COMO HACER CASAS DE INVIERNO PARA GATOS (Fotos)

Publicado 22/09/2014 - Actualizado: 14/02/2021

hacer casa para gatos invierno

Como crear una casa para gatos que no entre agua. Casa para gatos exterior. Como hacer casas de invierno para gatos

Aprende en este tutorial súper fácil como hacer una casa de invierno para tu gato si vive en el exterior o colócalas fuera de tu casa para que los gatos callejeros tengan un lugar calentito y resguardado de la lluvia donde pasar el gélido invierno!

¡Los gatos odian el frío! Y no deberíamos culparlos, ya que ellos en origen eran animales del desierto.

Es normal ver a nuestros gatos de casa cerca de la chimenea, encima del radiador o escondidos bajo una mantita!

Pero ¿y si el gato vive en el exterior? ¿Como pasa el invierno? Sobre todo, en lugares con inviernos duros donde las temperaturas bajan, llueve e incluso nieva.

hacer casa de invierno para gatos

Para facilitarles las cosas a los gatos de tu vecindario y hacer su invierno más llevadero, te vamos a enseñar como hacer casas para gatos en invierno. Van a ser casas para gatos resistentes al frío y a la lluvia.

No las subestimes, te dijo por propia experiencia que una de estas humildes casas de invierno para gatos puede hacer la diferencia entre que un gato sobreviva al frío o muera!

Que necesitamos para construir casas de invierno para gatos:

Simplemente vamos a necesitar estos materiales, pero recuerda, si no tienes alguno en concreto, no te desanimes! Te vamos a dar varias opciones y alternativas para que puedas sustituir los materiales que te falten, por otros que sí tengas:

Materiales para hacer casas de invierno para gatos:

  • Dos cajas de plástico con tapa, (una  caja debe ser más pequeña que la otra y que quepa dentro de ella).
    **Si solo has encontrado una caja de plástico con tapa, puedes usar paneles de madera finos para construir tu «segunda caja» más pequeña, dentro de la primera.
  • Un cutter o herramienta eléctrica para cortar el plástico
  • Para el aislante usa espuma en spray, o bien sobras de material aislante utilizado en construcción. Una idea es usar el material que se coloca bajó los suelos de tarima flotante. 
  • Para el relleno usa paja seca, pero no uses toallas o mantas porque se empaparán en cuanto llueva y el gato dormirá en un sitio empapado y se enfermará!

Cobertizo de invierno para Gatos – Como hacer casas de invierno para gatos paso a paso con Fotos :

casa para gatos invierno

1- Mete una caja dentro de la otra, marca con un rotulado y corta una puerta en ambas cajas. Las puerta de las dos cajas deben quedar alineadas.

Haz el tamaño de la puerta de acuerdo al tamaño del gato que la vaya a usar. Si son gatos pequeños, haz una puerta pequeña para que la casita guarde el máximo de calor posible. El agujero de la puerta no debe estar a ras de suelo, sino que debes dejar al menos 4 dedos (fíjate en la foto a continuación):

casa gatos invierno

2- Puedes limar o lijar un poco las puertas de las cajas con una lija, así evitaremos que el gato se haga daño con los pequeños rebordes que hayan podido quedar.

casa para gatos nieve

3- Ahora pon la tapa en la caja pequeña (interior), métela dentro de la grande (exterior) y pon el aislante entre ambas cajas. Usa espuma u otro aislante, pero no uses papel o cartón. Debe ser un material que no absorba agua, porque si no se empapará y arruinará nuestra casa de invierno gatuna! Respeta el tiempo de secado de la espuma, si la vas a utilizar (está indicado en el envase).

casa gato invierno exterior

4- Deja secar tu proyecto. Mete paja seca en la caja pequeña (interior). Recuerda, ni toallas ni mantas porque el gato entrará con sus patas mojadas en cuanto llueva o nieve y no nos interesa guardar la humedad dentro de la casita!

5- Por último, tapa la caja grande y si quieres coloca un poco de cinta adhesiva para fijar la tapadera.

hacer casa gatos invierno nieve
hacer casa para gatos invierno

Donde se coloca la casa de invierno para gatos casera:

Lo ideal es que la coloques dentro de un cobertizo, establo o caseta si puedes, así estará más resguardada del frío y del viento.

