Siamés

Publicado 13/08/2014 - Actualizado: 05/04/2021

gato siamés

 Descubre lo que debes saber antes de tener un gato siamés: cómo es su carácter, qué tipos de siameses existen, qué cuidados necesitan, y mucho más.

El  gato siamés es una raza bellísima y muy popular desde hace décadas, lleno de belleza y elegancia, lo que le ha valido el nombre de príncipe de los gatos. ¿Sabías que el siamés es una antigua raza asiática? Así es, este minino ha pasado de vivir en Tailandia, su tierra natal, a conquistar los corazones de muchos europeos y americanos, e incluso llegó a vivir en la Casa Blanca de la mano del presidente Carter.

Peso y tamaño del gato siamés

  • Tamaño: pequeño a mediano
  • Peso: 2,5 a 4 kilos.
  • Altura: los 20 cm. a la cruz.
  • Pelo corto
  • Origen: Tailandia

Carácter y comportamiento del gato siamés

Los siameses son muy inteligentes, activos y vivarachos. Tienen mucha energía, y adoran correr, trepar, divertirse, saltar y jugar. Son gatos de carácter sociable, y se llevan bien con otros gatos e incluso perros, si se les cría juntos desde pequeños. Pero también son sensibles y tienen su lado tierno, a veces se oye que los siameses son poco cariñosos, pero eso es un mito.

carácter del gato siamés

Los siameses son muy amorosos, pero suelen escoger a una sola persona de la que son más devotos, y a la que siguen por la casa para buscar su atención y mimos.

Una antigua leyenda dice que el origen del primer gato siamés hay que buscarlo en el encuentro que tuvieron  dos animales diferentes. Se dice que un mono se enamoró de una leona, y de ese «amor imposible» nacieron los cachorros siameses. Esta historia nos sirve para contarte como es el carácter del gato siamés, del que se dice que tiene los atributos de un mono y la valentía del león.

Los gatos siameses ronronean con facilidad, sólo con tocarlos. Como curiosidad, el silencio no es su fuerte, -en realidad se trata de una de las razas de gato más parlanchinas que hay. Cada vez que tenga una necesidad te lo hará saber con una variada lista de «meows». Maúllan cuando necesitan algo, cuando tienen algún tipo de molestia, o simplemente para pedirte las cosas que quieren. Además lo hacen en tonos distintos, (vamos, que sólo les falta hablar).

gato siames como son

Si te gusta interactuar con tu gato, esta raza puede ser entrenada y aprenden  nuevos trucos con relativa facilidad.

Características del gato siamés

Son animales de aspecto elegante y estilizado, por ello se los conoce como «el príncipe de los gatos». Los Thai son gatos de pelo corto y brillante, por lo cual no requieren demasiados cuidados en este sentido. Tan sólo un cepillado cada pocos días basta para mantener su pelaje en perfecto estado.

Los gatos siamese tienen un tamaño mediano y  un cuerpo esbelto y bien proporcionado. A diferencia de la versión del siames moderno, los tradicionales tienen líneas más redondeadas. Un ejemplo de la estética menos extrema del siamés tradicional es que tiene la llamada «cabeza de manzana». Esto simplemente significa una cabecita pequeña y redondita, con el hocico más bien corto. Las orejas del siamés son anchas en la base, y lo más llamativo es que poseen hermosos ojos almendrados de color celeste o azul profundo.

Es curioso, que normalmente los criadores suelen buscar rasgos más achatados y redonditos en sus nuevos ejemplares, pero en esta raza ha sido al revés. Los ejemplares de siamés moderno tienen un cuerpo más estilizado, perfil más afilado y hocicos más largos.

Características del gato siamés
Gatito siamés seal point.

Lo más característico de esta raza es el color de su pelaje, normalmente crema en el cuerpo con marcas de pigmentación más oscura en la cara, cola y patas.

