Siberiano

Publicado 14/09/2014 - Actualizado: 05/04/2021

gato siberiano

Descubre al gato Siberiano, una delicado felino de las nieves, que te enamorará por tu belleza salvaje, tamaño y carácter.

El gato Siberiano, una raza rusa de pelo largo

El Gato Siberiano, un minino grande y poderoso, un gigante de origen ruso capaz de ganarse el corazón, incluso de aquellos que se confiesan más amantes de los perros.

Tamaño y peso del gatos siberiano

  • Tamaño: grande
  • Peso: 4 a 10 kilos.
  • Altura: 35 cm. a la cruz.
  • Pelo: largo o semilargo
  • Origen: Rusia

Carácter del gato Siberiano

Es un gato dulce y silencioso, inteligente, adora las alturas y trepar para conseguir la mejor atalaya posible dentro del hogar. Son sociables, y se llevan bien con otros gatos e incluso otras mascotas, y son muy amorosos y devotos de su dueño.

gatos siberianos

Esta raza tiene fama de conquistar el corazón de aquellas personas que se consideran «más amantes de los perros que de los gatos» ya que siempre están buscando la compañía de su humano. Los gatos siberianos son cariñosos en extremo, son los primeros en recibirte al llegar a casa y vienen cuando los llamas por su nombre.

Acariciar a esta raza es una experiencia muy especial, ya que ronronean suavemente, se dan la vuelta y giran sobre sí mismos e intentan acariciarte la cara con sus patitas. Si te encanta interactuar con tu gato, jugar con él e intercambiar largas sesiones de mimos y amor, esta es tu raza!

Si te gustan estos espectaculares gatos, descubre más ejemplares sorprendentes y exóticos que aún no conoces en nuestro artículo con todas las razas de gatos.

Características del gato Siberiano

Son animales grandes, fuertes y musculados, con cuerpos compactos . Su crecimiento es más lento que en otras razas, y alcanzan su tamaño definitivo cuando cumplen los 4 o 5 años de edad. Tienen patas largas, y en las almohadillas tienen penachos de pelos interdigitales, como protección contra el frío. Su cola es larga y muy poblada, su cabeza es amplia pero con el morro corto y redondeado.

gato siberiano

Sus orejitas medianas están ligeramente inclinadas hacia delante. Sus ojos redondeados son muy expresivos, normalmente en color ámbar o verde (aunque el color azul existe, no es muy común).

Se trata de una raza genéticamente dura y resistente, con muy pocos problemas congénitos, ya que no proviene de cruces buscados por el hombre en poco tiempo, sino que es un gato antiguo, criado durante cientos de años. Al provenir de un clima muy frío, poseen una capa de pelaje protector denso de largura media, que aparece más largo en el cuello, pecho y cola.

gato siberiano

El manto puede aparecer en prácticamente cualquier color en patrón sólido, bicolor o tricolor. Los únicos colores no aceptados son chocolate y violeta y sus diluciones. Finalmente mencionar la variedad «Neva Masquerade» que es lavariente colorpoint del Siberiano.

El gato siberiano es hipoalergénico

El gato siberiano está considerado como raza hipoalergénica, es decir apta para gente que sufre alergias a los gatos. Muchos propietarios que se confiesan alérgicos a los gatos dicen que esta raza les causa muy pocos o ningún síntoma de alergia.

No obstante, ninguno de los llamados gatos hipoalergénicos lo son al 100%, sino que en realidad por comparación con otras razas de gatos, suelen producir menos síntomas de alergia a las personas que la padecen.

Lee más sobre este tema en nuestro arículo razas idóneas para alérgicos a los gatos.

Precio del gato Siberiano

El precio de un gato Siberiano es de 600 a 800 euros.

Depende de su calidad morfológica, las vacunas y pruebas médicas a las que haya sido sometido, la reputación de su criador y si en su linaje existen campeones internacionales.

gato siberiano

Si simplemente deseas un gato bonito de pelo largo, visita antes los albergues animales de tu zona, porque a menudo se encuentran gatitos de pelo largo abandonados. Si estás decidido a comprar un gato Siberiano, acude siempre a un criador responsable que críe en su casa y nunca compres en tiendas de mascota ni en grandes criaderos multi raza.

Esta mascota es compañía ideal para

siberian cat

Es una raza antigua, de gran envergadura y además fuerte porque apenas presenta problemas congénitos ni de salud, por lo que cuidar de un siberiano no es muy difícil.

No es necesario que se tenga experiencia con gatos, ya que no es una raza particularmente complicada. El gato siberiano puede convivir feliz con gente activa a la que le guste jugar con su gato, familias y también personas que viven solas, (mejor si tienen otro gato o mascota en casa para que se entretengan jugando entre ellos).

Origen e historia de estos gatitos peludos

Este gatazo, considerado la raza nacional de Rusia, tiene más de mil años de historia. Sus orígenes se pierden en el tiempo, pero a pesar de su antigüedad, esta raza es relativamente desconocida en el mundo occidental hasta  hace relativamente poco.

De acuerdo a la leyenda, la función que realizaban estos gatos antiguamente era la de vigilancia y custodia de los monasterios rusos.

gato-siberiano

En el mundo moderno, la primera noticia que tenemos de los Siberianos es en el libro del autor Harrison Wier de 1889 titulado «Nuestros gatos» donde comenta que le regalaron un «extraño gato de Rusia».

En la antigua Unión Soviética el régimen prohibía poseer animales de compañía, por eso los granjeros debían mantener a este bello gato escondido, y es una de las razones por las que no existían a penas registros ni descripciones de la raza hasta hace relativamente poco.

