Azul ruso

Publicado 05/01/2015 - Actualizado: 05/04/2021

azul ruso caracteristicas

Si has visto un minino con chispeantes ojos verdes y un increíble manto azul terciopelo, ¡seguro que has dado con un gato azul ruso! Descubramos esta bonita raza. El gato azul ruso es muy admirado y querido en todo el mundo por su belleza y forma de ser. Su pelaje es uno de los más llamativos y sedosos que hay, y no solo esto, hay mucha curiosidades sobre el llamado «gato arcángel«.

Peso y tamaño el gato azul ruso

  • Tamaño: mediano a grande.
  • Peso 3,5 a 7 kilos.
  • Altura: 30 cm. a la cruz.
  • Pelo corto
  • Origen: Rusia

Carácter de esta raza

¿Cómo crees que es el comportamiento del gato azul ruso?¿Será amable? Pues sí lo son! Estos mininos son muy devotos de su dueño, son dulces y mimosos y buscan caricias y arrumacos con frecuencia. Los azul ruso tienen una personalidad muy amable y dulce.

Suelen tener una persona favorita a la que siguen por la casa, y hay que tener cuidado para no pisarlos de lo amorosamente pesados que pueden llegar a ser! También les gusta meterse debajo de las mantas o cobijas de la cama en los días más fríos para buscar calorcito.

gato ruso azul

Eso si, el azul ruso es un gato amoroso con su dueño pero reservado con los desconocidos. Así que si llegan visitas a casa, puede que tu gatito desaparezca tras el sofá o se marche a otra habitación (aunque esto no pasa con todos los ejemplares en igual medida, algunos pueden ser un poco más sociables que otros con los desconocidos).

Pero este gato es también ágil y «deportista», le gusta moverse y saltara. A esta raza de gatos rusos les gusta mucho salir a la calle, y tienen un instinto de caza bastante desarrollado. Si tienen ocasión, a estos gatos les gusta cazar lagartijas y pájaros en tu jardín, con todo su empeño!!

Por fortuna este no es un gato complicado de cuidar. Es fuerte y genéticamente sano y por tanto poco proclive a enfermedades hereditarias.

Características del Azul ruso 

Esta raza es de tamaño mediano. El peso de un gato azul ruso es de 3,5 a 7 kilos. Suelen tener una cabecita pequeña, cuerpos bien proporcionados y hermosos ojos verdes o ámbar con forma almendrada. Según diferentes regiones, la morfología de este gato varía un poco (por ejemplo los gatos azul ruso de líneas inglesas son más corpulentos y oscuros y los americanos más delgaditos y claritos).

gato azul ruso

Lo más llamativo de este animal es su pelo de color gris, con hermosos reflejos plata. El gato azul ruso tiene el pelaje corto y tupido, con su típico color gris azulado que le da un aspecto elegante y un poco metalizado. El efecto aterciopelado ocurre sobre todo en los gatos con las puntas del pelo en tonalidad blanquecina ( se llama «tipping» plateado).

gato azul ruso

Puedes conocer más gatos espectaculares en nuestra sección de todas las razas de gatos, con imágenes e información de cada una.

Cuánto vive un gato Azul ruso

La esperanza de vida del gato azul ruso es de 15 a 18 años. Esto los convierte en una raza muy longeva.

Curiosidades sobre el gato arcángel

  • Algunas asociaciones felinas sólo reconocen gatos color gris azulado, pero otras también reconocen gatos azul ruso color blanco o negro. – También existen variedades de azul ruso de pelo largo.
  • Estas mascotas son muy «tiquismiquis» con su bandeja de arena. Bueno, todos los gatos lo son  un poco, pero este se lleva la palma. Si tienes un azul ruso y por descuido dejas su arenero un poco sucio, ten por seguro que se orinará fuera. El gato arcángel es demasiado divino para tener un water sucio…  -No digas que no te hemos advertido! 😉
  • En algunos sitios se dice que los azul ruso son gatos que no sueltan pelo. Es cierto que estos gatos mudan menos pelo que otras razas, pero algo de pelo sí que sueltan, sobre todo en la época de muda, que es otoño y primavera. Su manto es fácil de mantener, pero es bueno cepillarlos al menos una o dos veces por semana para mantener a raya los pelitos de gato en tu sofá!.
gato gris ruso
  • A estos animalitos no les gustan nada los cambios ni las mudanzas. Si vas a estar cambiando de domicilio por tu trabajo o por lo que sea, no tengas un azul ruso porque lo pasan muy mal. -Si, me direis, «a todos los gatos les pasa». Pero os digo que en el caso de un ruso azul este rasgo está mas marcado que en otras razas o tipos de gato. Estos mininos y cambios de rutina, no van bien juntos.

Precio de un gato azul ruso

¿Cuánto cuesta un azul ruso? Como todo, depende de la calidad del gato y de como ha sido criado, pero a grandes rasgos el precio de un gato azul ruso de calidad criado en ambiente familiar y con garantías cuesta en España en torno a 500 ó 600 euros.

gato Azul ruso

Puedes mirar en los refugios de animales de tu zona, porque a veces se encuentran gatos tipo azul ruso abandonados esperando adopción. Si te has decidido a comprar un gato azul ruso investiga antes, asegúrate de que lo adquieres de un criador responsable y con buena reputación por sus buenas prácticas.