Un dato curiosos, normalmente el pelaje de los siameses tenderá a oscurecerse un poco con el paso del tiempo, así que si tienes un siamés bebé fíjate como ira cambiando y volviéndose más oscuro.

El siamés tiene el cuerpo claro color crema y marcas en los «puntos» que son hocico, orejas, patas, y cola. Estas marcas pueden ser color foca (seal) que es un marrón negruzco y la variedad más extendida, el gris o azul, chocolate, lila y naranja. También pueden encontrarse hembras de gato siamés con los puntos tricolor, o «tortie point».  

Si te gustan los mininos, descubre decenas de animales sorprendentes y exóticos que aún no conoces, en nuestro artículo con todas las razas de gato.

Tipos de gato siamés, gato siamés moderno y tradicional

  • Siamés tradicional, también llamado thai o «cabeza de manzana». Tiene el hocico corto, el cráneo redondeado, orejas pequeña y facciones suaves.
  • Siamés moderno, con una nariz alargada, pómulos marcados, cráneo más aplanado o grandes orejas. Su cuerpo es mucho más alto, esbelto y delgado, sus patas son muy largas. Es una estética más extrema.
  • Persa himalayo o siamés de pelo largo. Es un gato proveniente de cruces entre el gato persa y el siamés. Son ejemplares muy bonitos, y por su linaje persa tienen un carácter mucho más relajado, sosegado y mimoso que el siamés original.

Durante el siglo veinte cambiaron los gustos estéticos respecto a esta raza, y los criadores desarrollaron un gato siamés de tipo moderno, más extremo en su aspecto, más estilizado y con la nariz más alargada, con lo cual el modelo de gato siamés tradicional estaba desapareciendo.

Es curiosa esta tendencia que surgió de «alargar» la nariz del siamés moderno, porque va un poco al revés. Normalmente los criadores siempre han hecho lo contrario con otras razas de perros y gatos, es decir, volverlas cada vez más chatas, por ejemplo con los gatos persas, chihuahuas, bulldogs, carlinos, etc.

No obstante, a finales del siglo veinte surgen voces que deseabn recuperar el gato siamés tradicional, el redondeado «cabeza de manzana» que venía de Tailandia.  A partir de aqui, se reconoce la raza Thai propiamente como tal y en 2001 se llevó a cabo un «programa de recuperación» de este gato, e incluso se importaron gatos tradicionales directamente desde Tailandia para recuperar y vivificar el fenotipo (aspecto) original.  Actualmente el siamés tradicional está considerado una raza distinta del estilizado Siamés moderno.

siamés azul gris
Siamés gris o azul, tradicional (thai).

Colores, hay 4 clases de siamés según el color de sus puntos:

  • Seal point o marrón negruzco
  • Chocolate point, color chocolate o marrón oscuro
  • Blue point o siamés gris, una dilución del seal.
  • Lilac point o siamés de puntos lilas, una dilución del chocolate.

Estos son los 4 colores para las marcas del siamés que admite la CFA. Aunque también existen los siamés red point, cuyos puntos son anaranjados o rubios.

Siamés blanco

Existen gatos siamés blancos, también llamados «blanco extranjero», porque son una rareza en la raza. El gato siamés blanco tiene ojos azules, como es común en la raza, pero su color es uniforme, ya que no muestran las tradicionales marcas en el hocico, orejas, cola y patas.

A continuación, mira un ejemplo de esto:

siamés blanco
Siamés blanco, tipo moderno.

Además de esto, todos los gatos siameses nacen blancos, pero al transcurrir las semanas, van cambiando su color y adquieren el típico patrón siamés.

Precio del gato siamés

El precio del gato siamés está entre los 300 y los 650 euros. Pero ten en cuenta que varía según el país en el que te encuentres, la línea genética del gato, su belleza, las pruebas de salud y vacunas que lleve, y la reputación de su criador. Los siamés modernos suelen ser más caros que los tradicionales, ya que son menos comunes y están poco extendidos.