Intenta no dejar la casita a ras de suelo, sino elevarla un poco, para aislarla y que no le llegue tanta humedad al gato cuando llueva.

Mantenimiento de la casita de invierno para gatos:

También es bueno que de vez en cuando eches un vistazo al interior de la casita. Hemos intentado hacerla lo más dura y fácil de mantener posible, pero si estás por la zona, abre la tapa y mira si la paja está bien o si debes cambiarla por paja seca y nueva.

Otros Tutoriales & DIY para Gatos:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (32)

Hola les hago una pregunta, alguien me puede explicar mas detalladamente el paso 3, no lo entiendo perdonen mi ignorancia :/. Tengo ganas de probar haciendo 1 de estos

Responder

quiere decir,
* que tomas la caja de plástico (o madera) pequeña
* le pones la tapa a esa caja pequeña
* la metes dentro de la caja grande (sin tapar la grande)
* y entre ambas cajas, rellenas todo con espuma aislante (espuma de poliuretano), que es lo que hemos utilizado en el DIY
Pero si no tienes espuma aislante, tendrás que meter otro aislante térmico que no absorba humedad, como corcho o corcho blanco (poliestireno expandido)

Responder

Hola soy de Uruguay me encantó la caja para invierno para Gatos voy a hacerle a uno que se instaló en mi patio felicitaciones

Responder

Genial 🙂

Responder

amo a los gatos y dentro de lo que puedo ayudo sobre todo a los que viven en la interperie

Responder

Estas casitas les sirven de mucho en el invierno

Responder

me gusto jajajajja pet

Responder

jajjaja

Responder

¿Tienes gatitos callejeros o ferales cerca? La puedes hacer tú misma! (o una adaptación que se te ocurra a tí!)

Responder

no me gusto asi mucho mucho no jajajajaj

Responder

no me gusto asi mucho mucho no jajajajaj

Responder

Hola. Tengo una duda. Podria hacer esta casita, Pero usarlo como arenero en el exterior. Cuando llegue el invierno, claro. O talvez el olor se quede inpregnada o puede surgir algun otrp problema?
Me dirias cual es tu opinion. Gracias de antemano.

Responder

Hola Lucero, si la podrías hacer, pero para arenero hazla de plástico y con una sola pared vale (no hace falta que le hagas doble y metas aislante). Si solo usas plástico, el olor no se impregna, siempre y cuando de vez en cuando la vayas limpiando. También, tendrás que mover la puerta de entrada hacia arriba, y subirla bastante respecto al nivel del suelo.

Responder

Y como puedo hacerle entender a un gato q esa caja es para el, no se si entrara en ella

Responder

Hola Carlos, si hace frío de verdad entrará. Los gatos por instinto aman las cajas, porque son pequeñas y con una sola abertura, es como una madriguera natural. ¿Donde la vas a colocar?

Responder

En los comercios «chinos», o a veces en Lidl, hay areneros cubiertos bastante grandes al mismo precio que sale comprar esas cajas de plastico. Solo hay que poner la paja dentro y envolverlos en una manta termica (3€) pintada de negro con un spray corriente resistente al agua. El negro atraerá el calor y el refugio tendra algo mas de temperatura. Lapropia manta termica impide que el calor que genera el gato se disipe. Los areneros cubiertos traen una puerta oscilante de plastico,pero a veces les asusta. Unas tiras de lana a modo de cortina le dejan ver el interior y le resguardan del frio directo.

Responder

Muy valiosa esta información gracias por ayudarme a construir mi casita de invierno para gatos porque hay muchos afuera e mi casa y los quiero ayudar

Responder

De nada Ana, espero que te haya salido muy bien esta casa exterior para gatos!

Responder

tambien donde yo vivo y me da mucha pena q nadie hace nada por ayudarlo solamente yo me preocupo por darle comida. Es muy triste verlos totalmente abandonados y nadie se acuerd de esos animalitos. L
a gente hoy en dia es muy mala con los animales.

Responder

Hola Margarita, si, para los que amamos a los gatos es muy duro verlos sufrir en la calle, por eso hacemos cuanto está en nuestras manos para aportar nuestro granito de arena. Un saludo amiga!

Responder