Que es la dieta BARF para perros. Ventajas y alimentos saludables.

Publicado 26/09/2014 - Actualizado: 03/01/2021

dieta barf para perros

¿Has oido alguna vez la palabra dieta BARF para perros ? ¿Y dieta ACBA? ¿Es bueno alimentar a tu perro con dietas BARF? La dieta BARF para perros es un tipo de alimentación que está ganando adeptos ultimamente y consiste en alimentar a los perros con comida natural.

Las dietas BARF para perros están de moda, pero a la vez siempre han estado ahí. A los humanos nos gusta redescubrir la rueda cada cierto tiempo, qué le vamos a hacer. Vamos, que las dietas BARF son a la vez «el último grito» en nutrición canina y más viejas que la tana.

Que es la dieta BARF para perros

BARF  por sus siglas en inglés (o ACBA por sus siglas en español) significa Biologically Appropriate Raw Food (Alimentos Crudos Biologicamente Apropiados). La dieta BARF para perros consiste en alimentar a los perros con los productos naturales que ellos comerían si pudieran elegir.

En algunas publicaciones se dice que BARF significa «bones and raw food» (huesos y carne cruda), evidentemente, esto no es así.

Alimentos de la dieta Barf para perros

Entre los alimentos de la dieta Barf para perros encontramos:

  • carne cruda, ya sea carne de pollo, ternera o res, cordero, cerdo, etc. -Cruda o poco cocinada (hervida unos minutitos o a la plancha vuelta y vuelta).
  • huesos crudos, pero no se trata de huesos «pelados» sino de huesos con carne adherida, es decir son más o menos 50% hueso y 50% carne. Algunas zonas típicas q cumplen con estos requisitos son las alas o cuello de pollo, por ejemplo.
  • pescado crudo como salmón, anchoas, sardinas, caballa.
  • vísceras crudas, sobre todo hígado de pollo o de res o ternera, corazón de pollo, corazón de cordero, corazón de vaca, mollejas de pollo.
  • huevos crudos,
  • aceites y grasas animales y vegetales apropiados para ellos (por ejemplo aceite de pescado, manteca, aceite de oliva).
  • algo de verduras y fruta
  • legumbres
  • yogur y queso
  • un poco de carbohidratos como avena integral, arroz, pan, etc.

Si no sabes cuales son todas las cosas que puedes dar a tu perro para alimentarse correctamente, lee nuestro artículo, ¿qué comen los perros? Allí podrás descubrir descubre la gran variedad de comida que pueden ingerir y les ayuda a mantenerse sanos y tener una larga vida.

dieta barf perros

Es decir, para hacer una buena dieta BARF o dieta ACBA para perros se intenta seleccionar entre los alimentos naturales que tenemos a nuestro alcance, los mejores y biológicamente más adecuados para nuestros perros.

¿Por que se dice que la dieta BARF o ACBA es biológicamente adecuada para los perros? Porque su filosofía es tratar de imitar lo que en condiciones naturales comerían los perros, o sus ancestros los lobos en base a que perros y lobos llevan miles de años sobre la tierra, comiendo este tipo de comida (las presas que cazaban, carroña y algunos vegetales y bayas), y tan solo unos 40 años comiendo pienso industrial.

Los defensores de las dietas BARF sostienen que la carne y los ingredientes naturales son superiores en calidad y más sanos que el pienso industrial altamente procesado. -Hombre, no hay que ser muy listo para comprender eso…

Receta BARF perros (o ACBA para perros)

Si te has decidido a probar las dietas naturales o dietas BARF y necesitas un poco de inspiración, aquí te dejamos una súper VIDEO receta dieta BARF, muy sana y fácil!

Verduras en la dieta BARF para perros

Más o menos entre el 10 y el 20% de la dieta BARF del perro deberían ser verduras y frutas aptas para ellos.

Las verduras más comunes al preparar comida para perros en casa son zanahorias, calabaza, guisantes, acelga, brócoli o alubia verde. En cuanto a frutas, hay muchas buenas para perros que podemos usar, como la manzana, pera, melocotón, fresas, plátano, etc.

que tipo de comida comen los perros

Puedes picar frutas y verduras previamente bien lavadas y deshuesadas y servirlas crudas junto con la carne y los otros ingredientes en el plato de dieta BARF de tu perro. Aunque también hay gente que prefiere hervir las verduras durante poco tiempo (uno o dos minutos) y después mezclarlas con el resto de ingredientes.

