Pastor Ovejero australiano

Publicado 10/01/2015 - Actualizado: 16/02/2021

pastor ovejero australiano

Pelaje moteado, ojazos azules, kilos y kilos de energía y diversion… Si! Hablamos del pastor ovejero australiano también llamado ovejero australiano, un amigo no muy común en Europa, pero que está entre las razas de perro más populares de Estados Unidos. ¿Quieres saber más de él? Descubre a nuestro querido perro pastor australiano.

El pastor ovejero australiano es ideal para:

Un perro pastor australiano será como un regalo del cielo para familias activas que vivan en el campo o tengan jardín, personas solteras que amen hacer deporte o salir a correr con su perro, gente deportista o gente a la que le gusta pasar mucho tiempo con su perro y entrenarlo para hacer agility, o cualquier otra actividad. Este perro bien socializado es muy bueno y paciente con los niños, y además adora jugar todo el día, así que es una «nanny perruna» ideal.

caracteristicas pastor australiano raza perros

Si vives en un piso y no tienes tiempo para dedicar a pasear a tu pastor australiano diariamente, no tengas uno. Esta raza puede ser demasiado activa para tí!

Curiosidades sobre el pastor ovejero australiano:

  • Sabes que en inglés el pastor australiano se llama «Australian shepherd dog», supongo. Pero en realidad casi nadie los llama así en el mundo anglo-sajón. Los pastores australianos son llamados «aussies» como mote cariñoso (se pronuncia «o-si»).
  • Estos perros son activos, alegres y deportistas. Necesitan correr y una buena caminata diaria. Se dice que si no tienen suficiente ejercicio pueden llegar a pastorear a los niños en casa, girando en círculos alrededor de ellos para mantenerlos unidos, como si fueran un rebaño de ovejas.
  • Otra curiosidad, los pastores australianos…en realidad no son de Australia!

Historia y Origen:

Los perros pastor australiano no son de Australia, pero sí eran auténticos perros pastor! El origen de esta raza está en la costa Oeste de Estados Unidos, tomando como base los perros que trajeron los pastores españoles y de otros países que emigraron a Estados Unidos para trabajar con sus rebaños de ovejas en el siglo diecinueve y veinte.

El pastor australiano se llama así porque los pastores que los trajeron iban en barcos cargados de ovejas y perros desde Australia hacia la costa Oeste Americana en el siglo diecinueve.

Debido a la guerra civil en Norteamérica, la fiebre del oro y el desarrollo de nuevos pueblos y ciudades en la costa Oeste americana, era de vital importancia incrementar el número de ovejas y otros tipos de ganado para alimentar y vestir a la nueva población. Este trabajo lo cubrieron mayormente pastores que emigraron desde España y otros países para trabajar con los rebaños.

En el caso de estos pastores españoles, muchos de ellos llegaron a Norte América vía Australia, de donde traían grandes rebaños de ovejas en barco. Para poder cuidar sus ovejas, los pastores también se trajeron sus propios perros pastores oriundos de la zona del País vasco y de León, que no se criaban por su apariencia, sino por sus excelentes dotes de trabajo, inteligencia, fiabilidad, obediencia y resistencia al clima extremo. Si nos fijamos en el aspecto, parece bastante claro que un ancestro del pastor australiano es el carea leonés (un hermoso perro pastor español aún no reconocido por ningún club canino oficial). También se cree que el pastor inglés está entre los ancestros de estos perros.

origen historia perro pastor australiano

Como los rancheros americanos vieron que estos perros eran perfectos para adaptarse a condiciones extremas, a climas muy fríos o muy calurosos y además podían trabajar a gran altitud y en terrenos abruptos, comenzaron a criarlos también. Así poco a poco los antepasados del pastor australiano se fueron extendiendo entre la población que habitaba el duro Oeste americano. Al inicio estos perros se llamaron «pastores españoles», «pastor de California» o «pastor de Nuevo méxico». – Además de como perro pastor y de rancho, el Aussie se hizo popular haciendo acrobacias y shows en los Rodeos! 

Ya en la etapa más reciente, el mérito del pastor australiano tal como lo conocemos hoy, fue de unos cuantos criadores norte americanos entre los años 1940 y 1970. En 1975 la ASCA definió el estándar físico del pastor australiano actual. No obstante el AKC (el club canino americano más importante) no reconoció esta raza hasta 1991. Hoy día el pastor australiano se ha convertido en un excelente perro de compañía y en Estados Unidos ocupa el puesto número 20 en el ranking de razas más populares de 2013 (dato extraido del AKC).

Cachorros pastor australiano creciendo en timelapse

Caracter del perro pastor australiano ¿como es convivir con un pastor australiano?:

¿Como crees que es la personalidad del perro pastor australiano? Quienes han tenido un Aussie o pastor australiano hablan maravillas de esta raza. El pastor australiano es un perro protector, inteligente y muy activo!!

caracter del pastor australiano perro personalidad

La inteligencia del pastor australiano hace que sea muy fácil entrenarlos y es que encima estos perros aman el entrenamiento, aprender cosas, hacer agility y adquirir nuevas habilidades.