No es difícil encontrar gatos siamés en adopción, o mestizos de éstos en los albergues de animales, incluso gatitos de pocos meses. Su precio es gratuito, y solo te pedirán una tarifa de adopción para cubrir parte de sus gastos. En caso de querer comprar un gato siamés, acude siempre a un criador dedicado a la raza, y nunca adquieras animales en tiendas de mascotas.

Tengo un gato siamés bizco

Los ojos del siamés son peculiares, y a veces se ve un rasgo peculiar que consiste en que ambos ojos del gato apuntan hacia el centro, lo que comunmente llamamos «bizqueo». El siamés bizco padece una condición conocida como estrabismo. En realidad es normal, porque los gatos raza siamés tienen una tendencia natural al estrabismo.

De hecho, en las competiciones de belleza, antiguamente se aceptaban siameses bizcos sin problema, ya que no se consideraba una falta. Actualmente, los criadores modernos intentan eliminar de las líneas reproductivas a los ejemplares con estrabismo, de cara a que los gatitos nazcan ya sin ese gen y posean una mirada sin desviación.

Cuanto vive esta raza

La esperanza de vida del gato siamés es de 12 a 16 años, dependiendo de su genética y cuidados recibidos.

Los siameses tienen más accidentes que otras razas, esto es porque a menudo tienen acceso a la calle, y debido a su carácter intrépido y curioso pueden alejarse demasiado o acabar atropellados por vehículos o atacados por perros.

Cuidados del gato siamés

Cuidar un gato siamés es relativamente fácil, ya que son gatos que requieren pocas atenciones específicas y bastará con cuidarlos como a cualquier gato común. Su pelo corto no da problemas, y bastará con cepillarlo dos o tres veces por semana para eliminar el exceso de pelo muerto. Si lo deseas, puedes darle un baño ocasional, aunque estos mininos son muy aseados y mantendrán su pelaje en buen estado por sí mismos.

Es importante ofrecerles pequeños juguetes y lugares donde puedan ejercitarse, ya que los siameses adoran jugar, trepar y divertirse. Son gatos activos y muy movidos, por lo que para ellos tener un rascador alto tipo torre, o acceso a un pequeño jardín será un regalo, donde llevarán a cabo sus aventuras y ocurrencias.

Enfermedades del gato siamés

Los siameses son una raza fuerte, saludable y con muy pocos problemas de salud. Entre las enfermedades que pueden padecer están:

  • Estrabismo, o bizqueo de los ojos.
  • Tumores mamarios, que suelen desarrollarse en la edad senior, a partir de los 8 o 10 años de edad y a menudo son malignos.
  • Problemas respiratorios como la bronquitis crónica
  • Sordera congénita o hereditaria, que puede ser parcial o completa, y afectar a un oído o a los dos.
  • Cálculos en la vejiga, comunmente llamados «piedras».

Son ideales para convivir con

El siamés es uno de los gatos más vitales, movidos y juguetones que podrás encontrar. No en vano es apodado «el eterno cachorro«, porque adora pasarlo bien y con él nunca te faltará la diversión. Pero además de juguetón, es un gato leal, muy amante de su dueño, al que sigue por la casa.

Gato siamés tradicional, llamado cabeza de manzana.
Gato siamés tradicional, color seal point.

El gato siamés es muy inteligente y bastante movido, por eso se lo recomendaríamos a gente activa a la que le guste jugar con su gato (algunos siameses juegan incluso a traer la pelota o su juguete como lo haría un perrito).

Otra opción es gente que ya tiene experiencia con gatos y le gusta pasar tiempo disfrutando de su compañía.

También sería buena idea adoptar un siamés si ya tienes otros animales, especialmente otro gato en casa. La ventaja de tener dos gatos, es que se entretendrán mutuamente y quemarán juntos su energía.

Si por el contrario, eres de talante más calmado y prefieres mascotas más tranquilas, una buena raza para convivir contigo serían los gatos persa.