Si quieres consultar más ideas sobre 25 frutas y verduras que pueden comer los perros, pincha el link anterior!

La dieta BARF o dieta ACBA para perros usa huesos crudos

Sí, es cierto. Pero no todo vale. Deben ser ciertos huesos y darse de una determinada manera, si no pueden ser peligrosos para tu perro. Si te interesa el tema puedes leer:

Normas de higiene y conservación de la recetas  BARF o ACBA para perros

La opción más recomendable es congelar las recetas que prepares dentro de la dieta BARF de tu perro durante al menos 3 días en raciones individuales. Mete las recetas en tuppers u otros recipientes y congelalas.

Al congelar la receta BARF para perros durante al menos 3 días, lograremos matar algunos parásitos y también evitar la reproducción de agentes patógenos como la salmonella o la toxoplasmosis. Después descongela la ración individual que necesites para ese día.

Si eres nuevo en las dietas BARF te recomendamos que leas estos consejos de higiene en dieta BARF.

Ventajas y desventajas de las dietas BARF para perros

Si oyes hablar a los amigos de esta dieta, parecen ser todo ventajas. Sería como «¿BARF?, oh! comida natural, seguir las leyes de la madre naturaleza, perros felices comiendo sabores que les encantan…» Pero si oyes hablar a la parte contraria, parece que este tipo de dietas las cocinan en el infierno y si das esta comida a tu perro, cogerá 27 o 28 enfermedades muuy serias y morirá al cabo de poco tiempo, odiándote por ello. 😉 En algunas webs de mascotas (que normalmente también venden piensos y ahí esta el quid de la cuestión) se dejan caer «perlitas negras» sobre las dietas BARF con el objetivo de desprestigiarlas así «de tapadillo», disfrazándolo de información objetiva, cuando en realidad no lo es. Ni el pienso es el Santo Grial ni la comida BARF está libre de pegas.

dieta acba para perros

*Actualización: una de las páginas de mascotas con más tráfico y antigüedad, que precisamente hablaba mal de las dietas BARF, ha corregido su artículo después de leer este post. Con lo cual, con mucho orgullo de que el trabajo de PetDarling sea útil para todos, me doy por satisfecha. Ahora dejan de dar información «falseadilla» sobre las dietas BARF para perros y todos estamos un poquito más cerca de la verdad!

Como decíamos, como todo en la vida, las dietas BARF para perros tienen sus amantes y sus detractores, sus ventajas y sus desventajas y se pueden llevar a cabo bien y con cabeza, o mal. Así de simple. Lo importante es leer de varias fuentes, informarse por uno mismo y ser honesto y racional. Veamos cuales son algunas de las ventajas e inconvenientes de las dietas BARF para perros:

Ventajas de las dietas BARF para perros

  • La dieta BARF para perros (o dieta ACBA) utiliza menos cereales, grano y carbohidratos en general que los piensos comerciales. Eso se ajusta más a las necesidades nutricionales de los perros (que con más o menos matices) son carnívoros por naturaleza.
  • Sus defensores aseguran que las dietas BARF reducen las alergias alimentarias de sus perros, mejoran su salud y aumentan sus niveles de energía.
  • La dieta BARF para perros les pone el pelaje más brillante, según las personas asiduas a ellas.
  • Los dientes de los perros que comen dieta BARF tienen menos sarro en los dientes que los perros que comen pienso, ya que los huesos hacen el trabajo del «cepillo de dientes humano».
  • En las dietas BARF para perros se utilizan ingredientes naturales y frescos, no industriales y procesados.
  • No se utilizan colorantes, conservantes y otros aditivos artificiales.
  • El perro disfruta mucho comiendo las recetas de la dieta BARF porque varía de sabores, texturas y olores, que lo estimulan física y mentalmente.
  • Los excrementos de los perros se reducen en tamaño y no desprenden un olor tan desagradable como con el pienso.
receta para perros barf acba

