Labrador Chocolate

Publicado 11/05/2015 - Actualizado: 20/01/2022

cachorro labrador chocolate

El Labrador Retriever, también conocido como cobrador de Labrador o perdiguero Labrador es la raza de perros más popular del mundo por número de ejemplares registrados. ¿Lo sabías? Esto no es de extrañar, por sus muchas virtudes, ya que los labradores son energéticos, simpáticos, bonachones, excelentes perros de familia, resistentes, obedientes y muy leales. (¡Además de que son perros muy bellos!).

Información sobre el labrador chocolate, tamaño y peso

  • Tamaño: grande
  • Peso: machos 29-36 kilos, hembras 25-32 kilos.
  • Altura a la cruz: machos 56-57 cm, hembras 54-56 cm. 
  • Pelo: corto
  • Clasificación FCI Grupo 8, Sección 1 “Perros cobradores de caza” (con prueba de trabajo).
  • Otros nombres: Cobrador de Labrador, Perdiguero de Labrador.
  • Origen: Canadá

Características de los labradores color chocolate

Físicamente su estándar es el mismo que el del labrador dorado y el de color negro, ya que pertenecen a la misma raza. Es decir, en una misma camada pueden nacer cachorros de labrador negros, chocolates y dorados, que serán hermanos. Puedes leer más sobre los otros colores en nuestra ficha de perro labrador.

perro labrador
  • Labrador Retriever Altura 54-60 cm
  • Labrador Retriever Peso: 25-36 kg.

El Labrador es un perro mediano-grande, proporcionado, de cabeza ancha, ojos marrones de expresión suave y orejas colgantes de tamaño mediano. Tiene un cuello fuerte, y su pecho, lomo y patas son musculosos.

Colores del labrador retriever

El labrador actual aparece en 3 colores clásicos:

  • amarillo (desde casi blanco a dorado)
  • negro brillante
  • chocolate o marrón con ligeros reflejos anaranjados

¿Cuánto valen? Precio

El precio de un cachorro labrador chocolate es de 400 a 1.200 euros.

La diferencia depende de si el perro tiene pedigree o no, si hay campeones en su linaje, la reputación del criador, las pruebas veterinarias a que haya sido sometido, etc. Si quires comprar un labrador chocolate encuentra un criador responsable en tu zona, que críe pocas camadas en su casa o finca y no compres nunca en tiendas de mascotas ni en criaderos multi raza. También puedes probar suerte en los albergues para perros, pero dado que esta raza tiene mucho éxito, no es fácil encontrar un perro labrador para adopción.

labrador chocolate precio

Comportamiento del labrador chocolate

Los Labrador son alegres, amistosos, sociables, de buen carácter y muy poco agresivos. Son también perros muy inteligentes y fáciles de entrenar, equilibrados y muy buenos perros para los niños, a los que tratan con mucha paciencia.

Los labradores disfrutan de modo natural llevando objetos en la boca, por ello le harás feliz jugando a la pelota con él. Por su inteligencia y energía conviene mantenerlos ocupados y ejercitarlos, para tener así un pero equilibrado. Si no, pueden volverse hiperactivos, destrozar tu jardín o intentar escaparse para huir del aburrimiento. De hecho un Labrador poco atendido es un escapista en potencia.

Su temperamento y su buen hacer en el trabajo los ha convertido en el perro guía de ciegos por excelencia, aunque también cumplen tareas de perro policía o detector. Para finalizar, decir que los Labrador tienen tendencia a engordar, ya que son glotones, incluso capaces de engullir objetos no digeribles, por eso conviene vigilar con atención su dieta para evitar el sobrepeso y alejar de ellos objetos que puedan tragarse.

Fotos de perro labrador chocolate 

cachorro labrador chocolate

Cachorros labrador chocolate

Foto de labrador chocolate cachorro de un mes de edad:

labrador chocolate cachorros

Videos de labrador chocolate

Cachorros labrador chocolate con su madre, pura ternurita! ♥

Origen de estos perros

El origen del Labrador chocolate es el mismo que el de los labradores retriever de otros colores. Son perros que provienen de la isla de Terranova, provincia canadiense de Terranova-Labrador. En dicha isla, desde el siglo dieciseis, antiguos pescadores portugueses, ingleses e irlandeses criaban de modo más bien aleatorio perros de trabajo para ayudarlos en sus faenas de pesca.

labrador-retrieve
Nell, perro de aguas de S.Juan del duque de HOME, 1856

Así surgió la raza «Perro de aguas de San Juan« (o Terranova Menor) hoy extinta. Se trataba de perros medianos y bastante livianos, con orejas caídas, y suave pelaje negro con marcas blancas en pecho y patas, a los que debemos mucho ya que dieron origen a los modernos retrievers, como el Labrador.

La obediencia y lealtad de los Terranova, unidos a su buen carácter y a su manera incansable de trabajar, incluso empapados por el agua los hicieron muy valiosos a los ojos de los pescadores.

Durante el siglo diecinueve, algunos de estos perros fueron llevados a Inglaterra, concretamente a la región de Poole, que en esa época era un centro importante de comercio de pescado. En Inglaterra se criaron con fines tanto de trabajo como de recobre de piezas de caza.

El nombre Labrador se lo puso en 1887 el Conde de Malmesbury, quien los criaba para cazar patos en su finca. Este y otros aristócratas de la época fueron decisivos para dar la forma actual a esta raza gracias a sus programas de cría.  La raza entra en el Kennel Club de Reino Unido en 1903. En dicha época la mayoría de ejemplares eran negros, pero comienzan a aparecer los primeros perros de color amarillo, nacidos de ejemplares negros. Hoy en día, tan sólo cien años después, año tras año encabeza las listas de razas más populares del mundo.

¿Te ha resultado útil esta información? Si es así, compártenos en tus redes sociales para ayudarnos a seguir con la web. ¿Tienes un labrador? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 😉