Son perros que buscan agradar y muy trabajadores, así que prefieren pasar el tiempo ocupados y con su dueño. Un perro pastor australiano no es nada recomendable como mascota si lo piensas dejar solo en casa cada día durante muchas horas.

Un pastor australiano necesita compañía, actividad, ejercicio y retos mentales para no volverse destructivo y malévolo. Se dice que estos perros mantienen siempre vivo su espíritu de cachorro, porque disfrutan del juego, la alegría y la diversión. Si te gusta un perro súper interactivo y listo, esta es tu raza. Además con un pastor australiano no te faltará compañía, ya que se pegará a ti como un velcro y te seguirá a donde quiera que vayas.

Características del pastor ovejero australiano:

El pastor australiano tiene aspecto compacto, rústico, bien proporcionado y atlético. Son un poco más alargados que altos y de talla mediana. Según el estándar del ASCA un pastor australiano pesa entre 14 y 30 kilos, dependiendo de su complexión y si es macho o hembra.

pastor australiano azul merlé

La cola del pastor australiano es particular, ya que hay dos tipos de perro:

  • algunos pastores australianos nacen naturalmente sin cola o con una cola muy cortita (como les pasa a los perros bob tail también).
  • y otros en cambio tienen una cola «normal» digamos, llena de pelo con aspecto similar a plumas.

En Estados Unidos se prefieren siempre los ejemplares que nacen sin cola o con la cola muy corta, pero en Europa eso no importa. Los criadores europeos y las exposiciones que se organizan en el viejo continente no buscan criar ejemplares sin cola.

Colores del perro pastor australiano: 

¿De que color es un perro pastor ovejero australiano? Pues los hay de muchas tonalidades, concretamente 16 combinaciones de colores diferentes. Los pastores australianos pueden ser:

  • negros ó rojos sólidos
  • bicolores
  • tricolores
  • pastor australiano azul merlé (que son preciosos y combinan blanco, negro jaspeado y gris)
  • y rojo merlé

Muchos de estos perros suelen tener marcas blancas y color rojizo (a veces llamado color liver o hígado). Además los pastores australianos pueden tener ojos marrones, color miel, azules.

¿Sabías que al igual que los huskys, los pastores australianos pueden tener un ojo de cada color? 

perro pastor australiano
Pastor australiano gris merlé y rojo merlé, Tshay Creative Commons.

¿Hay perros australiano blancos? El doble merlé:

Esta es una «tricky question», o una pregunta con más miga de lo que parece… ¿Hay pastores australianos blancos? Pues sí los hay, pero ser blanco no es muy buena noticia si eres un pastor australiano.

A veces por cruzar padre y madre azul merlé, un porcentaje de los cachorros de pastor australiano tienen problemas (la probabilidad es del 25% según datos del ASCA en su estudio sobre pastor australiano blanco publicado en 1998). Un problema es que el color blanco empieza a dominar la coloración de algunos cachorros, es el llamado «blanco letal».

pastor australiano blanco
Pastor australiano blanco «letal» con microftalmia. Luvlethalwhites Creative Commons.

Ser un perro blanco en sí mismo no es malo, pero en esta raza sí puede serlo. El color blanco excesivo en un pastor australiano no es letal, pero sí puede ir acompañado de taras genéticas como sordera, problemas oculares como la microftalmia (ojos muy pequeños y deformados) y otros. Por eso, no es bueno cruzar dos pastores australianos color merlé.

Precio de un perro Aussie:

¿Cuanto cuesta un perro pastor ovejero australiano? Si te has decidido por un pastor australiano visita los albergues de perros de tu zona, porque depende de donde vivas podrías encontrarte uno allí abandonado (sobre todo si vives en Estados Unidos).

Si has buscado y no hay manera, también puedes comprar un pastor australiano. ¿Y cuanto cuestan? Depende de su calidad, de como han sido criados, de la fama del criador y del país en que estés buscando.

El precio de un buen pastor australiano en Estados Unidos ronda los 500 dólares, pero en Europa suelen ser más caros (porque hay menos). Un perro pastor australiano de calidad en España puede costar entre 700 y 900 euros.

-Si tu ya tienes la suerte de convivir con un Aussie, comparte tu experiencia en los comentarios!!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (33)

Ola ami merregalaron un cachorro pero Nose sies de este tipo de raza la mama sies pero el papa no como se q si es de rasa ???

Responder

Si la mamá si es, y el padre no, es un mestizo de pastor australiano (también hay mestizo de husky, mestizo de pastor alemán). Quiere decir que son mitad de raza, mitad no. Se sabe por su morfología (aspecto físico). Tendrá rasgos de pastor australiano, mezclado con otros rasgos. Seguro que tu perrete es precioso! 🙂

Responder

fabuloso perro ..yo tengo una perra de 2 años y me gustaria cruzarla .vivo en tlaxcala municipio capula .es un perro azu

Responder

Yo tengo un perro macho cafe tri, pero solo tiene 8 meses :p es un perro de temperamento tranquilo, tendrias que esperar unos 8 meses mas.

