Jugar con tu perro te hace sentir bien a tí y a él, refuerza la unión con tu perro, sirve como ejercicio físico y además es desestresante y divertido para ambos. Por eso, ya mismo déjate llevar y libera el niño que hay en ti! ✌(◕‿-)✌ Te traemos 7 juegos para perros sencillos, a los que podrás jugar dentro de casa o donde te apetezca. Son una forma ideal de recompensar a tu perro tras una sesión de adiestramiento canino, o bien, una forma de hacer ejercicio y entretenerlo un rato.
7 Juegos para perros que puedes hacer tu mismo
Son fáciles y podrás jugar en casa con tu perro:
Juego para perros nº 1 el mítico «Traer la pelota»
Este es el juego para perros por excelencia. Todos lo hemos jugado y a casi todos los perros del mundo les divierte. Simple y efectivo! Este juego para perros no tiene mucho que explicar, tan sólo que intentes no romper nada si juegas dentro de tu casa… Un buen lugar para jugar a este juego con tu perro sin salir al parque es el pasillo.
Por cierto, hay perros que no pillan bien el juego al principio y no devuelven la pelota. En ese caso, tendrás que tener paciencia y repetir. Para ayudarte a motivar a tu perro, puedes llevar unas bolitas de pienso o comida en el bolsillo y darle una cada vez que lo haga bien y te traiga la pelota – además de decirle «muy bien»o la palabra que suelas decirle a tu perro.
Si no sabes cómo hacerlo, lee este post donde explicamos en detalle cómo enseñar a un perro a jugar a la pelota.
Juego para perros nº 2 «Touch & go» o «tú la llevas»
Este juego se lo saben todos los niños, espero que no se os haya olvidado… 😉 Por si acaso, un recordatorio. Se juega así:
- Tu persigues a tu perro,
- Cuando lo alcances, tienes que tocarlo y salir corriendo hacia otro lado, para que él te persiga.
- Cuando él te pille, se cambian los papeles, y tu le persigues a él ¿ok? Es fácil!!
nº 3 «Tirar de la cuerda»
Este juego es de lo más tontuno. Tirar de la cuerda se llama, y así mismo se juega… 😉 No es un juego ideado por Einstein, pero a los perros les gusta. Si están entre ellos, jugando sin humanos y encuentran una cuerda por casualidad, los perros suelen acabar jugando a esto.
Para ello, nada más que elegir una cuerda adecuada (si tu perro es pequeño sirve un trozo de tela o un trapo) y nada.. a tirar de ella un poco, intentar quitársela al otro y esas cosas.
NOTA. Puedes fabricar tu propio juguete para cachorros casero (3 trenzas mordedoras que sirve para tirar)
nº 4 «El acecho» o «cazar al estilo gato»
Este juego consiste en ir hacia tu perro caminando muy lento como si fueras un camaleón, medio agazapado como un gato y mirarle con intención de «ahaha, te voy a atacar cuando no lo esperes» (hay que dar emoción a los juegos para perros, si no, son aburridos). Y de repente hay que lanzar un ataque mortífero hacia tu perro por sorpresa. -O sea, salir corriendo hacia él en plan explosión y simular un súper ataque (con hacer unos ruidillos jugando y hacer como que lo muerdes o agarrarlo un poco, ya vale).
Una vez, tenía una gata callejera acogida en casa y me puse a jugar a este juego con mi perro. Como mi perro se mete tanto en el papel, nos pusimos a «acecharnos» él y yo por la casa, pero no pudimos llegar al ataque final. . Bueno sí, el ataque final lo hizo la gata, porque no conocía el juego y se pensó que ese acecho era una amenaza real para ella y …atacó a mi perro con salto ninja incluido. El pobre perro no entendía nada!! Qué habría pensado… 😉
Juego nº 5 «Escondite con comida»
Qué mejor que unir todos los tesoros de la vida de tu perro en una sóla experiencia… estar contigo, jugar, y comer!! –Oh dear, felicidad máxima!! Si, casi todos lo perros son unos gordis de la vida, que le vamos a hacer. Para jugar al escondite, tienes que usar bolitas de pienso o comida que no manche mucho (jamón cocido o galletas para perros que puededs hacer tú mismo siguiendo nuestras recetas). Se juega así:
- Una vez has decidido que comida utilizarás, enséñasela a tu perro, para motivarlo un poco.
- Escoges una habitación de la casa, que tu perro te vea entrar con la comida, pero deja al perro fuera del cuarto.
- Cierra la puerta y esconde la comida (un poco por el suelo, un poco debajo de algo, un poco detrás de un objeto para que no se vea a simple vista, etc).
El truco es poner unos trocitos de comida fáciles de encontrar, y otros difíciles, para que se pase un rato buscándolos. Recuerda donde los escondiste y revisa luego si encontró todos los trozos, así no quedará comida de perro por ahí para la posteridad… Lo digo por experiencia. -No con perros, pero mi hermano escondía comida por la casa cuando éramos pequeños. Una vez encontré una yema de huevo como fosilizada dentro de un jarrón, un sandwich aplastado dentro de un libro (de verdad!). Así que ya no queremos más comida olvidada por la casa, ¿ok?
🐶Si tienes un cachorrito, no te pierdas estas ideas con los mejores Nombres para perros.
Juego nº 6 «Juegos de i-pad para perros»
Así es, hay juegos de i-pad para perros. A lo mejor habías oido que existían juegos de i-pad para mininos, pero los de perros son menos conocidos. Si quieres ver como son, probarlos con un perro de verdad y un link para descargarte uno gratuito, busca nuestro post en el buscador de esta web.
nº 7 «El puntero láser»
No se por qué este juego casi sólo se asocia a los gatos, pero la verdad es que para jugar dentro de casa con tu perro el puntero láser va bien. Simplemente mueve un puntero láser por el pasillo de tu casa o por el suelo de una habitación. Su luz llamará la atención de tu perro, y le hace correr, girar, moverse, tener sus sentidos alerta, y además es divertido. A muchos perros les gusta jugar con un puntero láser ¿ya lo has probado??