Muchos peros nos lamen la cara, otras veces nos lamen las manos… Pero también se lamen entre ellos y a sí mismos. ¿Para qué?? Te contamos porque los perros lamen : 8 Razones, a que no las sabes todas!
Los perros no tienen manos, así que su boca para ellos cumple muchas funciones. Les sirve para comer y beber, para comunicarse, pero también es una manera de explorar el mundo. ¿Por qué los perros lamen? Existen distintos motivos, y un lamido puede significar algo muy bueno, o justo al contrario, darte un aviso de que algo va mal…
Porque los perros lamen a otros perros y a sí mismos:
1) Para demostrar amor:
Los lamidos de perro son como sus besos. Los perros demuestran su afecto y su cariño a través del lamido, que es su manera de darnos besitos (babosos…) 😉
Los perros también demuestran agradecimiento con su lamido. Cuando los acariciamos, o cuando les damos un beso, a veces los perros nos lamen de vuelta con ternura. Es su forma de agradecer el gesto bonito que les hemos brindado y mostrarnos su reciprocidad.
2) Perro te lame para despertarte:
El lamido es una de las formas que usa nuestro perro para reclamar nuestra atención. Si por ejemplo, estamos dormidos en el sofá y él quiere que nos despertemos y le hagamos caso, es posible que nuestro perro nos de pequeños toques con la pata en la mano, y luego comience a lamernos la mano. De este modo se asegura que notamos su presencia y le hacemos caso!
3) Los perros lamen para demostrar sumisión:
Otro tipo de lamido, diferente del anterior en su fondo, es el lamido por sumisión. Cuando un perro tiene miedo o sencillamente quiere demostrar sumisión hacia otro perro, puede lamerle el hocico. Con su dueño, los perros normalmente lamen las manos para demostrar sumisión.
Para identificar este lamido «miedoso», tienes que leer los otros signos de lenguaje corporal de tu perro que demuestran miedo como:
- caminar despacio,
- estar encogido,
- bajar la cabeza,
- tener el rabo entre las piernas, etc.
4) Para cuidarte y limpiarte:
Los perros no usan agua y jabón para su higiene, esas son cosas humanas. La madre perra lame a sus bebés para mantenerlos limpios e higiénicos, y los perros adultos se lamen el cuerpo para limpiarse. Así que a veces, cuando tu perro te lame quiere limpiarte, y es su manera de cuidarte porque le importas!
5) Para explorar el mundo:
Una manera de explorar es mediante la vista y el olfato, pero una vez que el perro ya se ha aproximado lo suficiente a su objetivo, el siguiente paso exploratorio es…lamerlo! Al lamer un objeto, el perro recibe aún más su olor y sobre todo percibe su textura y su sabor.
Esta conducta es más común entre cachorros, que al igual que los bebés humanos «se llevan todo a la boca» para explorarlo mejor.
6) Se relame cuando tiene hambre:
Cuando un perro le lame mucho el hocico (y se relame) puede ser indicativo de que tiene hambre. Si ves esta conducta mientras estás cocinando o cuando abres la nevera, el significado es claro… «dame comida por favor!!».
7) Porque los perros lamen su hocico: estrés.
(No hablamos de relamerse ante la comida). Cuando se lame el hocico por su parte frontal, y a la vez tiene el cuerpo rígido, es una señal de estrés y de miedo. Ese lamido de hocico no es una buena señal corporal, sino que indica nerviosismo y que el perro no está tranquilo.
8) Un perro enfermo se lame :
Si tu perro se lame una zona concreta de su cuerpo con insistencia, puede ser que ahí sienta dolor. Con ese lamido está tratando de calmarse y reconfortarse a sí mismo. Por eso es importante que seas observador en estos casos. ¿A que puede deberse? A muchas cosas, por ejemplo:
- tu perro se ha dado un golpe fuerte y se lame en la zona contusionada
- tu perro está enfermo y trata de reconfortarse
- tu perro tiene alergia a algo y se lame las patas porque la alergia le produce picor en la piel. ¿A que puede ser alérgico mi perro? A varias cosas. Entre las alergias más comunes, están aquellas relacionadas con la alimentación (bien el perro es alérgico a una marca de comida comercial, bien es alérgico al maíz, o al trigo, por ejemplo).
- tu perro tiene muchas picaduras de pulgas y se lame para tratar de calmar su piel.
En ese caso lee > Como quitarle las pulgas a mi perro, para ver como librarte de estos molestos parásitos paso a paso!
Si tienes dudas de que tu perro pueda lamerse por dolor o enfermedad, lo mejor para despejarlas es acudir a tu veterinario sin perder tiempo y pedirle consejo.
Él podrá explorar a tu perro presencialmente y darte un diagnóstico.
¿Te ha resultado útil este post? Compártelo en tus redes sociales y cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Lee también:
- Mi perro está triste Sintomas y solución
- Haz Comida casera para perros Recetas (Video Tutorial)
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.