Responder

Hola,nosotros tenemos un macho tricolor que lleva con nosotros 6 años y es una pasada.Aunque son muy activos tienen una paciencia impresionante,tendriais que verle con nuestros hijos de 5 y 3 años,el mejor hermano mayor del mundo.Queremos coger una hembra mirlo,pero vivimos en Bizkaia y lo mas cerca que hemos ojeado es por Barcelona y se pasan con los precios.Que no digo que no lo valgan,porque valen su peso en oro,pero tendrian que mirar mejor la familia que los acoge por su humildad que por su dinero.

Responder

Yo quiero uno de estos perros donde yo puedo conseguirlo en los Estados Unidos yo llevo tiempo buscando y no me aparece un lugar quiero saber

Responder

Donde puedo conseguir uno en NY

Responder

Tengo dos huskies y últimamente estamos pensando en unir otro cachorro a la familia, esta raza tiene muchísimos puntos positivos pero tengo una duda, ¿aguantará bien el nuevo perro la rutina de ejercicio que realizamos con los huskies?

Responder

Hola Sara, pues dependerá de la raza que escojas, claro (o el tipo de mestizo, me es igual). Yo he tenido huskys, y conozco bien su poderío físico. Si el nuevo perro es MEDIANO-GRANDE Y ATLÉTICO, si aguantará (a menos que hagais tiro de trineo en la nieve!). Los perros son fuertes! 😉 Razas muy muy pequeñas no aguantan, de patas cortas no aguantan, y razas braquicéfalas o poco atléticas tampoco (no te servirán ni bulldogs, ni carlinos, ni ningún perro de físico similar…).

Responder

Hola

Yo tengo a Miel, un precioso Red Merle tri, de unos 15/16 Kg y 7 meses recién cumplidos.

Miel es mi primer perro, nuestro primer perro. Vive con nosotros hace 4 meses ya, en una casa pequeña en el centro de Madrid. Nuestra rutina es sacarle una hora por la mañana mínimo, a eso de las 7:30, sacarle a que haga pis a la hora de comer, y por la tarde otra hora mínimo.

No siempre podemos cumplir con la rutina y el perro lo aguanta muy bien. Pero claro, si le tienes mucho rato sólo, luego hay que compensarle. Miel necesita correr, jugar contigo y con otros perros, hacer trucos… Es un perro maravilloso, muy cercano y cariñoso, aunque en 4 meses me ha dado sólo dos besos…

Lo recomiendo a tope. Para gente que busque un perro con el que convivir, hacer fines de semana, salir a tomar una cerve con el… Este perro no quiere separarse. De hecho mi chica y yo no podemos salir juntos con el perro para luego ir uno a un sitio diferente, o encontrarnos si en ese momento no vamos a seguir juntos, Miel no entiende que la manada se separe… por no decir ovejas…

Responder

jaja, teneis un pastor muy concienzudo en su trabajo!! Muchas gracias por tu comentario Kokimiel.

Responder

Recién adopte un cachorro de esta raza, es color doble berle y es sordo, razón por la.que quise adoptarlo, sin embargo no se como educarlo! Es muy inquieto y a veces me.desepero!! Alguna sugerencia de como entrenarlo?

Responder

Entrenale con premios. Mi cachorro es muy inquieto y terco, pero al ser recompensado con comida no lo piensa 2 veces

Responder

Yo tengo un pastor australiano en casa también soy estudiante y lo saco a caminar correr y ne sigue a todas partes

Responder

Hace poco que conocí la existencia de esta raza pero la verdad es que me ha encantado tanto esteticamente como su caracter y estoy planteandome tener un perro de esta raza en un futuro no muy lejano, lo malo es que soy estudiante y aunque si lo podria pasear y jugar con él no sé si el perro aguantaria de lunes a viernes 6 horas seguidas solo en casa.

Responder

Hola Raul! Yo también me he enamorado de estos perros, son super juguetones y cariñosos 🙂 Si lo dejas sólo 6 horas, el perro lo puede soportar, siempre y cuando al volver lo lleves al parque y paseis un buen rato caminando y jugando juntos. Me refiero a que si luego hace ejercicio y se cansa jugando y corriendo, 6 horas son soportables. -Te dejo un post sobre como dejar al perro sólo en casa (algunas ideas y trucos) –> https://www.petdarling.com/dejar-al-perro-solo-en-casa/

Responder

Gracias por responder 🙂 A ver si pronto puedo tener un nuevo compañero de esta raza y espero que se adapte bien a estar solo con esos trucos y que no se convierta en un «demonio» que me destroce todo el piso.

Responder