Labrador Retriever

Publicado 18/10/2014 - Actualizado: 20/01/2022

perro labrador retriever

El Perro Labrador Retriever, también conocido como cobrador de Labrador o Perdiguero Labrador seguramente es la raza de perros más popular del mundo por número de ejemplares registrados. Descubramos algunas virtudes de estos campeones!

Tamaño y peso del perro labrador retriever

  • Tamaño: grande
  • Peso: machos 29-36 kilos, hembras 25-32 kilos.
  • Altura a la cruz: machos 56-57 cm, hembras 54-56 cm. 
  • Pelo: corto
  • Clasificación FCI Grupo 8, Sección 1 “Perros cobradores de caza” (con prueba de trabajo).
  • Otros nombres: Cobrador de Labrador, Perdiguero de Labrador.
  • Origen: Canadá

Carácter del perro labrador

Esta raza se distingue por su buen carácter, ya que los Labrador son alegres, amistosos, sociables, y muy poco agresivos. Son además muy inteligentes, fáciles de entrenar y equilibrados. El perro labrador es muy bueno para niños, ya que saben tratarlos con cariño y mucha paciencia.

El labrador retriever, bebido a su inteligencia y energía conviene mantenerlos ocupados y ejercitarlos, para tener así un pero equilibrado. Si no, pueden volverse hiperactivos, destrozar tu jardín o intentar escaparse para huir del aburrimiento. De hecho un Labrador poco atendido es un escapista en potencia.

Estos perros disfrutan de modo natural llevando objetos en la boca, por ello le harás feliz jugando a la pelota con él. Por su pasado como perro de caza, se lo conoce como perro «de boca blanda», ya que se utilizó para recuperar patos abatidos en el agua de modo delicado, sin dañar la presa.

Como Curiosidad, se dice que un perro labrador entrenado, es capaz de llevar un huevo en la boca ¡sin dañarlo!.

Su temperamento y su buen hacer en el trabajo los ha convertido en el perro guía de ciegos por excelencia, aunque también cumplen tareas de perro policía o detector. Para finalizar, decir que los Labrador tienen tendencia a engordar, ya que son glotones, incluso capaces de engullir objetos no digeribles, por eso conviene vigilar con atención su dieta para evitar el sobrepeso y alejar de ellos objetos que puedan tragarse.

perro labrador

Características del perro labrador retriever

El Labrador es un perro mediano-grande, proporcionado, de cabeza ancha, ojos marrones de expresión suave y orejas colgantes de tamaño mediano. Tiene un cuello fuerte, y su pecho, lomo y patas son musculosos.

  • Labrador Retriever Altura 54-60 cm
  • Labrador Retriever Peso: 25-36 kg.

Uno de los rasgos más llamativos del aspecto de esta raza es su capa de pelo corto y brillante, densa y resistente al agua. Si no te gusta limpiar pelos de perro del sofá, mejor olvídate de esta raza, ya que el labrador retriever suelta mucho pelo.

perro labrador retriever

🐕Conocer muchos más cachorros en: razas de perros (con imágenes)

Colores del labrador retriever

El labrador retriever aparece en 3 colores clásicos:

  • amarillo, desde crema a dorado
  • negro
  • chocolate, el hermoso color típico del labrador

¿Sabías que en la misma camada de Labradores pueden nacer cachorros dorados, chocolate y todos los demás tonos?

Otra curiosidad. Algunos labradores pueden mostrar una pequeña marca de color blanco en el pecho, o medallón, que es reminiscencia de las marcas que exhibían sus antepasados, los antiguos perros de los pescadores, el extinto Perro de San Juan.

Labrador retriever negro

labrador retriever negro

Perro labrador amarillo

perro labrador dorado

Labrador retriever chocolate

cachorro labrador chocolate

Precio del perro labrador retriever

El precio del perro labrador retriever es de 500 a 900 euros.

Esto depende de las líneas genéticas del perro, su calidad y belleza, las vacunas y documentos oficiales que se aporten y la reputación del criador.

Si vas a comprar un perro labrador contacta siempre criadores responsables de la raza, visita sus instalaciones y conoce a los cachorros y a sus padres. Nunca compres en tiendas de cachorros ni en criaderos donde se ofrecen múltiples razas.

Cachorros labrador retriever

cachorros labrador retriever

Cuánto vive el perro labrador retriever

La esperanza de vida de un perro labrador retriever es de 10 a 14 años.

El perro labrador ideal para

labrador-retrieve
Labrador retriever negro

Si buscas un amigo amistoso, afable, activo y deportista, este es tu perro. Tienen un carácter inmejorable, son bonachones, inteligentes, sociables, pacientes, obedientes y siempre estarán dispuestos a salir contigo a correr o dar un paseo en bici.

