Leonberger

Publicado 27/12/2018 - Actualizado: 18/01/2022

leonberger

Enorme, peludo, fuerte y poderoso. Fue cuidadosamente criado para parecer un león, y no en vano se le conoce como el perro león alemán. Hoy conocemos la información más importante sobre el leonberger, una raza de perro europeo gigante.

Información del perro Leonberger, tamaño y peso

  • Tamaño gigante.
  • Peso: machos 48-75 kilos, hembras 41-59 kilos.
  • Altura: machos 72-80 cm a la cruz, hembras 65-75 cm.
  • Pelo: medio a moderadamente largo
  • Clasificación FCI: Grupo 2, Sección 2 Molosoides de montaña (sin prueba de trabajo).
  • Otros nombres: Pastor de Leonberg, perro león alemán.
  • Origen: Alemania.
leonberger

Carácter y temperamento

El leonberger es un perro sociable, leal, tranquilo, sereno y muy paciente con los niños. Se adapta muy bien a la vida en familia y es una mascota excelente para la vida en el campo o en una casa grande con jardín. Es un perro sensato y calmado, que se porta bien y no causa problemas, siempre y cuando reciba una buena educación.

Es fácil de entrenar y resulta un perro obediente que no es agresivo. Aunque es un animal valiente y no resulta un perro asustadizo. Es consciente de su tamaño, y eso le otorga gran seguridad innata y aplomo. Hay que tener en cuenta que por su enorme tamaño, no es un perro para cualquiera ni bueno para la vida en pequeños apartamentos, ya que requiere su espacio.

Descubre al braco húngaro o vizsla, el perro de caza más bello y elegante del mundo.

Características del leonberger

El leonberger es un perro de gran tamaño, fuerte y musculado pero elegante y ágil a la vez. El peso de esta raza es de 48-75 kilos para los machos y 41-59 kilos las hembras. Su altura a la cruz es de 72-80 cm en el macho y 65-75 cm. en la hembra. Por tanto, los machos son más grandes, robustos y corpulentos que las hembras.

leonberger

El peso que hemos indicado es orientativo, ya que el estándar no fija un peso determinado, sino tan solo la altura que hemos indicado. Tiene la espalda robusta, musculosa y recta. El lomo ancho y potente, el pecho profundo. Su cabeza es amplia y profunda, y la longitud del cráneo es aproximadamente igual a la del hocico. Su piel está bien pegada al cuerpo y no forma arrugas en la frente ni papada. El hocico es moderadamente alargado y ligeramente arqueado, lo que se conoce como «nariz de carnero». El stop o depresión naso frontal es moderado. Tienen la trufa grande, redondeada y negra.

Sus mandíbulas son potentes, fuertes y poderosas, la dentadura completa y regular, con mordida en tijera. Los labios son negros, apretados, con comisuras adherentes. Tiene las orejas de tamaño mediano, implantadas en lo alto de la cabeza y ligeramente hacia atrás. Son colgantes, bastante gruesas y pegadas sobre la cara. Los ojos del leonberger son medianos, de forma ovalada y color marrón, se prefieren lo más oscuros posible. No son saltones, ni tampoco hundidos. No tiene párpados colgantes, ni se muestra la conjuntiva.

Su cola es de longitud considerable, llegando hasta el corvejón. Muy peluda, en reposo cae en línea recta, pero en movimiento se eleva hasta la línea del lomo, sin sobrepasarla.

El pelo de la raza leonberger es semi largo, de textura variable, puede ser suave o más duro. Pegado sobre el cuerpo, deja adivinar sus formas bajo el pelo. Posee una subcapa de lanilla, que sirve para proteger al perro del frío y mantener su temperatura corporal en invierno.

leonberger

Puedes conocer muchos más perros increíbles como este, en nuestro listado completo con todas las razas de perros, donde encontrarás información e imágenes de cada una.

Qué tipos de colores tiene su pelaje

El color de esta raza puede ser:

  • amarillo leonado
  • rojo
  • pardo rojizo
  • arena
  • y combinaciones de los colores anteriores

El leonberger lleva máscara nera que cubre todo el hocico y puede extenderse por encima de los ojos. El pelo puede tener las puntas negras, pero no se permiten ejemplares completamente negros. Pueden tener una marca blanca redondeada o una raya blanca en el pecho, así como algunos pelos blancos en los dedos.

Cachorro leonberger

Leonberger cachorro de tres meses, color leonado con puntas negras y máscara negra.

cachorro leonberger

Cuánto vive un perro leonberger

La esperanza de vida del perro leonberger es de 8 a 10 años.

No resulta una edad muy avanzada, lo cual es algo normal entre muchas razas de perros de gran tamaño.

Origen e historia de esta raza

El origen del perro leonberger está en Leonberg, cerca de Stuttgart, Alemania durante la década de 1830. La raza surgió de la mano del cabildo Heinrich Essig, a partir de cruces entre una perra terranova de color blanco y negro con un macho raza San Bernardo llamado Barry, proveniente del hospicio de montaña del Gran San Bernardo. Las crías se cruzaron con mastines del pirineo, una formidable raza española de pastoreo, que aportó agilidad y esbeltez al linaje. Como resultado, nacieron grandes cachorros, de pelaje largo.

raza leonberger

Pero lo que deseaba Essig era crear un perro cuyo pelaje se pareciera al de un león, ya que este felino está en el escudo de la población de Leonberg. Por ello continuó con su programa de cría y fue seleccionando a los ejemplares con un pelaje predominantemente dorado y negruzco, los más similares al león. Para 1846 consiguió los primeros perros leonberger, y para final de siglo ya eran perros populares en la región rural que los vió nacer, empleados como perros de granja, de vigilancia y de tracción. Tras las guerras mundiales del siglo veinte, estuvieron a punto de desaparecer, pero hoy en día, la raza goza de buena salud y se emplea como perro de compañía y perro de familia en el ámbito rural.

Míralos en acción es estos vídeos

Mira a dos perros león alemán adultos y a su cachorro leonberger tratando de bañarse en una piscina. Como verás, a pesar de su enorme talla, son perros ágiles.