Índice
Cada día están más de moda. De un tiempo a esta parte, todo el mundo habla de ellos, e incluso las marcas de comida para perro comienzan a añadirlos en sus fórmulas. Pero ¿sabes que son los probioticos para perros y para que sirven? Vamos a conocer su función, y que efectos beneficiosos tienen en su salud de nuestros perros.
La importancia de una flora intestinal saludable
En el organismo de los perros y también de las personas, habitan millones de bacterias y pequeños organismos. Muchos de ellos se encuentran en la boca, intestino delgado y sobre todo intestino grueso y colon.
Todos sabemos que existen «bacterias malas» causantes de enfermedades crónicas e infecciones. Muchas de estas «bacterias malas» por su mera existencia producen toxinas que dañan nuestro sistema digestivo y nuestra salud, así como la de nuestros perros.
Ante circunstancias concretas como sufrir un fuerte estrés o enfermedades caninas que debilitan el sistema inmunitario, los patógenos del tubo digestivo (como clostridium, salmonella y E. Coli) se pueden descontrolar y comienzan a reproducirse desmesuradamente, lo que causa infecciones bacterianas y diarrea en el perro.
La buena noticia es que también existen «bacterias buenas» que nos ayudan a luchar contra todas esas toxinas, desequilibrios y enfermedades que producen las bacterias malas. Usando probióticos aumentamos la cantidad de bacterias beneficiosas en el tubo digestivo de nuestro perro, mejorando su sistema inmune, problemas intestinales y otros.
Los mejores probióticos para perros
Si tu perro tiene diarrea, si sus defensas están frágiles, si pierde el pelo, o si padece malas digestiones, estos productos pueden ayudarle mucho. Analizamos a continuación los mejores:
El más completo: probióticos más prebióticos y enzimas digestivas
Maxxidigest combina varios productos en uno, probióticos con Pediococcus acidilactici, capaces de sobrevivir al estómago extremadamente ácido de los perros, prebióticos y enzimas digestivas como proteasa, lipasa y amilasas. Además contiene extractos vegetales como la piña y la papaya para una mejor digestión. Indicado para mejorar el sistema digestivo, el sistema inmunitario y la salud de tu pero.
Viene en formato polvo de 200 gramos con una cucharita dosificadora. Las dosis diarias dependen del peso del perro y van de 1 a 5 gramos, por lo que te durará mucho tiempo.
- Diseñado especialmente para el tracto digestivo de los perros
- Probiótico poderoso - maxxidigest+ contiene Probióticos con pediococcus acidilactici que se ha demostrado científicamente que...
- Mucho más que solo probióticos: nuestra combinación única de probióticos, prebióticos y enzimas digestivas resulta la mejor ayuda...
En formato masticable
Este es un probiótico masticable, que viene en pequeñas pastillas sabor pato, similares a chucherías, por lo que es muy fácil de administrar. Sirve para mejorar la digestión, reducir los gases y mejorar el sistema inmunitario. Basta una al día y tiene 160 bocaditos.
- Masticables probióticos para perros: el probiótico para perros formulado por veterinarios de Pet Naturals ayuda a mantener el...
- Probióticos para perros para la salud digestiva: combina 120 millones de CFU de Bacillus coagulans y fibra prebiótica para ayudar a...
- La salud intestinal óptima para perros apoya su salud general: gran parte del bienestar de un perro comienza en el intestino, lo que...
En saquitos individuales
Este probiótico viene en sobres individuales que contienen polvo, y se administran uno al día. La caja contiene 30 sobres, destinados al control dietético de la diarrea, mejora el sistema inmune y favorece la salud intestinal del perro.
- Contiene un probiótico para promover la microflora intestinal normal. Ayuda a reducir la flatulencia.
- Purina FortiFlora Probióticos para perros, Pro Plan Veterinary Supplements Powder Probiotic Dog Supplement 30 ct. caja
- Proceso de microencapsulación patentado para mejorar la estabilidad
Probioticos para perros con diarrea
Además de los antes citados, un probiótico para diarrea que ha dado excelentes resultados tanto perros como en humanos es el Saccharomyces Bouladii. Se trata de un probiótico (o más exactamente una levadura) muy utilizada para tratar los casos de diarrea en perros. Especialmente casos en que la diarrea está causada por microorganismos parásitos que habitan en el intestino, como el clostridium difficile. Va muy bien al combinarse con antibióticos adecuados a la infección, tratamiento que debe administrar siempre un veterinario.
Si quieres comprar Saccharomyces Bouladii, la mejor relación calidad precio es la de la marca «jarrow formulas» ya que contiene 90 cápsulas que sirven tanto para humanos como para perros. Solo se requiere una cápsula al día, por lo que el envase te durará 3 meses.
No products found.
Que son los probioticos para perros
Los probioticos para perros son microorganismos vivos que se pueden tomar por vía oral, hacen que mejore la flora intestinal y así producen efectos positivos que se extienden a todo el organismo del can.
Nuestro cuerpo y el de los animales está formado por millones de células. Pero además, de forma natural, en nuestro intestino y en el de todos los animales (perros también), viven millones de bacterias buenas. Estas bacterias beneficiosas son parte integral de nuestro organismo, puesto que su mera presencia ejerce un efecto beneficioso sobre la salud. Los probióticos o «bacterias buenas» trabajan en simbiosis con nuestro organismo y el de los animales, y mejoran muchas de nuestras funciones vitales. Esto hace que su efecto sobre la salud sea muy importante.
