Qué es un Enjambre de Abejas, cómo atrapar uno y mucho más

Publicado 28/10/2019 - Actualizado: 28/01/2020

enjambre de abejas

En este artículo de PetDarling vamos a descubrir qué es un enjambre de abejas, cómo se forman y cómo se debe quitar si lo encuentras en tu casa. ¡Comenzamos!

Qué es un enjambre de abejas

Un enjambre de abejas es un grupo numeroso de abejas reunidas fuera de la colmena, normalmente sobre un árbol o una zarza. Está formado por una reina vieja y miles de obreras leales que han abandonado su colmena en busca de un nuevo territorio donde fundar otra colonia. Esta es la forma natural que tienen las abejas de dividir las colonias en dos, dejando una reina joven en la colmena con aproximadamente la mitad de sus obreras y fundando una nueva colonia en otro lugar con la vieja reina. Este proceso de denomina «enjambrarse» y ocurre a mediados de primavera.

¿De dónde surge el enjambre? ¿Qué significa un enjambre de abejas? Cuando una colmena próspera ha producido muchas obreras y ha acumulado alimentos, las abejas se dan cuenta de que tienen poco espacio en la colmena en relación a su población y deciden fundar una nueva colonia. Para ello, las obreras construyen celdas reales llamadas «realeras» y alimentan a algunas larvas con jalea real, para que nazcan nuevas abejas reinas. Cuando tienen una reina joven lista, a la que todas han aceptado, la vieja reina se reúne con miles de sus obreras y emprende el vuelo. Su objetivo es volar hasta un lugar idóneo donde puedan fundar una nueva colmena, pero encontrar el mejor lugar no es tan fácil. Por eso, es frecuente que paren a descansar en su camino y éste es el momento en que se ven los enjambres con más facilidad. En la naturaleza el grupo de abejas se posa en ramas y troncos de los árboles o en zarzales.

enjambre de abejas

Pero si están en una ciudad, pueden posarse en un tejado, en una pared, o incluso en el retrovisor de un automóvil. Esto puede asustar a algunas personas, que temen a sus picaduras. Sin embargo, curiosamente las abejas no suelen picar cuando están en un enjambre.

Cuándo hayan encontrado el lugar perfecto para fundar su nueva colonia, las obreras se pondrán a trabajar fabricando panales y recogiendo néctar para alimentarse y la reina pasará sus últimos años poniendo huevos en esta nueva colonia, que si todo va bien será próspera y numerosa. Mientras tanto, en la antigua colmena la nueva reina, que es hija de esta vieja reina, habrá heredado la colonia original de su madre y todas las reservas de alimento.

Cuántas abejas hay en un enjambre

No existe un número fijo de abejas en un enjambre, que puede oscilar entre los 5.000 y los 30.000 abejas. El enjambrazón está formado aproximadamente por la mitad de individuos que formaban la colmena, por tanto su tamaño dependerá del tamaño de la colonia original de la que el enjambré salió.

enjambre de abejas

Comprar un enjambre de abejas (precio)

Puedes comprar enjambres de abejas que incluyen una reina fecundada y miles de obreras. Su precio es de 90 euros aproximadamente y se venden al peso. Es decir, una reina fecundada más un kilo de abejas obreras dentro de un cajón de madera cuesta unos 90 euros. Esos kits son buenos para comenzar como apicultor aficionado. Se recomienda adquirirlos de un vendedor con experiencia y buenas valoraciones. También se venden online.

Si vas a recibir un pedido de abejas por correo, debes ser cuidadoso y colocarlas en un lugar adecuado en cuanto las recibas. Si hace demasiado calor y las abejas no tienen buena ventilación pueden morir. Por eso la rapidez en su traslado y un buen empaquetamiento son claves.

> Descubre cuántos tipos de abejas hay y qué función cumple cada una en la colmena.

Cómo quitar un enjambre de abejas

Los apicultores experimentados suelen recoger enjambres de abejas si están en sus campos. Para ello, se pueden utilizar diversos métodos, como aproximarse al enjambre con un cajón, dar un golpe seco sobre las abejas y hacer que caigan dentro del cajón, que a continuación se cierra para que no escapen. A continuación se abre la tapa del cajón y dentro, se colocan marcos con panales de cera vieja, algo de alimento y también se pueden poner panales de cera nueva. En los próximos días no hay que molestar al enjambre y solo queda esperar a que a las abejas les guste ese lugar y se queden a vivir. En seguida, las obreras comenzarán a limpiar los panales y construir nuevas celdas. En cambio, si hay mala suerte y el cajón no les gusta o no está bien preparado, el enjambre puede echarse a volar de nuevo y buscar un sitio de su agrado.

Si deseas quitar un enjambre de abejas de tu casa, que puede estar en una chimenea, entre las paredes o bajo las tejas, debes llamar a los servicios de emergencia. En cada caso, ellos enviarán a los bomberos o a un apicultor especializado para retirarlas. Nunca debes tratar de quitarlas por tí mismo si no tienes experiencia y no tienes ropa de protección, ya que al molestar a las abejas, éstas podrían tomarlo como una amenaza y picarte. Al estar reunidas en un grupo numeroso, podrías acabar con decenas de picaduras de abeja, que son dolorosas pero sobre todo pueden ser muy peligrosas en grandes números si eres alérgico a ellas.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus redes sociales y no olvides contarnos más abajo tus dudas o experiencias sobre las abejas. ¡Te leemos!