Perro lobo de Saarloos

Publicado 04/05/2019 - Actualizado: 20/01/2022

perro lobo de saarloos

El perro lobo de Saarloos, también llamado Saarloos wolfhound es un animal imponente, de aspecto lobuno, y temperamento activo y energético.

Tamaño y peso del perro lobo de Saarloos

  • Tamaño: grande
  • Peso: macho 36-41 kg y hembra 30-35 kg.
  • Altura: macho 65-75 cm. y hembra 60-70 cm. a la cruz.
  • Pelo: corto a medio
  • Color: marrón, gris.
  • Clasificación FCI: Grupo 1, sección 1 «perros de pastor», sin prueba de trabajo.
  • Otros nombres: saarloos wolfhound.
  • Aptitudes: compañía.
  • Origen: Países Bajos

Carácter activo y explosivo

El perro lobo de Saarloos tiene un temperamento activo, explosivo, energético, orgulloso e independiente. Está muy apegado a su dueño, pero es naturalmente desconfiado de los extraños. No es un perro agresivo, pero sí suele rehuir el contacto con las personas que no conoce.

perro lobo de Saarloos

Tiene una vertiente independiente, por la que a menudo hace lo que desea, y en algunos momentos puede no atender a la llamada si está muy interesado en algo, por ejemplo, siguiendo un olor en el exterior.

Su carácter mantiene rasgos típicos del lobo, como su inteligencia y su forma de rehuir las situaciones de peligro. Por ello, estos no son buenos perros de trabajo como pastores, ni tampoco sirven como perros guardianes. Su utilidad es como perro de naturaleza, es decir, un perro similar en muchos aspectos al lobo, que adora salir al exterior y la actividad física en el campo. Esta raza tiene el encanto de los perros más silvestres.

🐕 Si buscas un perro de gran tamaño, conocem más razas de perros grandes.

Estándar y características del perro lobo de Saarloos

El perro lobo de Saarloos es fuerte, esbelto, armonioso y tanto su físico, como su movimiento y su pelaje recuerdan fuertemente al lobo. Su peso es de 36 a 41 kilos para los machos y 30 a 35 kilos las hembras. Su altura a la cruz es de 65 a 75 cm. para los machos y 60 a 70 cm. las hembras. Se permiten ejemplares ligeramente más altos de lo indicado en el estándar.

perro lobo de saarloos

Su cuerpo es ligeramente más largo que su altura a la cruz. La espalda es recta y fuerte, el lomo duro y musculado. En movimiento, es un perro resistente, ágil y grácil, que puede trotar de manera incansable. Parece moverse de forma ligera y libre, sin esfuerzo aparente. Es una forma de moverse que ahorra energía en el desplazamiento. Este movimiento está heredado del lobo y es muy específico del Saarloos, y muy diferente de otros perros.

Es típico de esta raza una notable diferencia entre el físico de los machos, más grandes y pesados, y el de las hembras, ligeras y femeninas. Puedes verlo en esta imagen a continuación, donde aparecen un macho y una hembra recostados.

perros lobo de Saarloos macho y hembra

Su cabeza es grande y armoniosa en relación al tamaño el cuerpo, la longitud de su cráneo es igual a la longitud de su hocico. Vista de lado, tiene forma de cuña, y de frente, su aspecto es lobuno. Tiene un stop ligero, es decir, que la transición desde el perfil de su hocico hacia su frente, es suave.

El hocico es fuerte, y se va afinando ligeramente hacia la punta. La cara está bien llena bajo los ojos. Se valora que el aspecto sea lobuno, para ello el hocico no debe ser demasiado ancho ni cuadrado. La trufa está bien pigmentada, de color negro o hígado, acorde al color del pelaje. Las mandíbulas son fuertes y cumplen bien su función, pero no dan apariencia de tosquedad ni tienen músculos demasiado marcados. La mordida es en forma de tijera, los labios bien pegados y apretados, sin que cuelgue piel.