Este minino es ideal para

Es una raza de gatos fácil de mantener y muy amoroso con sus dueños. Por lo tanto es el gato idóneo para convivir con mucha gente, por ejemplo personas que vivan solas o que tengan otras mascotas, familias, gente que tenga un jardín, gente mayor, etc. Eso sí, estos gatos odian que les cambies la rutina!

¿Por qué se le llama gato arcángel?

Hermoso nombre gato arcángel ¿de donde vendrá? Al azul ruso se le llama gato arcángel por el lugar donde apareció esta raza, ciudades portuarias al norte de Rusia en las llamadas «islas Arcángel» cerca del mar blanco ( Архáнгельск, Arjánguelsk, en ruso).

Historia del gato ruso azul

Esta es una de las razas de gato más antiguas que existen, no obstante sus orígenes no están bien documentados, lo cual deja sitio a «la leyenda». Los primeros ejemplares de gato ruso azul se dice que aparecieron espontáneamente en Rusia, en los alrededores del puerto de Arcángel, como apuntábamos. Al provenir del frío clima ruso, el esta raza desarrolló un pelaje corto pero muy tupido  y abundante.

historia gato azul ruso origen

También se cuenta (sin muchas pruebas), que el gato ruso en realidad desciende de los gatos que acompañaban a los antiguos Zares. No sabemos si eso es cierto, pero lo que es seguro es que antes de 1860 esta raza sólo se conocía en Rusia. Fue a partir de esa década cuando los marineros rusos comenzaron a llevar algunos gatos arcángel a Inglaterra.

Desde que llegaron a las islas británicas, los gatos azul ruso causaron admiración por su belleza y el intenso azul de su pelaje. Fueron exhibidos oficialmente por primera vez en el Crystal Palace de Londres en 1875.

Como ejemplo de esa época la fotografía de este campeón de varias exposiciones entre 1900 y 1902 en Londres, llamado Ballochmyle, propiedad de Lady Alexandra. A partir de ahí comienza su cría en Europa de la mano de criadores escandinavos y británicos, pero debido a las guerras mundiales la raza casi desaparece durante en el siglo veinte.

Las características actuales de gato ruso provienen de tres grandes líneas de cría, las llevadas a cabo por ingleses y escandinavos y a partir de los años 1960 también por estadounidenses.

Las líneas de azules rusos americanos se diferencian porque son gatos mucho más estilizados (tipo casi oriental) y de un color gris más clarito.

Videos de gatitos azules ruso

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (89)

Miau!

Responder

unn gato de bengala sueño de my familia y mio

Responder

Como pueden pedir estas barbaridades por un gato cuando hay miles en las perreras y en las calles de gente que los abandonan.

Responder

holi este si.tienen un gato de ojos.azules abisemen que vere si puedo.tenerlo xq tengo 7 gatos xD 🙂

Responder

Hola me gustaría adoptar un gato azul ruso, más que nada por las alergias de mi hija pues me han dicho que estos gatos no suelen dar alergia. Tuvimos una gatita negra y la tuvimos que regalar por este motivo y la echamos mucho de menos. Yo no me puedo permitir el gastarme ese dineral y menos habiendo gatitos abandonados, si alguien quisiera o supiera de donde conseguir uno por favor decírmelo. Tengo también un yorshire de 8 años tambien adoptado.

Responder

Buenos dias,

Estoy en santo domingo y necesito comprar un gato azul ruso para mi hermana.

Favor avisar si tienen de disponible.

Saludos,

Responder

En realidd estos gatos no son azules, son grises, de hermoso pelaje. Vale la pena tener uno.

Responder

el color azul en gatos es el gris, en realidad ningún gato nace azul 🙂

Responder

Hola buenas!!
Verás, estaba pensando en tener uno de esta raza, se te ha olvodado mencionar que para los alérgicos a gatos, este gato es perfecto pero bueno, dejando ese tema aparte… Me ha fataltado el tema de la higiene, es decir como se les baña y cada cuánto.
Gracias!!
Pd: Buen artículo.

Responder

Los gatos se pueden bañar una vez al mes, o una vez cada 6 semanas, porque ellos se mantienen bien limpios entretanto. Puedes bañarlo en la bañera con agua tibia y champú para gatos, y si no tienes, champú para bebés, luego lo secas bien con una toalla, y si hace mucho frío se puede secar luego con secador de pelo. También de forma adicional, puedes utilizar toallitas de aloe vera para limpiar más a menudo sus patas si estan sucias o su trasero.

Responder

Hola mi gato era tipo azul ruso no se si era de raza pero lo adopte en una veterinaria en marzo y hace una semana se perdio no salia mucho a la calle con suerte al patio de mi casa y al de mi vecina que vive sola y sin animales que pudieran causarle daño tenia aproximadamente 8 meses me tiene angustiada yo creo que no volvera estaba esterilizado y con chip con mis datos al igual que pegue carteles por todos lados pero nada, es normal que salga de casa estando esterilizado?

Responder

Hola.
Saludos desde México.

Tengo un pequeño gato, cuya madre y abuela son ruso azul, pero este nació negro.

Esta es la variante de color negro que se menciona?
Muchas gracias

Responder

dependerá de que raza es el padre

Responder

Hola, estaba leyendo sobre el azul ruso y resulta que tengo una gatita de 6 meses que se parece mucho a la raza, pero sus ojos son amarillos, supongo que eso no hace ninguna diferencia porque se parece mucho al gatito del vídeo.
Eso, saludos.

Responder