Por qué los perros se lamen las PATAS (6 motivos y tratamiento)

Publicado 22/06/2015 - Actualizado: 12/02/2021

por qué los perros se lamen las patas

Mi perro se muerde las patas. Morderse o lamerse mucho las patas, a menudo significa algo y puede ser síntoma de que tu perro padece un problema de salud. ¿Sabes por qué los perros se lamen las patas?  Existen diferentes causas, algunas son triviales y otras en cambio requieren tu atención. Aprende a distinguir cuándo debes preocuparte por este asunto y acudir con tu perro al veterinario.

Por qué los perros se lamen las patas

En el caso normal de que tu perro se lama un poco las patas, seguramente se esté rascando o limpiando alguna suciedad. Pero hay casos de perros que se lamen las patas insistentemente y a diario. 

En general, los perros blancos tienden a lamerse más las patas, debido a que su piel es más sensible y sufren más picores que otros perros.

Vaya por delante, que no siempre es fácil saber por qué un perro se lame y muerde las patas. Existen distintas posibles causas. Las más frecuentes son:

porque los perros se lamen las patas

Porque los perros se lamen las patas (6 motivos)

  1. Los perros se lamen las patas por alergias en la piel:

    Tu perro podría lamerse las patas a causa de una alergia alimentaria (es decir, que tu perro sea alérgico al trigo, por ejemplo, y tu no lo sepas). Al darle comida que contenga dicho ingrediente, tu perro sufre sarpullidos y picor en su piel.
    Si ves la piel de las patas de tu perro enrojecida o con granitos, acude a tu veterinario para hacerle pruebas de alergia.

    Igualmente, tu perro podría ser alérgico a picaduras de pulga u otros parásitos, que también crean dermatitis y reacciones en la piel. O incluso a productos químicos que tengas en casa. Una vez detectado el producto al que es alérgico tu perro, habrá que retirarlo de su dieta, o de su entorno para terminar con los picores y sarpullidos.

  2. Heridas en los pies:

    Si tu perro tiene una herida en sus patas, un corte, yaga o pequeña verruguita, el dolor que le provoca el caminar, hace que en cuanto tenga ocasión, trate de calmar su piel lamiéndose las patas.

  3. El perro se lame las patas porque se ha clavado un objeto o hierbajo:

    Como en el caso anterior, el dolor en sus patas empuja al perro a lamerlas o morderlas, tratando de calmar su piel. Es importante revisar las patas de nuestro perro tras el paseo, especialmente si vamos al campo. Los perros pueden clavarse en sus almohadillas espigas, hierbajos secos, pinchos o pequeños cristales. Clavarse algo entre los dedos es una causa muy común del lamido de patas en perros!

  4. Los perros se lamen las patas por parásitos y hongos:

    Si tu perro pasa tiempo en el exterior o no está bien desparasitado, podría sufrir la picadura de pulgas u otros insectos que provocan picor y comezón en su piel. Cuando el perro se lame y muerde las patas está buscando aliviar las picaduras de pulgas y calmar su piel.
    Lo mismo ocurre con los hongos. Si notas que en las patas de tu perro hay calvitas en el pelo o se desprende muy mal olor, podría tratarse de hongos. El veterinario te dará la confirmación, ya que debe hacerse un cultivo y analizar que tipo de hongo es exactamente, antes de poder darle un tratamiento.

  5. Aburrimiento:

    Los perros aburridos desarrollan conductas que los ayudan a entretenerse y tranquilizarse. Entre ellas están hacer agujeros en el jardín, morder muebles, o morderse sus propias patas.

  6. Ansiedad:

    Cuando un perro sufre ansiedad o fuerte estrés, a veces desarrolla comportamientos para intentar paliarlo, y a veces son comportamientos compulsivos.

    Uno de ellos es lamerse las patas, que le proporciona cierto relax y «consuelo». Otras veces, les da por ingerir objetos no comestibles u otros comportamientos compulsivos. En este caso debemos identificar la fuente de estrés del perro y eliminarla.

    Puedes leer cuales son los signos corporales de estrés en perros y qué hacer si tu perro es muy nervioso en nuestro artículo sobre este tema, –> Como saber si mi perro está nervioso. Si te sientes muy «perdido», siempre puedes buscar la ayuda de un etólogo o de un buen adiestrador.

Como evitar que mi perro se lama las patas

mi perro se lame las patas

Para prevenir que los perros se laman las patas, mantén estos hábitos saludables:

  • Desparasita a tu perro regularmente
  • Proporcionale actividad y paseos diarios
  • Presta atención a tu perro, juega con él e involúcralo en tu vida familiar.
  • Revisa sus patas regularmente para asegurarte que no se haya clavado nada entre los dedos durante el paseo.
  • Dale una dieta equilibrada, variando entre pienso y comida casera a base de carne con vegetales, avena, etc.
  • Asegúrate de que tu perro vive en un entorno equilibrado, tranquilo y relajado.

Y finalmente, recuerda, si tu perro se lame las patas obsesivamente y no encuentras una causa, llévalo al veterinario para que lo revise, y asegurarte de que todo está bien!

Porque los perros se lamen las patas -¿Te ha parecido útil este post? Compártelo en tus redes sociales y comparte tu experiencia en los comentarios!

¿Es normal que mi perro se chupe las patas?

