¿Los HÁMSTER se pueden BAÑAR? Cómo mantenerlos limpios.

Publicado 10/12/2018 - Actualizado: 02/02/2021

los hamster se pueden bañar

Nuestro hámster puede ensuciarse, y es común que nos asalte una duda, ¿los hámster se pueden bañar?. Hoy en PetDarling vamos a darte algunas claves sobre este tema, para que sepas cómo cuidar la higiene de tu peludito, sin poner en peligro su salud.

¿Los hámster se pueden bañar?

En general, los hamsters no deben bañarse, ya que son capaces de asearse por sí mismos utilizando sus manos y su hocico. Sólo debemos bañar a nuestro hámster en el caso excepcional en que sobre él haya caído una substancia tóxica o venenosa, como lejía u otro químico peligroso. En este caso procederemos a bañarlo de forma inmediata en una habitación cálida, teniendo cuidado para que no se enfríe.

Los hámsters dedican mucho tiempo cada día a su propia higiene, y de hecho son animales muy limpios. Los hámsters originalmente provienen del desierto, por lo que para ellos el acceso al agua no es algo natural. Si te fijas, verás que cuando está dentro de su jaula, tu hámster pasa muchos minutos al día aseándose, sobre todo cuando ha comido, y también si tu lo has manoseado demasiado.

bañar hámster
Hámster aseándose con sus manos.

Esto lo hace, para limpiarse del olor humano, y volver a oler «a hámster». Ellos son animales territoriales, y una de las formas en que estipulan los límites de su territorio es mediante el olor, por eso para ellos es importante oler de la forma adecuada.

Por qué no bañar a un hámster

Bañar a un hámster no es recomendable porque los hámsters tienen tendencia a resfriarse con facilidad, y dado su pequeño tamaño un resfriado fuerte resultar fatal para ellos. Otro motivo para no bañar a los hámster es que con el jabón se retiran de su piel los aceites naturales que contribuyen a proteger su pelaje.

Estos aceites constituyen una barrera protectora que hidrata la piel y la mantienen flexible, y también contribuyen a acondicionar el pelaje y que se mantenga brillante y limpio. Dejar que tu hámster sea el mayor responsable de su higiene personal es una excelente idea, y la forma adecuada de cuidar a estos pequeños roedores.

Descubre aquí: cómo cuidarlo para que viva más tiempo.

Cómo limpiara un hámster sin bañarlo

Para ayudar a nuestro hámster a mantenerse limpio y en buenas condiciones de higiene y salubridad, así como para facilitar su rutina de aseo podemos tomar algunas medidas, como:

  • Limpiar su jaula a menudo, eliminando cuidadosamente cualquier resto de de orina y deposiciones. Así evitaremos que camine o duerma sobre zonas sucias, que pueden pegarse a su pelo, confiriéndole suciedad y mal olor.
  • Lava a menudo juguetes, ruedas, bebederos y cualquier utensilio que tu hámster utilice de forma cotidiana.
  • Si tu hámster se ha ensuciado el pelo con restos de comida o heces, utiliza un cepillo de dientes seco de tamaño pequeño, para pasarlo por todo el pelo de tu hámster y retirarle la suciedad. Lleva a cabo este proceso con cuidado y de forma delicada, para no dañar a tu mascota. Esto es especialmente útil si tienes un hámster de pelo largo, ya que son más propensos a arrastrar suciedad en los bajos de su pelaje.
  • Compra una jaula, bebederos y juguetes que sean de materiales fáciles de limpiar. Por ejemplo, la rueda más fácil de limpiar es de superficie lisa y material plástico. Esto te ahorrará tiempo a la hora de limpiarla, y además podrás eliminar por completo cualquier resto de suciedad con agua y jabón.

Descubre aquí toda la información detallada sobre el hamster Roborowski.

Chequea que tu hámster esté sano, de forma regular

Es importante revisar a tu hámster de forma rutinaria, ya que hay algunos signos externos que nos alertan de que pueda tener un problema de salud o de otro tipo. Si un hámster deja de asearse por sí mismo, a menudo es señal de que está enfermo.

Otros signos de problemas son que la zona perianal de tu hámster esté sucia, que sus orejas estén llenas de cerumen negruzco, que su piel aparezca enrojecida o hinchada, o que su nariz esté llena de mocos o que sus ojos tengan legañas. En estos casos, lo mejor es que llames a tu veterinario cuanto antes, y sigas sus consejos.

Descubre al conejo conejo mariposa, un enorme peludo con de pelaje espectacular y carácter cariñoso y juguetón.

¿Te ha parecido útil este artículo? Escríbenos más abajo tus comentarios, para compartir con nosotros tu experiencia o tus dudas sobre hámsters.