Índice
¿Conoces al luchador de Siam? Los peces betta son una de las especies más queridas por los amantes de la aquarofilia, debido a su tamaño, sus grandes colas y aletas dorsales, y sus brillantes y bellos colores. El pez betta hembra no es tan vistoso como el macho, pero tiene una gran ventaja, ser mucho menos agresivo. ¿Quieres conocer un poco más sobre las bettas hembra? ¡Atento!
Qué son los peces betta
El pez betta o betta splendens, es un pececillo de agua dulce. Son originarios de la cuenca del río Mekong en Asia, y en estado salvaje se encuentran en países como Tailandia o Camboya. Suelen vivir en pequeños estanques, charcas de agua tranquila y cerca de los arrozales. Los betta son peces insectívoros que en libertad se alimentan de varias criaturas, como larvas de mosquito, mosquitos o pulgas de agua.
Son peces pequeños, midiendo unos 5 a 6,5 centímetros en su etapa adulta. ¿Cuanto vive un pez betta? Su esperanza de vida es de 2 a 4 años en cautividad, por eso, si tus peces solo duran unos meses, revisa las condiciones de su pecera, porque eso no es normal.
Es cierto que los bettas macho son más bonitos y llamativos que las hembras, pero ellas también tienen su encanto y una gran ventaja. Aunque con excepciones, es posible tener un pequeño grupo de hembras viviendo juntas en la misma pecera, cosa imposible con los bettas machos, que obligatoriamente deben vivir solos.
Como saber si un pez betta es hembra
- El pez betta hembra tienen la cola y las aletas más pequeñas y más cortas que los machos. En el caso de los machos, la aleta caudal, o sea, la cola, puede duplicar y a veces triplicar la longitud de su cuerpo. En el caso de las hembras, mira en las fotos que no es así.
- Otra forma que suele funcionar para sexar peces betta es fijarse en sus colores. Los colores de los peces betta hembra en general son más pálidos y apagados que los colores de los machos. El beta macho es muy vistoso y puede ser azul, rojo chillón, morado, etc. En cambio, el cuerpo de las hembras betta, normalmente tira más hacia colores algo más pálidos.
- Cierto que algunas hembras betta sí son azules o rojas. Pero hay otra pista. El pez betta hembra no tiene varios colores ni patrones de colores diferentes en el cuerpo. Mientras muchos machos tienen patrones o dibujos con más de un color, las hembras suelen ser de un único color básico sólido.
- Si ves juntos a un macho y una hembra betta, fíjate en la forma de sus cuerpos. La hembra es ligeramente más «rechoncha» o un poco más ancha, y el macho tiene el tronco ligeramente más fino y delgado.
Los peces betta machos son mucho más llamativos que las hembras. Puedes ver varias imágenes de los machos en este post sobre peces betta.
A qué edad puedo distinguir bettas hembras y machos
¿Como saber si un pez betta es hembra? En primer lugar, los alevines son prácticamente imposibles de sexar. Hasta que tienen al menos dos meses, los betta machos y hembras son casi idéntico. A partir de las 8 semanas de vida, comienzan a desarrollar poco a poco suus características sexuales propias de cada género y sí es posible ir diferenciándolos por su aspecto físico.
Entre los peces adultos, sí es bastante facil saber si tu betta es hembra o macho. Mira estas imágenes a continuación.
Imagenes de pez betta hembra
Cuidados del pez betta hembra:
Los betta son bastante fáciles de cuidar, en comparación con otros peces exóticos. Para empezar, necesitarás una pecera, no muy profunda, de unos 15 centímetros de fondo. A causa de su origen en charcas tailandesas, el agua debe ser dulce y tener algún mecanismo de calentamiento. ¿A que temperatura debo mantener a mi hembra betta?
La temperatura ideal para los peces betta está entre los 27 a 30ºC.
¿Puedo tener un pez betta hembra con otros peces u otras hembras?
Si optas por tener una pareja de pez betta hembra y macho juntos, es posible también que el macho ataque a la hembra y acabe matándola, o la atosigue tanto que le cree estrés crónico, lo cual puede enfermarla en poco tiempo.
¿Puedo tener un grupo de peces betta hembras juntas en la misma pecera? Si, eso sí es posible, siempre y cuando tengan espacio suficiente, es decir, un tanque de tamaño adecuado al número de hembras que tengas. Si quieres tener un pequeño grupo de 3 ó 4 hembras, necesitarás una pecera mayor. Hay gente que incluso tiene grupos de 10 ó 15 hembras de diferentes colores, pero ya deberías tener un tanque o una pecera grande. Mira el siguiente video a continuación, donde hembras betta conviven entre sí, e incluso con otras especies de peces, de carácter pacífico.
Por precaución, recuerda lo que hemos dicho de que algunas hembras son agresivas. Aunque no es lo normal, si has juntado varias hembras en tu pecera, debes observarlas durante un tiempo, para comprobar que no hay peleas ni agresiones entre ellas. Si descubres que alguna de tus hembras es agresiva, tendrás que separarla y tratarla como si fuera un macho (es decir, que viva sola).