El Labrador Retriever es bastante tranquilo de carácter, pero no deja de ser un perro grande y atlético, con necesidad de paseos largos o ejercicio diario. Idealmente es un perro para gente activa, amante del deporte, la bici, la pesca, los paseos, o las salidas al aire libre.

Es un buen perro para familias, sobre todo si tienen jardín o viven cerca del campo. Es paciente con los niños y disfruta estando integrado en la vida familiar, vamos que no le gusta perderse una! Es además el perro que ayuda a los invidentes, ya que es el perro guía por excelencia y a menudo también es perro de terapia.

Videos de perros labradores retriever

Mira, la prueba de que son perros inteligentes y obedientes en este video. Un labrador trae todos los utensilios para prepararse sus golosinas!

Historia del perro labrador retriever

El origen del Labrador Retriever está en la isla de Terranova, provincia canadiense de Terranova-Labrador. En dicha isla, desde el siglo dieciseis, antiguos pescadores portugueses, ingleses e irlandeses criaban de modo más bien aleatorio perros de trabajo para ayudarlos en sus faenas de pesca.

perro labrador origen
Nell, perro de aguas de S.Juan del duque de HOME, 1856

Así surgió la raza «Perro de aguas de San Juan« (o Terranova Menor) hoy extinta. Se trataba de perros medianos y bastante livianos, con orejas caídas, y suave pelaje negro con marcas blancas en pecho y patas, a los que debemos mucho ya que dieron origen a los modernos retrievers, como el Labrador.

La obediencia y lealtad de los Terranova, unidos a su buen carácter y a su manera incansable de trabajar, incluso empapados por el agua los hicieron muy valiosos a los ojos de los pescadores.

Durante el siglo diecinueve, algunos de estos perros fueron llevados a Inglaterra, concretamente a la región de Poole, que en esa época era un centro importante de comercio de pescado. En Inglaterra se criaron con fines tanto de trabajo como de recobre de piezas de caza.

perro labrador amarillo

El nombre Labrador se lo puso en 1887 el Conde de Malmesbury, quien los criaba para cazar patos en su finca. Este y otros aristócratas de la época fueron decisivos para dar la forma actual a esta raza gracias a sus programas de cría.

La raza entra en el Kennel Club de Reino Unido en 1903. En dicha época la mayoría de ejemplares eran negros, pero comienzan a aparecer los primeros perros de color amarillo, nacidos de ejemplares negros. Hoy en día, tan sólo cien años después, año tras año encabeza las listas de razas más populares del mundo.

¿Te ha resultado útil esta información sobre el perro labrador retriever? Si es así, compártenos en tus redes sociales. Si tienes un labrador o planeas tener uno, cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 😉

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (33)

Hola me emociona mucho leer sus comentarios , hace rato que quiero un/a labrador , ya lo vamos a tener a ese bello animal, siempre me emociona su inteligencia y me derriten sus caritas.

Responder

Yo tengo una labradora color chocolate de 6 años llamada Sasha. Ella ama jugar con la caniche de un año en el patio, se viven corriendo por todos lados, le encanta jugar a ver quien alcanza primero la pelota junto con las dos caniches de la casa (Morena y Sheila). Es re compañera siempre esta donde estemos todos. El agua solo le gusta cuando estamos regando o juega con el regador, pero la pileta no le gusta

Responder

Yo tengo una labrador negra, tiene 9 meses.
Me la regalaron y a pesar de tener cinco perros rescatados de la calle la aceptamos en casa con mucho amor.
Al principio costo un poco porque los demás son todos grandes. El más viejo tiene 14 años y el más joven 7.
No le tienen paciencia a mi pobre Alma Morena.
Por eso la llevamos a pasear , le compramos juguetes y esas cosas para que no se aburra.
A los seis meses la esterilizaron y por suerte es una bombona muy sana.

Responder

Le pusiste un bue nombre también 🙂

Responder

Donde puedo conseguir un cachorro labrador mi hijo quiere uno lo llora todo los dia
Vivimo en caracas

Responder

Yo quiero un labrador negro pero me gustaría tenerlo desde pequeño y no se donde puedo encontrarlo ,si pudieran ayudarme y darme una dirección

Responder

Hola Yeddiana, depende de donde vivas.

Responder

Mi numero es 926005139 tengo labradores en venta si estas interesada

Responder

hola yo tengo un labrador amarillo su nombre es Charlie el es un sweet boy mi chikito hermoso de mama me encanta que cuando lo saco a pasear me mira como diciendo andale vamos a jugar como siempre lo hacemos y cn lo que sea lo hago que corramos juntos o que trate d alcansar primero q yo con lo q jugamos y me siento en el pasto y extiendo mi mano el siempre me da dos vueltas y me rosa mi mano lamiendola cadavez que pasa alrededor mio y se acuesta aun lado para que yo lo acaricie es una ternura mi charliee

Responder

Ohhh, nice!! Me imaginé tus bonitas escenas en el parque con tu perro.