Las orejas son triangulares, de tamaño mediano, erguidas y tienen la punta ligeramente redondeada. Es típico de estos perros, que el interior de las orejas también esté cubierto de pelo, cosa que no suele ocurrir en la mayoría de razas. Se mueven de forma muy expresiva cuando el perro escucha algún ruido, cuando se siente asustado, o nervioso. Por ello, son una buena pista para conocer de primera mano las emociones que está sintiendo el Saarloos en cada momento.

Los ojos de los perros Saarloos son de forma almendrada y color amarillo. Nunca son redondos, saltones ni hundidos y su implantación es ligeramente oblicua. Se busca una marcada mirada de expresión lobuna, por lo que no son deseables los ojos marrón oscuro, típicos de los perros. Es común, que en los perros viejos, el color amarillo original tienda a oscurecerse un poco, pero esto es normal.

Su manto es espeso y abundante, de longitud corta a media, y posee una doble capa de pelo. Son muy diferentes la capa de invierno y la de verano. La de invierno es densa, más larga y abunda una capa interna de lanilla protectora que le ayuda a mantener su calor corporal. El manto de verano es corto, y la lanilla interna desaparece, convirtiéndose en un pelo mucho más ligero y fino.

Una curiosidad, es que los perros lobo Saarloos tienen todo el cuerpo bien cubierto de pelo, incluyendo el vientre, la parte interior de las orejas, parte interior de las patas y el escroto.

El color del pelaje del perro lobo de Saarloos es de color marrón o gris lobo, con la puntas del pelo color negro. Tienen marcas de color crema o blanco en la boca y la garganta, el vientre, la parte interior de las patas, y bajo la cola.

En los perros color marrón, la trufa, los párpados y las uñas son de color hígado, y en los de color gris, la trufa, párpados y uñas son negras.

🐕 ¿Eres un fan de los perros? Descubre todas las razas de perros del mundo.

Cuánto vive un perro lobo Saarloos

La esperanza de vida media del boerboel es de 10 a 12 años.

Con los cuidados adecuados, una buena alimentación y ejercicio, y si no padece enfermedades graves, algunos pueden alcanzar los 12 ó 13 años, pero es inusual que logren rebasar esa edad.

Origen e historia de esta belleza

El origen del perro lobo de Saarloos tiene lugar en los países bajos, de la mano del criador Leendert Saarloos, quien en 1932 cruzó un perro pastor alemán clásico con una hembra de lobo tipo siberiano. El macho utilizado fue Gerard van der Fransenum y la hembra, una loba europea llamada Fleuri, de la rama siberiana.

Su objetivo era crear un perro más «natural» parecido al lobo, para recuperar las antiguas características de los perros, como su poderoso físico, resistencia, buen olfato, inteligencia e instintos naturales. Otro de sus objetivos, era crear un buen perro de trabajo, que sirviese como pastor de ovejas. Inicialmente, los primero perros criados, cumplieron este objetivo, porque en el programa se determinó que tuvieran un 75% de sangre pastor alemán, y solo un 25% de sangre de lobo.

Pero más adelante, se decidió aumentar la proporción de sangre de lobo en el linaje. Lo que no se había contemplado, es que al introducir mayor proporción de genes de lobo, el perro resultante sería completamente inútil para el manejo del ganado. Cuanto más se diluyeron los genes del pastor alemán, menor provecho se podía obtener de esta raza como perros de trabajo. De hecho, el Saarloos no sirve ni como perro pastor, ni como guardián, ni como guía, por ser demasiado similar en comportamiento y maneras a su ancestro cercano, el lobo.

Finalmente, se había obtenido un perro rústico, atlético, fuerte, de aspecto y comportamiento lobunos, e ideal como compañero para salir al campo o a hacer deporte en el exterior. La raza fue finalmente reconocida de manera oficial en 1975, y aunque hoy en día no es una raza famosa para el gran público, sí que va ganando cada vez más adeptos entre los amantes de los perros grandes.

Videos de perros lobos de Saarloos

Un perro adulto demuestra una rutina de entrenamiento, con algunos trucos de agility.