Los probióticos ya están presentes desde el momento del nacimiento, se aumentan en la época de lactancia, y se completan cuando el animal va creciendo y comiendo diferentes tipos de alimentos. Tener una flora de probióticos saludable y estable, es esencial para aprovechar bien los nutrientes de los alimentos, tener un sistema inmune fuerte y mantener la salud.
Los probióticos se conocen desde hace mucho tiempo, e incluso el químico y bacteriólogo Luis Pasteur ya observó los efectos positivos de algunas bacterias en humanos en el siglo diecinueve. Pero la verdad es que la medicina y veterinaria no habían prestado demasiada atención a los probióticas hasta ahora. Es decir, que ambas ciencias están empezando a interesarse por los beneficios de los probióticos desde hace relativamente poco tiempo.
¿Sabes cómo funcionan?
Los probióticos modifican la flora intestinal, es decir, que hacen que el ecosistema de pequeños microorganismos que viven en nuestro intestino cambie, reduciéndose la cantidad de agentes nocivos y aumentando la cantidad de agentes beneficiosos.
Simplificando, las bacterias buenas que viven en el intestino del perro, le ayudan a realizar sus funciones orgánicas correctamente y además le protegen de enfermedades, puesto que compiten por los recursos con las bacterias nocivas y los microbios que las causan, y dificultan su multiplicación.
Beneficios de los probioticos en perros
Podemos decir que en general, los probióticos mejoran la salud del perro, fortalecen su sistema inmunitario, y esto repercute en que los perros que los toman gozarán de un mejor estado físico y mayor vitalidad. ¿Como funcionan estos microorganismos buenos? Los probioticos actúan sobre todo en el intestino delgado, pero su acción beneficiosa no acaba ahi. Algunos de los beneficios de los probioticos en perros incluyen:
- Los probióticos para perros mejoran mucho los casos de diarrea y enfermedades intestinales crónicas.
- Dar probióticos a tu perro mejora su sistema inmunitario, cortando en algunos casos infecciones agudas de origen bacteriano.
Un ejemplo de que los probióticos favorecen el sistema inmunitario es que, se ha demostrado mediante estudios que animales con niveles saludables de probióticos intestinales responden mejor ante las vacunas, y son inmunes durante más tiempo a la enfermedad inoculada.
En el intestino, los probióticos son capaces de eliminar muchas toxinas causadas por bacterias nocivas, y también eliminan alergenos. Por eso se ha demostrado que los probióticos mejoran muchos casos de alergias y otras enfermedades crónicas (sobre todo autoinmunes). Recientemente se están investigando tambien los efectos antitumorales (prevención de algunos tipos de tumpor) que parecen tener los probióticos.
Debemos tener en cuenta que la etapa de cachorros es muy importante, ya que cuanto más saludable y rica sea la flora intestinal del cachorro en probióticos, mejor sistema inmunitario y mejor salud tendrá nuestro perro cuando sea adulto. Es decir, la etapa de cachorros es ideal para ofrecer una dieta variada a nuestro perro (con pienso comercial seco, pero además recetas para perros naturales con pollo, pavo, frutas, yogur, etc. Pero también es una buena etapa para darles probioticos para perros como complemento nutricional.
Cómo administrarlos
Es muy fácil, simplemente el perro debe ingerirlos. Los probioticos para perros vienen en polvo, que puede estar dentro de un pequeño sobre o en pequeñas capsulas de probióticos de dosis individuales.
Administra la dosis que viene en el envase del producto (o sigue las indicaciones de tu veterinario) y espolvorea los probióticos en en el agua o la comida de tu perro. Él los tomará sin darse cuenta, y estos harán su efecto y su trabajo en poco tiempo.
¿Cuanto tiempo debo usar probioticos para perros ?
Eso depende de que probiotico estés usando y especialmente de como está la salud de tu perro. Puedes utilizarlos durante unos días o una semana en un caso leve, pero en casos más serios (diarrea muy líquida y crónica por ejemplo), a lo mejor los debes usar durante uno o dos meses.
Lo mejor es que consultes con tu veterinario, o en su defecto, leas bien el prospecto del producto que has adquirido y sigas las instrucciones del fabricante.
Tipos de probiótico para perros
Hay distintos tipos de probioticos para perros (distintas especies, digamos) y según la variedad empleada y la dosis que usemos, conseguiremos efectos diferentes en la salud de nuestros perros.
Algunos probioticos buenos para perros son:
- Lactobacilus brevis
- Lactobacilus buchneri
- Lactobacilus rhamnosus
- Lactobacilus acidophilus
- Lactobacilus casei
- Enterococcus faecium
- Pediococcus acidilactici
- Bifidobacterium bifidum
- Saccharomyces Boulardii (es una levadura)
Consulta a tu veterinario sobre este tema, ya que dependiendo de qué parásito, infección intestinal o qué enfermedad crónica esté afectando a tu perro, en muchos casos lo mejor es combinar unos tipos de probióticos con otros, o bien un tratamiento mixto con antibióticos y probióticos simultáneamente. De esta manera pueden obtenerse los mejores resultados.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.