Índice
La llegada de un hámster a casa es un motivo de celebración, y debes prepararlo todo para recibir al nuevo miembro peludito de la familia. Durante los primeros días del hámster en casa debemos ser pacientes, no atosigarlo ni estresarlo, y darle su espacio, para que poco a poco se acostumbre al olor y apariencia de su nuevo hogar. ¡No te se olvide buscarle un buen nombre gracioso para hamsters!
En este caso, no es bueno improvisar, sino que si vas a adoptar un hámster como mascota, debes planificar algunas cosas de antemano, por el bien del animal. Aunque es cierto que los hámsters son animales fáciles de mantener y de cuidar, sí que necesitaremos preparar algunas cosas antes de su llegada. Procura tener lista la jaula con su bebedero y comedero, y algunos accesorios como una casita para él.
La llegada del hámster a casa
Para llevar a tu hámster a casa, lo mejor es utilizar un pequeño transportín con suficientes agujeros para que respire. El uso del transportin es seguro y cómodo, y le dará una sensación de confort y seguridad en el trayecto al llegar a casa. Además podrás observarlo, para ver que todo está en orden durante el trayecto.
Un transportín adecuado les evitará las corrientes de aire y se sentirán cómodos y protegidos el tiempo que dure el trayecto. Lo correcto es llevarlo directo a casa, para que pase el menor tiempo posible en el transportín, ya que generalmente es una situación desagradable para ellos.
Debe transportarse de tal forma que tenga suficiente estabilidad para evitar que se de la vuelta o se caiga, se recomienda en el suelo de tu vehículo asegurado de alguna manera para que no se mueva, o si puedes llevarlo sobre las rodillas. Lo ideal sería que una persona lleve el coche, y otra sujete el transportín del hámster, para que este no se caiga y se asuste o golpee. Si el recorrido es largo debes proveer una pequeña ración de alimento y agua.
Prepara su jaula, su nido y sus accesorios
Entre las cosas básicas que necesitarás a su llegada son:
- una jaula con las medidas adecuadas
- lecho para la jaula
- un comedero y un bebedero
- comida para hámsters
- una casita y material para que construya su nido
Existen jaulas muy baratas en el mercado, pero por desgracia suelen ser demasiado pequeñas y demasiado frágiles para que un hámster viva feliz dentro de ellas. En este artículo hablamos en detalle de como son las mejores jaulas para hámsters qué tamaño mínimo deben tener, cual es el mejor material, y qué accesorios básicos necesitarás.
Otra compra básica es una casita donde tu pequeño amigo construirá su nido, con materiales como el papel de cocina, papel de baño o el heno natural (nuca algodón, ni telas que se le puedan enredar). Lee aqui cuales son los mejores materiales para una casa para hámsters y como puedes hacer una casita natural que le encantará, por muy poco dinero.
Si eres un fan de las pequeñas mascotas, conoce al conejo cabeza de león enano, un conejito miniatura único, que posee una llamativa melena de pelo largo.
Los primeros días del hámster en casa
- Al abrir la puerta del transportin trata de que salga por sus propios medios. La novedad y el cambio pueden ser el mejor aliado para su adaptación ya que en general, los hámsters son animales muy curiosos. Es posible que te topes con alguno más tímido de lo normal, o menos curioso que le lleve un poco más de tiempo en la adaptación.
- En este caso debes dejarlo tranquilo, no espiarlo ni hablarle, solo deja que tu presencia se haga familiar poco a poco. Sobre todo, si lo ves asustado, no trates de agarrarlo con las manos, y no coloques tu cara cerca de su jaula, porque le darás más miedo. Una vez que este relajado y recorra un poco la jaula comenzará a hacer su nido.
- Condiciónalo positivamente a tu presencia premiándolo con un poco de comida, así te relacionará con algo bueno.
- Evita realizar movimientos bruscos y ruidos altos, esto lo asustara y no permitirá que confié en ti. Debes ganarte su confianza utilizando un tono de voz muy bajo al hablar, tocándolo de forma suave (no en los primeros días) y dejando que se acostumbre poco a poco a tu olor.
- Recuerda que no debes bañar a tu hámster, ya que ellos se mantienen en buenas condiciones higiénicas por sí mismos, mediante el aseo.
- Lo más vital es que mantenga relajado durante las primeras semanas de adaptación a su nueva casa, y respetar sus períodos de descanso es una forma de lograrlo.
No hay cosa más hermosa que tener un hámster de mascota. Son divertidos y simpáticos, solo que hay que tener paciencia al principio. Es importante que juegues con él al atardecer, y que no le despiertes ni le molestes cuando duerme, recordemos que son animales de hábitos nocturnos. Si lo despiertas a menudo durante el día, cuando está dormido, le causarás estrés y morirá antes de tiempo.
La dieta de tu hámster es importante
Seguramente, si este es el primer hámster que tienes, no sabrás muy bien como cuidarlo. Algunas personas creen que con darles su pienso cada día y ponerles agua, será suficiente. Pero eso no es así. Poco a poco debes ir aprendiendo que verduras frescas puedes darle a diario, para mantenerlo saludable. Además, cuando te vea aparecer con su comida favorita, asociará tu presencia a un momento de felicidad y disfrute gastronómico, lo cual será muy positivo para vuestra relación.
Lee nuestro post donde detallamos que comen los hámster, como hacer comida casera para ellos, cuales son las verduras más recomendables y cuales debes darle con moderación, y cuales son la mejores golosinas para ellos.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.