Algunas desventajas de las dietas BARF para perros

  • Si está desequilibrada, pueden faltar ciertos nutrientes necesarios para que el perro esté sano, y puede ingerirse demasiada cantidad de otros, creando carencias nutricionales.
  • Alimentar a un perro con bastante carne puede ser caro. También necesitas el tiempo para ir a comprar los ingredientes, almacenarlos, mezclarlos, etc. (No es tan fácil como abrir una bolsa de pienso y ya).
  • Si no se respetan ciertas normas higiénicas, en algunos ingredientes que se utilizan puede haber bacterias que pasen al perro y dañen su salud. -Pero lo mismo con el pienso para perros. Ahi también puede haber bacterias, e incluso productos cancerígenos. De hecho, por ejemplo, hay ahora mismo algunos litigios abiertos en Estados Unidos contra una gran marca de piensos de todos conocida, por haber causado la muerte a muchos perros.
  • Los huesos en las dietas BARF para perros se dan siguiendo ciertas pautas (y crudos), y normalmente los perros no tienen ningún problema con ellos (sobretodo perros medianos y grandes).  No obstante, la vida nunca está libre de accidentes, y podría ser que un hueso cause un problema en un perro (partirle un diente, obstruir su sistema digestivo, etc). Para reducir estos posibles problemas – por ejemplo en perros más pequeños –  pueden darse los huesos «triturados», es decir, pasados por una picadora.

Pero nadie te obliga a dar huesos ni a seguir una dieta BARF estricta, si tu estás más cómodo sin huesos, siempre puedes reemplazarlos por otras opciones que aporten calcio.

En conclusión ¿la dieta BARF para perros es buena o mala?

Una dieta BARF o ACBA para perros (o una dieta casera con la comida poco cocinada), si está equilibrada es muy buena para los perros. Esto no quiere decir que hay que volverse un radical de la vida o demonizar al pienso industrial y no consumirlo nunca, para nada.

El pienso industrial de calidad es muy cómodo, está bien pensado y estudiado, lleva muchas substancias que se le han agregado (vitaminas, calcio, etc) que son buenas para la salud del perro, y por estos motivos suele ser la base de la dieta de nuestras mascotas.

Lo ideal en la dieta de un perro, igual que en la dieta humana, es ir variando los ingredientes, y consumir de todo (dentro de aquellos que son saludables para esa especie).

No hay nada malo en utilizar pienso como opción principal de la dieta de nuestro perro si se desea, pero mejor si lo complementamos con comida natural, ya sea BARF u otro tipo de comida casera.

Si te has informado sobre las dietas BARF para perros, te han convencido y piensas alimentar exclusivamente a tu perro con ellas, no olvides que tienes que preparar los alimentos siguiendo algunas pautas, y aprender sobre este tema. Te aconsejamos que leas el máximo de textos sobre ellas que caigan en tus manos, las conozcas bien y si puedes permitírtelo, diseñes la dieta BARF (o la dieta casera que tu hagas) para tu perro con algún nutricionista canino que te asesore.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (62)

Hola
Decidi pasar a nuestras perritas a dieta «cruda» por un banal problemita…. EL OLOR!!!!
A lo largo de mi vida he tenido numerosos perros, pero esto nunca me había pasado. Las perras desprendían un olor perruno exagerado, y los popos y pipis…. eran indescriptibles. Tras probar numerosos piensos, cada vez mas «naturales» y consecuentemente muchísimos mas caros, por fin hice caso de esa vocecita de sentido común que tenemos todos.
El pienso al fin y al cabo no se halla en la naturaleza ni crece en los arboles.
Y… voilá! En menos de 24 horas los pipis/popos apenas olían, consistencia y cantidad mucho mas normal.
Además, parecen mas satisfechas. Con el pienso parecía q siempre tuvieran hambre, independientemente de que les aumentara sus porciones. Y desde el primer día, encantadas con el cambio.
Ya llevamos más de dos semanas asi, y de momento todo son ventajas. Espero que a la larga aparezcan aun mas señales de bienestar (no, no espero que el pelo les brille más en dos semanas, jjjjjj)

Quisiera comentar sobre el aspecto economico del tema….. Es muy tentador (y mas cómodo) tirar del saco de pienso, sobre todo si hablamos de perros mas grandes. Con las nuestras, dos chuchos de 20 kgs cada una, «atléticas» 😉 y un apetito muy sano…. pues era un factor a tener en cuenta. Llegué a un acuerdo con la carnicería de mi barrio, les propuse una especie de «tarifa plana» semanal que incluyera huesos grandes, que a nuestro bolsillo equivalía a lo que invertiamos en los supuestos piensos «premium_mega_chachi_super_plus». El pack no incluye solomillos jjajaa, pero variedad y calidad (de momento) mas que suficiente para nuestros tesoros.

Saludos

Responder

Hola Ali, muchas gracias por compartir! Si, la verdad que si tiráramos más de sentido común en la vida, nos iría bastante mejor. Y muy buena la idea de la tarifa plana del carnicero jaja, tomamos nota!!!!

