se le hace caso, puede llegar a morder.
- Rechinar de dientes: cuando acaricias a tu conejo y rechina los dientes haciendo ruido indica que siente placer, y que se encuentra muy feliz y relajado. En cambio, si se encuentra hecho tumbado o en posición de bola, no se mueve y rechina los dientes, significa que tu conejo siente dolor.
- Chillidos: cuando un conejo chilla fuerte abriendo bien la boca significa que siente dolor o está muy asustado y estresado. Este es un ruido de alarma difícil de confundir, ya que suena un poco parecido a un niño chillando. Un conejo puede chillar desesperado cuando está a punto de morir o cuando un depredador peligroso lo está acechando. Este sonido no debe ser ignorado, tienes que conocer por qué tu conejo está tan dolorido o aterrorizado.
- Golpea el suelo con su pata trasera haciendo ruido: este sonido es un aviso de peligro, y quiere decir que tu conejo está asustado o alerta ante algo que le pone nervioso.
- Cacareo: los conejos hacen un sonido similar al cacareo de una gallina, pero más suave y menos sonoro. Este sonido está relacionado con la comida, y significa que les encanta lo que están comiendo.
- Siseo: es un ruido que hacen los conejos enfadados, que recuerda al sonido de las serpientes «hsshhhh». Su significado es «apártate de aquí, estoy muy enfadado».
- Bufido: acompaña al gruñido y lo refuerza, es una señal de enfado y previa a un ataque (mordisco) si no se toma en cuenta el aviso.
- Gimoteo: cuando un conejo gimotea significa que no quiere que lo cojas en brazos ni que lo acaricies. En esta caso, hay que respetarle y dejarle en paz. Si no se le da su espacio, puede ir a más, comenzar a gruñir y bufar, y en última instancia si no le hacemos caso, podría mordernos.
Los conejos emiten ruidos, y a la vez los acompañan de un lenguaje no verbal expresado con su postura corporal. El lenguaje corporal del conejo va de la mano con los sonidos que emite, y juntos refuerzan el mensaje que él quiere transmitir.
Por eso, cuando tu conejo haga un sonido y no estés muy seguro de qué significa, lo más fácil es que te fijes también en la postura de su cuerpo, y con ambos datos (ruido y lenguaje corporal) podrás comprender qué quiere transmitirte sin ninguna duda.
Descubre 10 razas de conejitos enanos, ¡pesan solo 0,5 kilos!
Ruidos de conejos felices y contentos
Este es el ruido que un conejo emite cuando se siente feliz y lleno de energía. Son pequeños sonidos cortos en tono alegre. Se acompañan de un lenguaje verbal acorde a su estado de ánimo, ya que el conejo da saltitos, se acerca a su humano, y busca su contacto y caricias.
Si tu conejo hace esto contigo, significa que tiene mucha confianza hacia ti, adora tu compañía y es una forma de demostrarte que te quiere con su lenguaje corporal.
¿Pronto tendrás un nuevo amigo en casa? Lee los mejores nombres para conejos de internet.
Ruidos de conejos enfadados y asustados
Este es un ruido de conejo enfadado o asustado, que significa «me estás molestando y poniendo nervioso, vete de aquí». Estos sonidos y gruñidos se acompañan de un lenguaje no verbal que demuestra miedo, ya que el conejo está agazapado, con las orejas hacia atrás, escondido en su caja de arena y trata de escapar hacia atrás, metiéndose en un rincón.
En este caso la escena ha ocurrido entre dos conejos, uno de los cuales estaba avisando al otro que su presencia no era bienvenida porque se sentía muy asustado. Para intentar refugiarse en un lugar seguro, se ha escondido en la caja de arena, tratando de evitar al otro conejo.
Pero puede que tu conejo te haga a ti este ruido si lo estás atosigando o manoseando demasiado. Si escuchas esto, simplemente aléjate un poco de tu conejo y dale su espacio para que se calme.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.