Índice
A los hámsters les encanta comer frutas y verduras, que además son una opción barata y muy saludable para variar su dieta. Pero no todo vale, así que te hemos preparado un listado con las mejores verduras y frutas para hamster.
¿Qué frutas pueden comer los hámsters? 20 Frutas para hamster
Las daremos frescas, crudas y bien lavadas. Las mejores frutas para hámster son:
- Moras
- Arándanos
- Fresas
- Frambuesas
- Cerezas sin hueso
- Kiwis
- Lichis
- Sandía
- Melón
- Manzana sin semillas
- Pera sin semillas
- Melocotón o durazno sin hueso
- Ciruelas sin hueso
- Mango
- Papaya
- Uvas
- Plátano o banana
- Dátiles
- Higos
- Aguacate o palta pelado y sin semilla
Las frutas más calóricas, como el plátano, los dátiles, el higo y el aguacate, las daremos de forma ocasional o en porciones muy pequeñas. Si no lo hacemos de este modo, acabaremos provocando que nuestro hámster gane peso, y en última instancia padezca obesidad, lo que puede hacerle enfermar y acortar su vida. ¿Los hámsters pueden comer aguacate? Algunas personas creen de forma errónea que el aguacate es tóxico para estos roedores, sin embargo esto no es cierto. Los hámsters pueden comer la pulpa del aguacate, ya que no reviste toxicidad para ellos, pero insistimos en emplearlo de forma ocasional en pequeñas porciones, debido a su aporte calórico. Es por tanto una buena golosina, de la que no debemos abusar.
En cambio las frutas de menor aporte calórico, como la sandía, la manzana, la pera o las fresas, podemos darlas más a menudo y en porciones ligeramente mayores, dado que contienen mucha más cantidad de agua, menos grasa y azúcares, y por tanto engordan menos.
¿Cómo se llama tu hámster? Estos son los mejores nombres para ellos, ¡originales y bonitos!
Que verduras pueden comer los hámsters, 10 verduras para hamster
A menos que indiquemos lo contrario, las verduras las daremos crudas, frescas, y bien lavadas. Las mejores verduras para hámster son:
- Verduras de hoja verde como hojas de remolacha y hojas de zanahoria
- Alfalfa
- Escarola
- Hojas de endivia
- Achicoria
- Hojas de árbol de frambuesa, son buenas para la diarrea
- Apio
- Espárrago
- Pepino
- Zanahoria
- Calabaza
- Calabacín
- Guisantes
- Hojas de coliflor
- Rábano
- Nabo y nabo sueco
- Brócoli
- Vainas verdes jóvenes mange tout
- Maiz en mazorca
- Maíz fresco hervido
- Pimientos dulces (no los picantes)
- Brotes de soja germinados
- Patata o papa solo si está cocinada
- Patata dulce o boniato
- Ruibarbo solo cocinado
- Hojitas de hierbabuena
- Hojitas de cilantro
- Menta
- Perejil
- Fenogreco
- Salvia
- Alubias o habichuelas rojas cocinadas
- Judías verdes o ejotes
- Ocra
- Palo de caña de azúcar, ocasionalmente un trocito pequeño
- Coles de Bruselas, solo ocasionalmente en pequeñas cantidades. A algunos hámsters no les gustan.
A continuación te nombramos 3 verduras para hámsters más, que deberás dar con mucha moderación, es decir, muy de vez en cuando:
- Repollo o col
- Lechuga
- Berza, col o repollo rizado
Estos alimentos no es que sean tóxicos o venenosos, pero solo deben consumirse ocasionalmente en pequeñas cantidades, porque si se abusa de estos alimentos, pueden causar problemas de salud serios a tu hámster, como el deterioro del hígado.
¿Te gustan los hámsters miniatura? Descubre al hámster siberiano, ¡pequeñísimo y color blanco!
Otra comida casera que debes dar a tu hámster para que este sano
Los hámsters ciertamente se benefician de tomar alimentos frescos como la fruta y las verduras, pero esto no puede ser lo único en su dieta. Para estar sanos necesitarán además comida seca, y una porción de proteína animal. ¿Te sorprende?
No dejes de leer nuestro artículo especial sobre alimentación, qué comen los hámsters, donde te enseñamos cual es una buena dieta equilibrada, y como puedes preparar tu propio pienso para hámsters casero si lo deseas.
Como dar nuevas frutas y verduras a tu hámster. La regla de los 3 días.
Antes de iniciar la inclusión de verduras es conveniente llevar a nuestro hámster al veterinario, revisarlo y desparasitarlo, para evitar cualquier problema.
Se debe incluir las verduras una por una, es decir, hasta no haber logrado agregar satisfactoriamente una, no comenzamos con la siguiente verdura, y en todos los casos completaremos el ciclo de los 3 días. Este proceso permite conocer que alimentos puede asimilar el animal y nos permite descartar los que pudieran hacer daño.
Debe realizarse por ciclos de tres días, introduciendo el primer día solo una pequeña cantidad de la verdura seleccionada, luego esta cantidad se va aumenta en el transcurso del segundo y tercer día.
Se debe mantener en observación el proceso en caso de que surja algún tipo de problema digestivo, lo cual será un indicador que debe descartarse esa verdura de la dieta. Al recuperarse el animal comenzamos el ciclo con una verdura diferente dejando de lado la ocasiono la que causo el malestar. Si lo desea al concluir los ciclos con las diferentes verduras puede realizar de nuevo la prueba con la verdura que fue descartada.
La introducción de estos alimentos debe realizarse con las que se consideran de más fácil digestión como la espinaca, endivia, la acelga y hojas de remolacha. Luego se van introduciendo otro tipo de más difícil digestión.
Resumiendo, los hámster pueden comer plátano, papaya, mango, manzana, sandía…pero en su justa medida. Ten en cuenta que los hamster son muy pequeños por lo que las porciones que les den deben ser minúsculas para que sea saludables en su dieta.
Ejemplo de introducción de verduras en la dieta de un hámster:
- Primer día. Ofrecemos una pequeña porción de endivias o acelgas.
- Segundo día. Si no ha presentado inconvenientes, aumentamos la cantidad.
- Tercer día. Si no ha mostrado inconvenientes, daremos una porción generosa de la planta seleccionada.
Si el ciclo concluye favorablemente podemos de ahora en adelante incluir la acelga en el consumo regular junto con las demás verduras.
- Cuarto día. Servimos una pequeña cantidad de hojas de zanahoria y podemos incluir acelga.
- Quinto día. Si no se observan inconvenientes, aumentamos la ración de hojas de zanahoria . Podemos dar también acelgas.
- Sexto día. Si ha asimilado correctamente, entonces daremos una porción grande de hojas de zanahoria y podemos agregar acelga.
Si todo se asimila bien y no hay diarrea, ya podemos incluir en la alimentación del hámster las hojas de zanahoria, junto con las demás verduras.
Así lo haremos con todas las verduras y hojas nuevas que queramos introducir en la dieta de nuestro hámster. Es decir, que sucesivamente continuaremos con estos ciclos de inclusión de nuevos alimentos. Si tu hámster ha llegado a la edad adulta sin consumir verduras seguimos el mismo procedimiento para introducirlas poco a poco en su dieta, comenzando por las de fácil digestión.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.