Tener más de un macho betta es prácticamente imposible, ya que estos peces se llaman «el luchador de Siam» por algo. Los machos no dudan en atacar a otros machos, y se retan a muerte. Si alguien tiene dos machos juntos, morirán en poco tiempo, bien debido a las heridas que se causen, o por el estrés. En cambio, las hembras tienen mejor carácter. ¿Existen peces betta hembras agresivas? Si, aunque sean peces, ellos tienen diferentes personalidades. Algunas hembras pueden llegar a ser tan agresivas como los machos, aunque esto no es lo normal.
¿Puedo tener un pez betta hembra con peces de otras especies?
Si puedes, pero no con cualquier pez:
- Tienes que evitar juntarlas con peces territoriales y agresivos, y buscar peces tranquilos.
- Además no es bueno juntar bettas con peces muy rápidos y activos, que nadan de un lado para otro sin parar. La razón es que esta «hiperactividad» de algunos peces como el cola de espada es incompatible con los betta, los estresa tanto que pueden enfermar y morir en pocos meses.
Peceras para bettas hembras
¿Los betta pueden vivir en peceras pequeñas? Hay gente que los tiene en sitios muy pequeños, algunos en recintos del tamaño de un vaso, pensando que los peces están bien ahi porque creen que en la vida salvaje viven en charcas pequeñas.
Es cierto que viven en charcas poco profundas, pero no en un vaso ni en un jarrón. Los betta son muy fuertes y resistentes, y podrían sobrevivir durante algunos meses dentro de un vaso, pero eso no quiere decir que estén felices ni que vivan bien allí. De hecho, lo normal es que si su pecera es demasiado minúscula mueran en unos meses debido al estrés. Los betta necesitan espacio para poder nadar, estirar sus aletas bien y poder ejercitarse, como hacen en la vida salvaje. Sobre todo, cuantas más bettas hembras quieras tener, necesitarás un acuario más espacioso.
¿Necesito una bomba de aire para la pecera de mis betta? No es indispensable, porque los betta respiran de la superficie. Pero sí es indispensable cambiar su agua con regularidad (al menos un porcentaje del agua). ¿Cada cuanto tiempo debo cambiar el agua de mis peces betta?
Para que un pez betta esté feliz debes cambiar parte del agua de su pecera una vez por semana.
Hay gente que piensa que como estos peces viven en agua con fango, les gusta el agua sucia. Esto es totalmente falso. Fango no es igual a agua sucia llena de heces y restos de comida. Los betta que viven constantemente en agua sucia, se enferman, y verás por ejemplo, como parte de su cola se va pudriendo. Además de cambiar el agua regularmente, necesitarás un filtro en la pecera.
Recuerda que hemos dicho que vivían en charcas y cerca de los arrozales, así que te agradecerán si les colocas algunas plantas no tóxicas en el fondo de su acuario, para imitar su hábitat natural.
Donde comprar un betta hembra
Compar un betta macho es más sencillo, dado que son muy vistosos, la mayoría de tiendas de animales venden únicamente bettas machos.
Por este motivo comprar una hembra betta es un poco más complicado que adquirir un macho, porque muchas tiendas simplemente no las venden. ¿Entonces donde las puedo comprar? Normalmente las venden criadores especializados amantes de la raza, o grandes centros de acuarios, donde se crían. Puedes comenzar tu búsqueda en internet, pero lee referencias de ese criador y mejor si puedes visitar su casa o sus instalaciones tu mismo.
Pez betta precio. ¿Cuanto cuesta un pez betta hembra? Depende mucho de sus colores. En general, puedes conseguir una hembra pálida desde 15 ó 20 dólares americanos, y los precios se elevan hasta 60 dólares americanos si hablamos de hembras especiales, como color azul mostaza intenso.
Ten en cuenta que algunos acuarios realizan envíos de peces betta por correo urgente, no obstante investiga primero y busca opiniones de otros compradores, porque en algunos casos, los betta enviados por correo llegan a destino en malas condiciones debido a un packaging inadecuado.
Antes de comprar un pez betta
Antes de comprar un pez betta hay unas cuantas cosas que debes saber y tener en cuenta. Por ejemplo, debes observar algunas características fisicas de los peces betta que planees comprar, porque te darán pistas sobre su salud. Algunos signos negativos pueden ser:
- ¿El pez tiene la barriga abultada? Si ves bultos extraños en el vientre del pez, suelen ser indicativo de alguna enfermedad o de infestación de parásitos. En ese caso, es mejor que selecciones otro ejemplar.
- ¿Tiene bien los ojos? Fíjate que los ojos del pez estén en buenas condiciones, que tengan la forma normal, sin úlceras ni lesiones.
- ¿Como están las aletas y la cola del pez betta? Un signo de salud es que sus aletas y su cola estén enteras, sin partes rotas.
- ¿Está en el fondo de la pecera o a penas se mueve? Si ves que el pez tiene mal aspecto o esta sospechosamente inactivo, también es mejor seleccionar otro ejemplar, ya que podrían ser signos de que ese betta está enfermo o muy debil.
Si hace poco tiempo que has traido a tu hogar una pequeña pez betta, no te pierdas nuestro post sobre nombres para peces betta hembras, porque hemos seleccionado los mejores nombres para ellas, según su color y características.
¿Te ha gustado este artículo sobre peces bettas hembras? Si es así, compártelo en tus redes sociales, y cuéntanos tus dudas y experiencias con las hembras, y si tienes más de una conviviendo pacíficamente, más abajo en los comentarios. 😉