Responder

Hola buen día.

Estamos estrenando un perrito de raza Samoyedo llamado JAYK en mi familia. Tengo una duda a cerca de la comida para el perrito. Le estamos dando concentrado pero nos gustaría darle frutas y carne. ¿ Es aconsejable darle un poco de concentrado y un poco de carne cruda o fruta al mismo tiempo variada claro?, y si la carne se lava y ya se le sirve o que otro proceso de cocción debe tener.

Muchas gracias y que buenos consejos das. GRACIAS

Responder

Hola Julieta, si, es bueno alimentar con pienso y además con comida casera o dieta BARF, lo que prefieras. Mira este post
> https://www.petdarling.com/mezclar-pienso-perros-con-dieta-barf-es-bueno-para-perros/

Respecto al proceso de la carne, lo pone en el post, creo. Estas son las normas de higiene si quieres darle la carne cruda
> https://www.petdarling.com/dieta-barf-perros-higiene-evitar-salmonelosis/

Y si no, la puedes hervir poco tiempo. Si quieres ideas, puedes echar un ojo a nuestras recetas. Un saludo!

Responder

Tengo un cachorro pitbull de 2 meses y 13 dias , quisiera empezar con la dieta BARF pero me da miedo que contraiga una enfermedad , a el le faltan 2 vacunas , me podrian dar una receta diaria de dieta BARF , SOY DE PERÚ !!

Responder

Hola Ramiro,
Esta es una receta BARF para perros pequeños (pero a un cachorro mejor no darle huesos todavía hasta que no crezca) > https://www.petdarling.com/receta-barf-para-perros-pequenos-facil-dieta-natural-acba/

Y aqui pautas de higiene para no contraer salmonelosis y otras enfermedades al preparar carne cruda para perros > https://www.petdarling.com/dieta-barf-perros-higiene-evitar-salmonelosis/

Un saludo!

Responder

Hola Eloise , muchas gracias por la información , en que mes le puedo comenzar a dar dieta BARF , pero me podrías dar una receta diaria para ese entonces , en ninguna pagina encuentro una receta para cachorros , muchas gracia Eloise !!

Responder

Estoy pensando empezar esa dieta con un alimento que me venden ya preparado para perros a base de pollo huesos y verduras pero mi perrita ya es vieja, creen que haya algun peligro de introducirla para mejorar su salud?

Responder

Quiero entrar para prevenir a la gente de las dietas crudas, aunque la carne y el pescado sea de carnicería puede contener bacterias que no han sido detectadas en los controles veterinarios, porque solo miran un trocito y no toda la carne.
Lo cuento porque mi pobre perrita llevaba 5 meses alimentandola con dieta BARF recomendada en una pagina y seguí el plan que me contaron, ir la acostumbrando poco a poco e ir introduciendo vegetales. Al principio no la hacía mucha gracia prefería su pienso, pero al final empezó a comer y le gustaba. Hasta que hace un mes, un día vi que estaba alicaida y triste, no quería jugar, era tarde y pensaba que estaba cansada y esa noche tampoco quiso cenar. A la mañana siguiente cuando me levanté había tenido diarrea y vi que tenía sangre. La llevé corriendo al vete para que la tratase y me dijo que tenía salmonelosis canina, que necesitaba tratamiento. Me preguntó sobre lo que había comido y le conté lo de la dieta BARF y me dijo que era un error muy grande por lo de las bacterias. La ingresaron en la clínica, le pusieron gotero para rehidratarla, no me había dado cuenta pero no había tocado el agua desde hacía 2 días (tengo un dispensador que le dura 3 o 4 días y estaba casi entero)
A los 3 días nos la pudimos traer a casa y se ha recuperado perfectamente, el vete nos recomendó que si queríamos darle comidacasera la cocinásemos por lo de las bacterias, que algunas sobreviven al frío extremo de los congeladores, solo cocinar las mata todas. Que si los lobos pudiesen también cocinarían, que es mucho mejor y se digiere mejor las proteínas.
Desde entonces le cocino para ella sola, sin sal ni nada, solo la carne y alguna verdura, con un poquito de arroz, le hago su comida casera y la disfruta mucho. Pero tengan mucho cuidado con las dietas crudas, pueden ser peligrosas.