Es en 1987 cuando se describe oficialmente la raza y se crea su pedigree en Rusia. Y no es hasta la década de 1990 cuando estos gatos desembarcan en Estados Unidos, así como Francia, España y Alemania.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (20)

Hay muchisimas curiosidades sobre los gatos.

Responder

Muchas gracias por esta información me sirvió mucho

Responder

Hola, alguien me puede decir si los siberianos botan mucho pelo?
Muchas gracias

Responder

no es de las razas que más pelo suelten, pero al final del invierno mudan su capa larga de pelo, durante esos días es bueno cepillarlos a diario

Responder

yo no sabia la raza de mi gato hasta que lo reviso el veterinario y en verdad es un amor convive muy bien con los perros que tengo en casa, es muy amoroso y de gran porte, es demasiado jugueton y sociable.

Responder

Hola, me gustaría tener un gato y me han hablado muy bien de estar raza. Me ha tirado para atrás el leer que buscan siempre el lugar más alto, pues tengo dos terrazas y temo que se vaya. Pero tal vez este problema lo tendría con cualquier otro, no? En fin, no se si alguien tiene terrazas como yo y puede asesorarme. Gracias.

Responder

son de naturaleza curiosa asi que cualquier gato hara lo mismo yo tengo uno de esta raza y lo saco por periodos cortos de tiempo al patio pero bajo mi supervision.

Responder

Con cualquier gato podría pasarte, ya que a los gatos en general les gusta estar en altura. Yo tengo un siberiano y le tengo una torre de gato para el, mientras mas alta mejor. Tengo terraza y la he rodeado con una malla que tendrá una altura aproximada de dos metros, aún así no le saco sin vigilancia por si fuera capaz de trepar por la malla (aunque no lo ha hecho nunca).

Responder

Hola, si suelen subir a lo más alto, no se alejan mucho y no les gusta salir a la calle, a menos que los entrenes. Pero les gusta saltar… Y eso es un peligro

Responder

Estos gatos son lo más amorosos tuve la suerte de encontrármelo en la calle abandonado lo adopté y ha sido lo mejor… Simba Es agradecido y fiel. recomiendo esta raza no se van a arrepentir ?

Responder

Gracias por compartir tu experiencia, Esperanza!

Responder

Mi hija Gatuna es Siberiana, es lo más lindo que hay! Duerme conmigo abrazadita toda la noche y no se aburre de que le den cariño, uno la llama y viene corriendo en seguida. Le encanta que la tome en brazos, de hecho es tan regalona que mi hermana (quien también tiene una hija gatuna) en ocasiones me dice «La Mimi es demasiado cariñosa, me hostiga :(» Jajajaja.
A mi me la regalaron en la calle hace 6 años atrás, hace poco supe que era siberiana y realmente es tal cual la describen. Es algo super especial cuando se recuestan en tu pecho ronrroneando, haciéndote cariño con su patita en la mejilla y mirándote con un amor infinito.
Aparte que, la gata de mi hermana en ocasiones se resfría y anda ronca, pero Mimi jamás se ha resfriado, siquiera una vez en 6 años.

Responder

Tengo un gato siberiano llamado Milo, es un Amor pero es fuerte y cuando joven le gustaba morder. soy alérgica crónica y el gato nunca me ha producido ningún problema.

Responder

Muchas gracias por contarnos Miriam!

Responder

he visto que apenas causa alergia
cuanto cuestan estos gatos y donde lo has comprado
estoy interesada en uno

Responder

Còmo hago para contactarme con el criador ? Deseo comprar uno.. Soy de Paranà.

Responder

seguro que encontraras para adoptar..los criadores explotan a las hembras y matan a los gatitos si les sobran Mejor adoptar Seguro q encuentras un siberiano en alguna protectora o algun amigo

Responder

Los criadores serios no hacen eso, sino que crían a los gatos en su casa, como miembros de su familia. Hay que informarse donde se compra un animal. Sí a los criadores serios, NO a las tiendas de mascotas, NO a los criaderos donde crían un montón de especies en jaulas, NO a los cachorros traídos de importación de malas maneras. Saludos!

Responder

Estoy con Eloise Lancaster. Generalizar de esa manera diciendo que los criadores explotan a sus hembras y matan a sus camadas es una barbaridad.

Recientemente he adquirido un gato Siberiano de la variedad Neva Masquerade, me preocupé de informarme mucho sobre los criadores que hay en España, de su forma de crianza, de los animales que tienen como los tienen y de su procedencia. Y donde lo adquirí te puedo asegurar que no es un explotador de animales, cuida mucho de sus hembras, del numero de camadas que tienen, de dejarles un año de reposo para evitar el desgaste del embarazo y la lactancia, de entregar a los cachorros con la edad correspondiente (no menos de 3 meses), informarte de sus cuidados, etc.

Por supuesto no todos los criadores son iguales, pues no todas las personas lo somos, pero no se debe de generalizar de esa manera. Te animo a que intentes adoptar un Siberiano si te gustan, pero será raro encontrarlo en las protectoras, pues las personas que se hacen con un ejemplar de esta raza suelen valorarlo y apreciarlo mucho y no lo van a abandonar a la primera de cambio. Pero algunos criadores en España en ocasiones tienen ejemplares en adopción.

Responder

Tienes razón, es como decir que porque hay protectoras que estafan y maltratan, todas lo hacen. No, hay que informarse y separar el grano de la paja. Eso si, informarse lleva un trabajo y hay que dedicar tiempo, así es la vida. Un saludo Esperanza 🙂