Índice
- 1 Información sobre el Mastín del Pirineo, tamaño y peso
- 2 Características del perro mastín del Pirineo
- 3 Su color es siempre blanco, con una máscara característica
- 4 Todo un carácter, tranquilo y valiente
- 5 Cuánto vive esta raza de perros gigantes
- 6 Cuánto vale un Mastín del Pirineo
- 7 Cachorros mastín del pirineo
- 8 Una raza española cuya historia se pierde en el tiempo
- 9 Videos de perros mastines del pirineo
El Mastín del Pirineo es un moloso de montaña, criado en las montañas pirenaicas, al norte de España. De gran peso y envergadura, está habituado a resistir las inclemencias del tiempo, especialmente adaptado para el frío y el trabajo a la intemperie. Sus labores tradicionales han sido el pastoreo y protección del ganado en el monte, así como la guarda de casas y granjas.
Información sobre el Mastín del Pirineo, tamaño y peso
- Tamaño gigante.
- Peso: machos 80 kilos, hembras 70 kilos.
- Altura: machos mínimo 78 cm a la cruz, hembras mínimo 72 cm. No existe límite máximo.
- Pelo: medio a moderadamente largo
- Clasificación FCI: Grupo 2, Sección 2 Molosoides de montaña.
- Otros nombres: Pastor de montaña del Pirineo, Great Pyrenees, Gran Pirineos
Características del perro mastín del Pirineo
El Mastín del Pirineo es un perro de tipo molosoide, de gran tamaño. Los machos pesan 80 kilos y las hembras 70 kilos. Es un perro de gran alzada, proporcionado, muy potente y bien musculado. A pesar de su talla no debe ser torpe ni linfático.
Su altura está definida por mínimos, siendo 78 centímetros para los machos y 72 para las hembras. No obstante, lo deseable es que los machos midan al menos 81 cm y las hembras 75 cm a la cruz. No hay tope de altura, siendo más deseables los ejemplares de mayor alzada, siempre que mantengan buenas proporciones con el resto del cuerpo. Descubre aquí otras increíbles razas de perros gigantes.
Su cuerpo es rectangular, fuerte y robusto, pero permite movimientos ágiles, no es un perro lento. La línea superior del lomo es recta. El largo del cuerpo es superior a su altura a la cruz. Su cabeza es grande, maciza y fuerte. Su cráneo debe ser igual de ancho, o ligeramente superior a su propia longitud. La cabeza vista desde el lado es profunda, no lobuna, y vista desde arriba es ligeramente alargada.
El stop o depresión naso frontal existe, pero es ligera. El hocico es recto, más ancho en la base se va afinando hacia la punta pero no llega ser afilado. El labio superior cae ligeramente por encima del superior, sin pliegues. Los labios son negros. El paladar también es negro, los dientes bien formados, amplios colmillos y fuertes molares. La mordida, en tijera, los dientes superiores cierran por encima de los inferiores.
La trufa del Mastín del Pirineo es amplia, redondeada y negra. Las orejas son caídas, medianas, triangulares, de inserción baja.Cuando está atento, parcialmente levantadas y separadas de la cara. Tiene los ojos almendrados, marrón oscuro y más bien pequeños. Su mirada es despierta, amable y dulce ante sus conocidos, pero se torna severa y desconfiada ante los intrusos. El reborde de los ojos tiene piel color negro, y cuando el perro está relajado la parte inferior puede descolgarse ligeramente, mostrando un poco de tejido conjuntivo.
Su cola es de inserción alta, fuerte y bien cubierta de pelo largo, haciendo un efecto visual de plumas o penacho. En reposo, la cola cae y llega hasta el corvejón. Cuando el perro está activo sube y se enrosca ligeramente al final, sin llegar a hacer un bucle ni apoyarse sobre el lomo.
Las patas son rectas, paralelas y con buen aplomo. Fíjate en una curiosidad, es típico en el mastín del Pirineo tener espolones dobles en sus patas traseras. De hecho, que cuando un Mastín tiene 6 dedos en su pata trasera es considerado un signo de pureza de la raza, y un mérito.
