Índice
¿Conoces a la raza de perros favorita de la reina Isabel II de Inglaterra? El perro corgi galés o welsh corgi es un perrito pequeño, de patas cortas y cuerpo recio y fornido, muy popular como perro de compañía. Viendo su aspecto bajito y rechonchito, poca gente diría que esta raza se gestó como perro de trabajo y de granja ¿verdad? Hoy en PetDarling descubrimos todo lo que debes saber sobre los perros corgi, su origen, caractéristicas, cuidados y comportamiento. ¡Atento!
Origen del perro corgi
El perro corgi galés de Pembroke o Welsh Pembroke Corgi es originario de las islas británicas, y está considerado como una de las razas más antiguas que habitaron dichas islas. No se sabe a ciencia cierta de dónde surgieron estos perros, pero una de las teorías que se manejan es que el corgi proviene de los perros de los visigodos o perros celtas. De hecho la palabra cor-gi significa en celta «perro enano». Otra teoría es que estos perros fueron traídos desde Flandes (actual Bélgica) por comerciantes y trabajadores del textil y se criaron en la zona sur oeste de las islas, en Gales.
Estos perritos emparentados con el grupo de los perros teckel o «perros salchicha» se emplearon como perros de pastoreo, de granja y para manejar el ganado (a veces mordiéndolo en los talones para hacerlo avanzar), siendo el pequeño corgi una de las razas de perros pastores más antiguas del mundo.
Aunque en los tiempos antiguos, estos perros se cruzaron indistintamente y se los conocía simplemente como «corgi galés», a partir de los años 1930 comienzan a separarse dos variedades de corgis diferentes, el Pembroke y el Cardigan.
A pesar de estar estrechamente emparentados, hoy en día constituyen dos razas separadas, con descripciones físicas diferenciadas. (Puedes ver fotos de ambas variedades más abajo).
De las dos razas, la más extendida y popular es el corgi galés de Pembroke.
Comportamiento del perro corgi galés
A pesar de su aspecto pequeño y algo regordete, estos perros son realmente versátiles. Son muy buenos en pruebas de agility, buenos rastreadores, inteligentes, obedientes y muy amantes de sus dueños. Pueden vivir tanto en el campo, como en un apartamento, pero para que un corgi esté feliz, debe estar integrado en la familia, ya que odia terriblemente la soledad.
Se considera que el corgi es bueno con los niños (siempre que lo traten bien), ya que es un perro paciente, y le gustan los juegos y el bullicio familiar.
No te pierdas lo que hace este pequeño corgi para consolar a una niña, en este video:
Debido a su pasado como perro pastor y guardián de granjas, puede ser protector, y es un compañero leal y muy trabajador. El corgi siempre quiere agradar a su dueño, y está muy pegado a él, por eso es un perro fácil de entrenar, que responde muy bien a los premios y el entrenamiento en positivo. Como todos los perros necesita educación y socialización para dar lo mejor de sí, pero el corgi sí es un perrito apto para dueños primerizos o con poca experiencia. Estos perritos tienen una gran personalidad, así que con uno de ellos cerca, ¡seguro que no te aburres!
Perro corgi galés de Pembroke
El perro corgi está clasificado entre las razas de perros pequeños, cuyos estándares son:
- Peso del Corgi machos 10 a 14 kilos, y hembras 10 a 13 kilos.
- Altura del Corgi a la cruz 25 a 30 cm.
Son perritos de pata corta, pero robustos y compactos. Son vigorosos, y en relación a su cuerpo, destaca el tamaño de la cabeza. Su expresión es alerta, de mirada inteligente, y posee unas grandes orejas que nos hacen recordad al aspecto de un zorro. A menudo, los cachorros nacen con una cola muy corta, aunque no siempre.
Los colores típicos del corgi galés de Pembroke son el rojo normalmente con manchas blancas, y tricolor rojo con negro y blanco.
Cuanto vive un corgi: La esperanza de vida de los perros corgi está en unos 12 años en promedio.
Estos perros suelen gozar de buena salud, aunque si nos pasamos con la comida, tienen tendencia a engordar. Algunos ejemplares, al acercarse a la vejez puedan sufrir enfermedades como cataratas, problemas de disco en la columna vertebral (típico de los perros tipo «salchicha»), displasia de cadera o de codo.
El perro de la reina de Inglaterra
Como curiosidad, debes saber que los perros de la reina Isabel II de Inglaterra siempre han sido corgis. De hecho, esta mujer lleva 8o años adorando a la raza corgi (¡casi nada!). Ellos han estado siempre presentes en toda su vida, desde su infancia, cuando en 1933 su padre, el rey Jorge VI le trajese su primer corgi llamado Dookie. Aqui vemos a la reina de Inglaterra con su perro corgi, con solo 10 años de edad en Balmoral.
Desde entonces su afición y amor por esta raza no hizo sino aumentar, ha llegado a tener 8 corgis a la vez, e incluso la propia reina ha criado algunas camadas de corgis para sus hijos y otros miembros de la familia real.
Entre los reyes todo es lujo, y esto atañe también a los corgis de la reina. Sus perritos viven con ella en el palacio de Buckingham, tienen su propia habitación y un cocinero que les prepara platos naturales, a base de conejo, ternera y otras carnes. La predilección de la familia real británica por los perros corgi de Pembroke puede ser una de las razones de que esta sea la variedad más popular hoy en día.
Corgi galés de Cardigan
El Cardigan Weslh Corgi es la segunda variedad, menos extendida. Aparece en una gran diversidad de colores, como blanco y negro, tricolor, azul merlé, brindle (atigrado), rojo y sable.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.