Historia del gato siamés

El origen de esta raza está en el antiguo reino de Siam, actual Tailandia, donde son conocidos como Wichien-Maat. Obviamente el nombre Siamés viene por el reino de Siam (es como llamarlo gato tailandés).

No podemos asegurar a ciencia cierta en que siglo se originaron, pero existen pruebas de que ya en el siglo catorce estos gatos estaban en la Corte de dicho reino, como compañía de la familia real.

Eran considerados de tan alto valor que muy poca gente podía tener un siamés. De hecho los dueños de los gatos siameses por aquella época eran el monarca, la familia real y algunos sacerdotes.

Se los llegó a considerar gatos sagrados ya que cuando una persona de alto rango moría, se llevaba un gato siamés cerca de su cuerpo para que recibiese el espíritu de la persona.

gato siames gris
Mestizo de gato siamés gris.

Despúes de eso, ese gato se volvía especial según sus creencias ya que era visto como un guardián espiritual del difunto, y pasaba a vivir en un monasterio o templo (eso sí, rodeado de lujos y alimentado con la mejor comida). En aquella época no era buena idea robar un siamés, si alguien sacaba un gato de la Corte sin permiso, el castigo era la muerte.

Ya más cerca de nuestros días, a mediados del siglo  diecinueve dos gatos siameses desembarcan en Inglaterra por primera vez. Sabemos que en 1871 son exhibidos ante el público en el Crystal Palace de Londres.

En 1884 el primer gato siamés desembarca en Estados Unidos, siendo un regalo del cónsul americano destinado en Bangkok a Lady Hayes. En 1950 ya había diversos criadores afanados en dar difusión a la raza.

Videos

Video de gatos siamés bebé creciendo juntos en timelapse, ¡adorables!

Y tu, ¿tienes la suerte de vivir con algún siames o cruce de siamés? ¿como es su personalidad? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! 😉

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (83)

Tenia un gato siames se murio de un momento a otro estaba jugando se hecho y a lo que se levanto estaba mareado los ojos negros el color celesete desaparecio el cuerpo no le funcionaba se arrastraba luego no maullaba ni se movia cerro los ojos y solo respiraba no baabeaaa ni nada y duro 10 horas no vivio quee le paso al gato tenia 2 meses mi mama le daba filtraafa dos dias antes de morir estoy muy apenada

Responder

Siempre amé a los siameses y tuve tres que lamentablemente ya no están conmigo. Se llamaron Pierre, Miou Miou y Lila, ésta última me la mató el dobermann que tenemos y no tengo consuelo, la extraño mucho!

Responder

Mí gato siamés es mí vida. Lo amo.

Responder

TENGO UNA BLUE POINT SIAMESA, Y LUEGO DE SU PRIMER APAREAMIENTO A LOS 6 MESES LE APARECIO ( EN TERMINO DE 20 DIAS) PELO NEGRO ENTRE LAS PALETAS(CRUZ) ALGUIEN ME PODRIA DECIR SI ES ACEPTABLE PARA LA RAZA. Pues la descendencia lo tendra ese es mi temor. Gracias

Responder

Que mas dará como salgan, aunque no fue en de raza pura?. Las razas es lo de menos es algo creado por el humano los gatos mezcla son igual de genial que los llamados de raza, yo tengo una gata diminuta medio siamesa y es maravillosa, tiene unos ojos enormes azules y siempre me mira con ellos cuando me despierto me encanta es una gata maravillosa super inteligente y muy nerviosa, la raza da igual lo que importa es que estén bien su corazón. No te preocupes por la raza del gato, si es o no puro o mezcla, solo disfruta de tu tiempo con ellos. Saludos.

Responder

Hermoso tu pensamiento, tienes toda la razón!

Responder

Buenas!