La piel del mastín es gruesa y de color claro, con manchas oscuras. El pelo es moderadamente largo, y muy tupido. Recio y cerdoso en el cuerpo, en cambio en la cola es más suave. Sobre el lomo tiene una longitud de aproximadamente 6 a 9 centímetros. El pelo es más corto en la parte delantera de las patas, en los pies y en la cara.
Como curiosidad, debes saber que este formidable perro ha dado origen a otras razas, como el leonberger, también llamado el perro león.
Su color es siempre blanco, con una máscara característica
Los perros Mastín del Pirineo son de color blanco y llevan una máscara de color gris, dorado amarillo, pardo, marrón, gris plata, jaspeado, arena o canela, que cubre también las orejas. Pueden tener grandes manchas por el cuerpo, del mismo tono de la máscara. No es deseable que el color de fondo sea amarillento, ni que las marcas sean rojas.
Si te ha gustado conocer al Mastín, puedes conocer muchos más perros sorprendentes, en nuestro listado completo con todas las razas de perros del mundo.
Todo un carácter, tranquilo y valiente
El Mastín del pirineo es un perro tranquilo, manso, afable, paciente y cariñoso. Pero también tiene su carácter protector, valiente, fiero y guardián. Es un buen perro de familia, y su paciencia con los niños es excepcional, aguantando todas sus trastadas con cariño y mansedumbre. Él sabe muy bien cuando debe actuar como guarda y cuándo debe estar relajado, entre los suyos.
Es muy seguro de sí mismo y conoce su fuerza, por eso, generalmente ante otros perros se comporta bien y no es agresivo. Si debe proteger un rebaño frente a atacantes, como los lobos, se convierte en un hábil luchador. Su semblante es sereno y su ladrido profundo. Hoy en día es un excelente perro guardián, inteligente y que responde bien al adiestramiento.
Sin duda es un perro rústico, que no puede vivir en ciudad. Su ámbito natural es el campo, las granjas, pueblos, zonas rurales o fincas donde tenga abundante terreno en el que caminar.
🐩 Conoce también al mastín español o leonés.
Cuánto vive esta raza de perros gigantes
La esperanza de vida del Mastín del Pirineo es de 10 a 12 años.
Cuánto vale un Mastín del Pirineo
El precio del Mastín del Pirineo oscila entre 400 y 1.000 euros.
Esto depende de las líneas genéticas del perro, su calidad y belleza, las vacunas y documentos que se aporten y la reputación del criador.
Si vas a comprar un Mastín del Pirineo contacta siempre criadores responsables de la raza, visita sus instalaciones y conoce a los cachorros y a sus padres. Nunca compres en tiendas de cachorros.
Cachorros mastín del pirineo
Cachorro mastín del pirineo de un mes color blanco.
Una raza española cuya historia se pierde en el tiempo
El mastín del pirineo o mostín, en lengua «fabla» pirenaica es una raza antigua surgida en el Pirineo aragonés. Sus orígenes son realmente remotos y se cree que desciende de perros molosoides traídos desde Sumeria hacia la península en la antigüedad, hace más de tres mil años.
Tradicionalmente se utilizaba como perro protector de los rebaños de ovejas y otro ganado, sobretodo defendiéndolo de lobos y osos, para que no causasen bajas. Acompañaban a las ovejas en la trashumancia, un viaje que hacían cada invierno en busca de pastos, bajando de las montañas del Pirineo y caminando cientos de kilómetros hasta Teruel y Castellón.
En el siglo veinte, tras la guerra civil española, estuvo casi al borde de la extinción, puesto que los alimentos escaseaban para la población, que no tenía medios para mantener perros tan grande.
Pero en la década de los años 1970, un aragonés llamado Rafael Malo, inició un programa de recuperación del mastín. Para ello recorrió las zonas rurales en busca de ejemplares de la raza, seleccionó a los mejores y comenzó un programa de cría y fijación de estándares.
En 1982 la raza fue oficialmente reconocida por la FCI, y su estándar morfológico quedó fijado.
Videos de perros mastines del pirineo
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.