Responder

Hola que tal esta blog esta increible me ha despejado algunas dudas… a la vez los comentarios son muy buenos pero YO QUISIERA SABER PORFAVOR QUE DIETA BARF ME RECOMIENDAN PARA BULLDOGS INGLES Y BULLDOG FRANCES PORFAVOR DESEO DARLES UN MEJOR ALIMENTO A MIS GORDOS… MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO

Responder

Hola alguien sabe de una buena dieta para perros hepaticos he buscado pero la mayoría solo sale arroz y zanahoria ninguna lleva sal le recetaron i/d pero no le gusta ni la de lata alguien me puede ayudar si han probado darle y ha funcionado a algún perro con estos problemas seria de mucha ayuda aparte que ya es una perra senior de 13 años quisiéramos que tuviera una dieta mejor que la Haga recuperarse y sentirse mejor! Gracias!

Responder

yo tengo tres perros:
– Weimaraner (8 meses)
– Doberman (2 meses)
– Chihuahua (3 anios)

mi pregunta es: corre riesgo la pequena al convivir con estos dos? se que los Weimaraner no son agresivos, pero no quisiera que un dia a la doberman le gane el hambre y se heche una botanita con la chiquita :(, mas concretamente, habra cambios de actitud con la dieta?

Responder

Hola Luis. Si tu perra doberman no es agresiva ahora y respeta a la chihuahua, seguirá siendo así aunque le cambies la dieta. Si la pregunta es que si al comer pienso los perros son más mansos y al comer dieta BARF se vuelven más «sangrientos» o caníbales, la respuesta clara es NO!!! Yo a mis animales les doy gran parte de su dieta BARF y no he notado ningún cambio de actitud ni incremento de agresividad, ni ataques entre ellos, ni nada. Ni siquiera intentan nada cuando hay cachorros en casa. Nunca he oido esto de nadie que haga dieta BARF, la verdad, así que en ese sentido, creo que puedes estar tranquilo. Ellos saben diferenciar bien entre «comida» y «amigo» o «manada» -Los únicos animales que yo haya tenido que eran un poco caníbales fueron… PECES!. Lo más que pasará si les das dieta BARF es que estén contentos y sanos!! : )

-Perdona, releo y veo que la doberman aún es cachorra. Supongo que le dará tiempo al chihuahua a hacerse respetar y demostrar que no es un juguete!. Yo tengo uno y es el jefecillo de los demás. Tienen carácter esos enanos!!

Responder

Yo alimenta a mi perrita con barf y le va super bien pelo mas brillante mas energia dientes mas blancos sin sarro

Responder

Genial y mil gracias por comentar. Así vamos derribando mitos y quitando el miedo a la gente. Un abrazo Marlon!!

Responder

Hola Eloise una pregunta tengo un cachorro de 10 cemanas y le enpese a dar carne cruda por 2 dias y luego le doy croquetas uno o 2 dias ..no les ace mal?

Responder

Hace 7 meses comencé con la dieta natural y me ha dado buenos resultados, con carcasas de pollo, cogotes de pollo, menudos de pollo, a veces carne picada, huesos con carne, y brócoli, coliflor,zapallitos,tomates, remolacha, repollo manzana, banana, peras tengo bullmastiff y siempre están hambrientos, a veces pescado y voy a empezar con aceite de hígado de bacalao, y tengo en este momento 7 cachorros de 14 días vemos como nos va cuando arranquen a masticar, gracias

Responder

Genial, yo también les doy a mis bichos bastante porcentaje de comida cruda y les encanta! : ) Justo tengo ahora gatitos pequeños y al principio no querían comer la carne picada cruda que les ponía. Preferían pienso… pero tras una semana probando se han acostumbrado y ahora devoran pollo, corazón, picado y todas esas cosas. – Tu con tus perros tan grandes estarás todo el día preparando comida en cantidad!! (ah, si aún no lo haces, te recomiendo que les des a tus perros un poco de corazón de vaca cortado en pedazos. TAmbién es muy nutritivo para ellos). Un saludo Daniel!

Responder

Gracias Eloise el alimentar y pasear a los 6 me lleva 2 horas que las hago con mucho gusto, si el corazón es muy bueno pero yo por las dudas lo cocino, lo mismo el hígado, o sea las achuras pueden traer complicaciones, pero de verdad lo disfruto y ya pronto voy a empezar a procesar para mesclar todo y evitar posibles accidentes con los huesos, y es mas fácil para lograr equilibrio en la dieta te mando un saludo y gracias por el comentario

Responder

Yo también ando buscando una procesadora para huesos pero no te creas que es tan fácil encontrar… Gracias a ti!

Responder