Responder

Me encantan los labradores . Quisiera tener un en mi depa .. mi nombre es Luis

Responder

hola gracias x compartir sus valiosos conocimientos yo tengo un labrador chocolate tiene 8 años y 2 gatitos hermanitos de 3 años niño y niña son hermosos nunca nos hace daños se pueden quedar sólitos y no pasa nada yo lo saco todos los días en la mañana hora y media dura el paseo a medio día a hacer pis y popis al parque q nos queda a una cuadra del apt a las 5 de la tarde a lo mismo y en la noche como a las 10 y media o 11 de la noche lo saco al frente del apt y ya tiene juguetes el gato le da masajes en el cuello les gusta ventanear x el balcón q da a la calle y aveces lo llevamos al mar lo sacamos también en el carro y le damos un buen paseo y son nuestra adoración

Responder

se me olvido comentar q le salio una bola en un costado el medico veterinario la extrajo y según análisis no es maligna pero le puede salir otra en otro lado me gustaría saber de remedios caseros o naturales para ayudar a controlarle ese problema gracias le quedaría altamente agradecida x su valiosa informacion

Responder

Yo tengo a lulú, una hermosa labrador negra de 4 meses, somos una pareja de menos de un año de casados y ella llego a nuestras vidas para alegrarla como jamas imaginamos, no ha sido fácil, vivimos en un departamento y ella ha destrozado muchas cosas que de alguna forma tienen valor; libros,zapatos,plantitas etc. aun así ,conversamos sobre darla en adopción entendiendo que quizás ella necesitaba mas espacio libre ,pero me raje a llorar y decidimos seguir con ella, ella me alegra bastante y es feliz con nosotros, ahora estamos esperando una beba que nacerá en unos meses, me pregunto si aun siendo cachorra, tendrá algunos 6 o 7 meses , sera menos loquita cuando la bebe este presente o como debo hacer para integrar a la bebe sin que ella se sienta desplazada .

Responder

Hola Pamela, aún seguirá siendo cachorrita, así que para que esté calmada la clave es darle dos paseos largos cada día. Aunque se viva en un departamento, los paseos largos, y mejor aún si puede correr libre un ratito, son la llave de tener un perro tranquilo. Respecto al bebé, los labradores son una raza top para convivir con niños. Son súper pacientes, y se dejan hacer de todo por los niños. Pero en los primero días, teneis que enseñarle a comportarse delante del bebé, si ella fuera un poco alocada. Es simplemente decidir unos límites y aplicarlos. Si ella salta sobre el bebé, o algo que no os guste, la teneis que corregir en el mismo instante en que lo haga. Y para que no se sienta desplazada, además de corregirla, hay que compartir con ella momentos y hacerla partícipe del bebe. Te puedes sentar en el sofá o en la cama, con tu bebé en brazos, y permitir que la perrita se suba también, y puedes estar acariciando a los dos, y pasando minutos preciosos con los dos. Así la perrita comprende que sois un clan todos juntos, y no que ella es «la externa». Hay que crear feeling de manada! 🙂

Responder

Tengo un labrador retriever negro hermoso es un negro brillante se llama marly..no deja de hacer lio!!!!!!! Pero no puede estar solo necesita estar con nosotros..la solución que encontré es cuando me voy..dejar mi ventana abierta para que duerma en mi pieza ..se la pasa durmiendo ya que acá hace mucho calor en esta época..ama a mis hijos..los extraña..todos los sonidos que yo no escucho el los escucha antes..amaaa el agua.se la pasa metiéndose a la pileta de tres a cuatro veces por día.lo amamos

Responder

hablas de él con mucho cariño, me gustó mucho leerte. Un beso Romina y suerte con vuestro perrito! 🙂

Responder

El labrador es importante cuando denas la casa sola?es malo si entran desconocidos.

Responder

Hola Roberto, el labrador no es el mejor perro de guarda puesto que es amistoso y sociable. Dicho esto, si se le entrena, sí puede actuar como perro de guarda.

Responder

Mi luck un labrador dorado hermosisismo integrado totalmente en la familia pues duerme en la sala alfombrada y del pelo que suelta ya se imaginarán,mi hijo mayor es especial, cuando el sale de su cuarto incado para llegar a su silla de ruedas, luck se pone debajo de él para ayudarlo esto me sorprende mucho. De verdad lo amamos todos 🙂

Responder

Que bonito, si, los animales se ayudan unos a otros y sobre todo nos ayudan a nosotros. Hacen que nos recompense cuidarlos 😉

Responder