No debemos preocuparnos si vemos a nuestro perro lamerse de vez en cuando, y no vemos que tenga heridas o llagas en sus pies, ni otros síntomas preocupantes.

Pero sí deberíamos prestar atención si:

  • El perro se lame las patas sin parar de modo obsesivo
  • Mi perro se muerde las patas insistentemente (el perro se muerde los dedos y las almohadillas)
  • Vemos llagas, enrojecimiento, sarpullidos, heridas, etc.
  • Si notamos mal olor proveniente de las patas
  • Si antes no lo hacía, y de repente tu perro ha empezado a lamer sus patas.

En estos casos, lo mejor es acudir al veterinario para que descarte alguna dolencia o problema de salud que pueda haber desencadenado este comportamiento.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (18)

Hola, tengo un perrito de 4 meses y hoy vi que cojeaba. Durante buena parte de la mañana ha estado bien, hasta hace un rato y le he revisado sus patas y en la pata trasera izquierda tiene uno de sus dedos entre rojo y color oscuro y me preocupa y no sé por qué puede ser.

Un saludo.

Responder

puede ser desde que se haya clavado algo en la calle al caminar, a una picadura de algún insecto que le causara mala reacción, a un traumatismo, etc. Lo mejor es llevarlo al veterinario y que lo revise.

Responder

hola, quería comentar que mi mascota se levanto de su camita que en la cual dejo varias cosa chiquita como huevos negro mas pequeño que las pulgas las tocaba y se reventaba y quedaba manchitas de sangre, la revise a mi mascota y no encontre nada en su cuerpo , pero no se como la reviso en sus manito y patitas e encontre esas cosas entre medio de sus dedos, que podrian ser y por que si la baño esta vacunada y que tendria que medicar …

Responder

Mi perro se la pasa lamiéndose las patas porque

Responder

Hola será que sea alérgico a su comida o tenga pulgas o hongos

Responder

Hola mi perro se rasca mucho y tien su ojo inchado y en rojecido su parpado a que se deve

Responder

Hola Katherine, puede ser una alergía, pero hay alergias a muchas cosas. Lo tiene que ver un veterinario para hacerle algunas pruebas, y darte el diagnóstico.

Responder

Mi perro se rasca las orejas y las patitas pero el no siempre yo porque lo lleve al veterinario y quiere ponerle una inyección de corticoide. Y me dise que le va a calmarte con eso pero tal ves con el tiempo le traiga problema yo no quiero eso la veterinarian dise que es una alerjia pero nose ellos no me risen de haser Otro examenes yo estuve poniendole aloe Vera y le cal a y la veterinarian me dijo que eso no esta mal pero Ellis no puedan desimsi le va a curar yo vivo en Australia casa las veterinarians son muy carats Bueno grasias

Responder

Hola tengo un cachorrito de dos meses y se lambe sus patitas podrias desirme a q se debe pero ya lo rebise y no tiene rojo.saludos

Responder

Hola Joe, se puede deber a las 8 razones que hemos indicado en el post. No obstante, todos los perros se lamen las patas un poco (el mío también, todos los días se lame un poco las patas). Solo tienes que preocuparte si ves que lo hace todo el rato, de forma compulsiva, o si tiene la piel en mal estado al revisarla.

Responder

Mi perro se muerde las patas en la noche

Responder

¿Te has fijado si es porque tiene algo clavado? ¿Tiene rojo? A veces no es nada serio, pero si ves que lo hace mucho o que se ha lastimado o creado una lesión, es mejor que lo vea el veterinario. A veces son hongos, alergias, etc.

Responder

Hola! Tengo una perrita de un año y desde que era màs chica le gusta rascarse las orejas y muchas veces hasta las sacude y suenan. El veterinario la rebisó con el microscopio y no encontró Nada. Pero sigo creyendo que tiene algo. Que puedo hacer?… Le agradezco de antemano su gentil respuesta. Saludos!

Responder

HOla Dorylan, la única forma de saberlo seguro si crees que sí tiene algo es que agarren una muestra del interior de las orejas de tu perro y le hagan un cultivo en el veterinario (o las mande a analizar a un veterinario). Hay veces que en el microscopio no ven nada, pero en el cultivo se puede ver si había hongos, y de que tipo, etc. Pero normalmente cuando tienen algo en el oido suele haber secreciones (como líquido amarillento, marrón o manchas negruzcas).

Responder

Mi veterinaria me dice que también les crece pelo dentro de las orejas y cuando tienen demasiado llegan a tener humedad y esta les provoca infección por dentro del oído que puede recorrerse a los ojos y al final les la molestia es rascarse o tallarse los ojos.
Por eso recomiendan una depilación interior de orejas después del baño es un poco dolorosa pero es mejor

Responder

Si, muchas gracias por tu consejo Rosa Maria. Mi perro por suerte no tiene pelo dentro de las orejas, pero algunos sobre todo de pelo largo sí. Un saludo!

Responder

Hola, mi perro se muerde sin parar los dedos y tiene rojo como heriditas chicas en las patas y el vientre. Eso es lo de alergia?

Responder

Hola Marcos, si, eso puede ser alergia a algún alimento o ingrediente, por ejemplo. Lo mejor es que lleves a tu perro al veterinario, porque también puede ser por otras causas, y a menos que lo examine en persona no podrán decirte exactamente. Un saludo!

Responder