Índice
Precioso pelaje lanudo, un físico formidable y un carácter trabajador, activo y obediente. Todas estas son virtudes del perro pastor garafiano, una raza autóctona de las Canarias con cientos, si no, miles de años de historia. Los habitantes de la isla de la que es originario describen a esta raza como un lobo en tamaño pequeño. Aprendamos más sobre esta belleza, que es a la vez un gran desconocido fuera de tu tierra.
Tamaño y peso del pastor garafiano
- Tamaño: grande
- Peso: macho 28-35 kilos, hembra 24-30 kilos.
- Altura: macho 57-64 cm, hembra 55-62 cm.
- Pelo: semilargo
- Color: leonado, similar al lobo.
- Origen: España
- Clasificación R.S.C.E: Grupo 1, sección 1 «perros de pastor», sin prueba de trabajo.
🐕 Si pronto vas a traer un nuevo cachorro a casa, descubre los mejores nombres para perritas, del 2022 ¡más de 200 ideas!.
Carácter del perro de pastor garafiano
El pastor garafiano es un perro dócil y manso, seguro de sí mismo, pero muy activo cuando está trabajando. Es un perro muy inteligente, que responde bien al entrenamiento y tiene aptitudes naturales para el pastoreo y la guarda, pero hoy en día se desenvuelve bien en los concursos de agility.
Son animales muy nobles y apegados a su dueño, al que siempre intentan complacer. Son perros rústicos, resistentes, ágiles y activos. Si vas a tener un garafiano, debes evaluar si dispones de suficiente tiempo para ejercitarlo a diario, ya que esta raza necesitará al menos un paseo largo al día para quemar su energía. Si no, pueden volverse destructivos en casa o ladrar demasiado, a causa de la ansiedad.
Cuando un extraño se aproxima a casa, suelen recibirlo con una actitud que se repite, pliegas las orejas hacia atrás en señal de desconfianza, ladean la cabeza y lanzan ladridos sueltos.
🐕 Descubre al perro majorero o bardino, un espléndido animal originario de Fuerteventura (Canarias), de pelaje atigrado y extraordinaria valentía.
Características de esta raza
El pastor garafiano es un perro de tamaño mediano a grande, aspecto lobuno, grupa ligeramente más alta que la cruz y cabeza pequeña en relación al cuerpo. El macho pesa entre 28 y 35 kilos, y la hembra 24 a 30 kilos. Su altura a la cruz es de 57-64 cm. el macho, 55-62 cm. la hembra.
El lomo fuerte y bien musculado, sin resultar ancho. El cuello es corto y sin papada. Está muy bien cubierto de pelo, incluyendo en la garganta, formando una pequeña melena. La cola es más ancha en la base y va afinándose hacia la punta. Alcanza la altura del corvejón, y está cubierta de abundante pelo, más largo que en el resto del cuerpo. Suele llevarla en forma de sable o un poco enroscada, pero nunca enroscada sobre el lomo.
Tiene la cabeza de forma cónica, relativamente pequeña por comparación con el cuerpo y la frente ligeramente abombada. El stop o depresión naso frontal es suave y poco marcado. La mordida en pinza, para evitar dañar al ganado. Los labios son recogidos, cerrados, no cuelgan, y están bien pigmentados. La trufa siempre es negra.
Las orejas son triangulares y están insertadas bastante atrás y separadas entre sí. Pueden estar erguidas o semierguidas, con tendencia a ser replegadas hacia atrás ante cualquier estímulo. Los ojos del garafiano están situados de forma oblicua, de tamaño mediano, son de color marrón o castaño y expresión alerta e inteligente.
El garafiano tiene un pelaje denso, largo a semilargo, que puede ser al tacto suave o algo áspero según los ejemplares. En el hocico el pelo es corto, así como en la cara y la parte delantera de las extremidades. Por contra, en el cuello, el lomo, la cola y la parte trasera de las patas el pelo es largo y abundante. También tiene pelo entre los dedos.
Si te ha gustado esta ficha, descubrir muchos otros perros sorprendentes, en nuestro listado completo con todas las razas de perros, con información e imágenes de cada una.
Solo hay dos variedades de color
El pelaje del garafiano puede ser de dos colores:
- Leonado: en sus diferentes tonalidades, desde más oscuro hasta el rojizo, dorado y el más claro, que se confunde con el color barquillo.
- Alobado: combina pelos negros, grises y pardos en una capa similar a la del lobo.
Todos los cachorros de pastor garafiano nacen de color pardo, y al crecer van adquiriendo su tonalidad definitiva. Puede ocurrir que mientras son cachorros tengan manchas blancas en el pecho o en los dedos, que normalmente pierden en la edad adulta.
En los ejemplares alobados es común encontrar una máscara negra que cubre bien el hocico y llega hasta los ojos.
Cuánto vive un pastor garafiano
La esperanza de vida media de un perro pastor garafiano es de 11 a 13 años.
Historia y origen de esta raza española
El perro pastor garafiano es originario de la isla de La Palma, en el archipiélago Canario. Su nombre proviene del municipio Villa de Garafía, capital de una comarca ganadera situada al noroeste de la isla. Esta preciosa zona natural estuvo muy aislada durante años, lo que provocó las condiciones ideales para que se desarrollase un perro autóctono, original del lugar.
Sus orígenes se pierden en el tiempo, pero se cree que surgió hace siglos como resultado de cruces de los perros isleños prehispánicos, con los perros que los españoles trajeron desde el continente. De la época prehispánica se tienen noticias de la existencia de un «perro lanudo» que se correspondería con el antiguo garafiano. De hecho, este es el único perro de pelo largo de las islas, ya que el resto de razas son de pelo corto, como el majorero o el presa canario. Después, mediante la selección durante generaciones de los mejores perros para el trabajo, se obtuvo al garafiano. Su tarea tradicional era la de pastorear ganado, especialmente cabras, que debía guiar por los riscos y pedregales de difícil acceso por las que estas se movían. Si no hubieran tenido a sus perros, a los pastores de cabras les habría sido imposible el manejo del ganado en zonas tan abruptas.
También el perro garafiano trabajó como perro de pastor de ovejas, agrupando a los rebaños durante la marcha en busca de alimento, así como en la trashumancia que recorría largos caminos entre las cumbres de la isla, como la Caldera de Taburiente y las llanuras y barrancos. Estos perros se criaban en las zonas rurales de la isla, por su habilidad como pastores y por su rusticidad y resistencia, siendo capaces de trabajar en alturas de hasta 2.400 metros.
En 1997 se constituye la primera asociación oficial dedicada a esta raza. El pastor garafiano fue reconocido como raza en 2004 por la Real Sociedad Canina de España.
Videos de perros pastor garafiano
Este es Isco, un precioso pastor garafiano de 10 meses.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.