Tengo un siames tabby point de 4 meses llamado moe, es terriblemente travieso y activo, el unico tema que no logramos ponernos de acuerdo es que al estar pegado a mi y dormir conmigo ( intente dejarlo afuera pero abre las puertas corredizas) tipo 2 am me viene a lamer la cara, nariz, boca, ojos, mejillas, 2 o 3 veces lo aguanto pero despues siento que mi cara quema por su lengua porosa, mas lo saco, mas viene hasta que quiza se pone agresivo porque yo lo trato de esquivar a toda costa, no se como manejarme para que no se sienta alejado en su muestra de cariño pero q tampoco sea tan excesiva que yo no pueda descansar.. Por lo demas, es un personaje sin igual! Gracias!!!

Responder

Lo puedes encerrar a dormir en una habitación que no tenga puerta corrediza. Ponle una camita para él que le guste. Si durante el día tu lo tratas con cariño, no te sientas culpable porque por la noche le pongas una norma. Eso son ideas humanas, ellos se acostumbran a las normas que les demos.

Responder

Holaa..!! Eso de que absorban las malas energias.. y otras cosas, No se meda, lo que si creo de los Gatos o Gatas, porque tengo una siamesa hermosa de nombre THAI, es que son tan cariñosas juguetonas, aunque a veces son rudas en los juegos, buscan a morder no tan duro pero si lastiman un poco, también son muy pegaditas con sus dueños, nos siguen a todos lados casi que se bañan con uno jajajajaaa.. son tantas las cosas bonitas que nos hacen sentir que donde hay un Gato o Gata todo es armonía, paz tranquilidad total, tanto así que nos enamoramos de Nuestros Gatos. por eso puede ser que haya esas creencias, la verdad son super relajantes, cuando Ronronean son un encanto, mis hijos adoran los ronroneo <3 <3 <3 AMO LOS GATOS..!!

Responder

Muy bonita reflexión

Responder

Yo también, son maravillosos!!!

Responder

Tenemos una siamesa, Cleopatra, desde noviembre. No puede ser más buena. Nos sigue a todas partes, nos habla mucho, obedece (casi siempre ?) y es genial con mi madre que tiene 85 años y, por desgracia, alzheimer.

No habíamos pensado en tener gato, pero llegó a nuestras vidas de casualidad y estamos encantados.

Responder

Que bien, por vosotros y para la gatita 🙂

Responder

hola encontré una gata siamés y me la lleve a casita la estuve observando durante dos semanas pero la veo muy flaquita no esta esterilizada come poco toma agua pero la mayor parte ha estado durmiendo, apenas la lleve a revisarla pero le mandaron hacer pruebas de sangre, que enfermedad pudiera tener, por que las otras dos gatitas que tengo están sanas y esterilizadas, estoy algo triste por esa situasion

Responder

Hola tengo un siames Thai de 3 años, esterilizado y es exactamente como lo describen, jugueton, travieso, cariñoso, lo cepillo cada tercer dia y lo mas curioso, lo saco a pasear con una correa como un perrito, lo he tratado de sacar sin la correa pero no camina, se queda en mis pies, es muy coqueto con las personas y efectivamente le lanzo una varita y la trae como perrito, trato de darle una dieta balanceada pero me sorprende que casi a diario mordisquea el pasto, es una conducta normal? se que en ocasiones comen pasto para limpiar su sistema digestivo, pero a diario? saludos

Responder

Si, ellos se purgan con pasto.

Responder

Hola, me encantan los gatos y decidí adoptar uno (sería mi primera mascota). Yo vivo en un departamento pequeño en un edificio por lo tanto me gustaría tener un gato que no le guste salir, que disfrute estar en casa conmigo. Me dijeron que a los gatos siameses les encanta estar en su casa con su dueño y no les interesa salir ¿Es verdad? Me gustaría adoptar uno que sea bebé para criarlo yo, además quiero esterilizarlo antes que llegue al primer celo. ¿Me recomiendan adoptar un siamés o sería mejor otra raza para mi?

Responder