Después de parir una gata cuando entra en CELO

Publicado 20/02/2015 - Actualizado: 04/03/2021

después de parir una gata cuando entra en celo

Después de parir una gata ¿cuando entra en celo de nuevo?. Esta es una duda muy frecuente entre los dueños de gatos, y la verdad que es una excelente pregunta. A continuación te damos una respuesta detallada, que seguramente te sorprenda, por lo rápido que puede darse un nuevo embarazo en gatos. Sabiendo todo esto, si no quieres que tu gata vuelva a quedar preñada, debes tomar cartas en el asunto para evitar camadas de gatitos no deseadas.

Después de parir una gata cuando entra en celo

La mayoría de las gatas comienzan un nuevo ciclo de celo (estro) seis a ocho semanas después de parir. En algunas ocasiones menos frecuentes, hay gatas que tardan tan solo una semana en tener un nuevo celo tras el nacimiento de sus gatitos.

El tiempo no es totalmente exacto, sino que depende de cada ejemplar. No obstante, en general, se puede decir que tras el alumbramiento las gatas tardan poco tiempo en estar en condiciones de reproducirse de nuevo. 

El tiempo que tarda una gata en estar en celo después el parto de sus gatitos puede variar. Algunas gatas tardan dos meses, pero otras entran en celo a penas unos días después de dar a luz. 

Los gatos son animales muy prolíficos, y una hembra sin esterilizar puede tener dos camadas al año. Además, sus camadas son numerosas, de entre 3 y 9 gatitos. A su vez, estas crías alcanzarán la madurez sexual al alcanzar los 7 u 8 meses de vida.

Por estos motivos, si tu gata acaba de parir no te puedes relajar, pensando que tardará mucho tiempo en entrar en celo. Si tiene acceso al exterior y hay machos cerca, podría ocurrir que mientras aún está cuidando de sus crías quede preñada de nuevo, de su siguiente camada.

Algunas personas creen que solo porque su gata esté amamantando a los gatitos se va a inhibir su celo. Así que la siguiente duda es muy común, y hay cierta confusión sobre ella.

¿Una gata que amamanta sus gatitos puede entrar en celo?

Una gata que está amamantando a sus gatitos sí puede tener celo y quedar preñada. La lactancia o producción de leche no inhibe el ciclo de celo en las gatas.

Una o dos semanas después del parto, mientras una gata está dando de mamar a sus crías puede entrar en celo y si tiene acceso al exterior, aparearse con un macho y concebir una nueva camada. Durante su celo, las gatas pueden aparearse con más de un gato macho, y los gatitos que nacen a la vez pueden tener diferentes padres.

tiempo tarda gata estar en celo despues tener gatitos

¿Como evitar que mi gata quede preñada de nuevo tras el parto?

Lo primero que debemos hacer es que aunque nuestra gata esté amamantando, no debe juntarse con ningún macho fértil. Es decir, que no salga a la calle ni tenga contacto con machos enteros en casa. Si notas síntomas de celo, no dejes que tu gata se marche al exterior.

Pero por precaución, si quieres evitar riesgos al cien por cien, es mejor que no le dejes salir incluso aunque no observes signos de celo evidentes. Esto es así, porque en algunas ocasiones ocurre que aunque una gata no muestra síntomas de celo, sí puede estarlo. En esos casos se llama «celo silencioso».

Lo segundo, es plantearse la esterilización de nuestra gata, para evitar futuras camadas no deseadas. Recuerda que hay muchos gatitos callejeros y otros abandonados en albergues de animales, en busca de una familia. Muchos de ellos llevan vidas tristes, con dificultades para procurarse alimento, o padeciendo enfermedades.Por ello, a menos que puedas hacerte cargo de todas las crías, es mejor no dejar que nazcan más gatitos. Aunque parezca contradictorio, al esterilizar una gata a tiempo, a menudo se salvan muchas vidas.

¿Se puede esterilizar a una gata lactante que aún da de mamar a sus gatitos?

Esto lo mejor es preguntárselo a tu veterinario, no obstante, ten en cuenta estas dos cosas:

  • Al esterilizar a una gata hembra se le dan unos puntos de sutura, bien en el costado, bien en el abdomen, dependiendo de la técnica de esterilización que se use. Hay gatas que sienten verdadera molestia por los puntos, y no dejan que sus cachorros vuelvan a mamar tras la operación, sobre todo si tienen los puntos en el abdómen.
  • Si necesitas esterilizar a una gata lactante, pide a tu veterinario que le practique la cirugía en el costado. Esta técnica les causa menos molestias, y ciertamente permitirá que tu gata continúe el proceso de lactancia de los gatitos, tras un día de reposo.

Así que para evitar cualquier riesgo, la opción más segura es mantener a la gata lejos de los machos hasta que los gatitos tengan dos meses (época en la que se destetan). Cuando los gatitos ya tengan 8 semanas, se puede esterilizar a la gata sin ningún problema. Así evitaremos futuros celos y camadas no deseadas.

Cuanto tarda una gata en entrar en celo despues de parir.

Artículos que te interesarán:

¿Debo esterilizar una gata feral que está amamantando?

Algunas personas utilizan jaulas para atrapar gatos ferales, o gatos que viven en una colonia controlada. ¿Qué ocurre si atrapas una hembra que sabes que está dando de mamar a sus gatitos? En este caso debes sopesar tu mismo los riesgos, con el conocimiento que tengas de la situación.

Por un lado, una vez has atrapado un gato en la jaula, es difícil lograr que vuelva a caer, porque son inteligentes y recuerdan bien las cosas que les asustan. Así que en ese sentido, seguro que deseas esterilizarla, ya que has conseguido que caiga. Pero por otro lado, ten en cuenta la edad de las crías.

Si son gatitos de cuatro o más semanas, podrán sobrevivir 24 horas solos mientras el veterinario esteriliza a la madre, y tras un breve periodo de reposo la liberas de nuevo. Pero si son gatitos recién nacidos, seguramente no sean capaces de sobrevivir ni un solo día sin su madre. La razón es que los gatitos menores de un mes no pueden regular su temperatura corporal por sí mismos, por tanto, es la madre la que los mantiene con vida, gracias al calor de su cuerpo.

Por todo esto, debes sopesar bien la situación antes de actuar. Y en cualquier caso, la cirugía de esterilización debe realizarse en el costado de la gata, como hemos mencionado en el caso anterior.

¿Tienes alguna experiencia de este tipo? ¿Cuánto tardó tu gata en estar en celo tras el parto? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (147)

Muchas gracias por sus artículos sobre los gatitos. Yo alimento gatitos callejeros y ya he podido esterilizar a varios, porque me dan mucho pesar y es mejor esterilizarlos.
Saludos

Responder

Gracias a ti Claudia 🙂

Responder

mi gatita hace un mes que tuvo bebés tiene 4 y ellos aún no comen a las cuantas semanas le puedo poner una inyección anticonceptiva

Responder

Mi gatita aun esta embaraza pero entro en celo rapido es una gatita del techo que recatamos ah cambiado su forma de ser pero aun no se deja tocar mucho. Bueno quiero saber que una vez que nazcan los bebes puedo darle pastillas anticonceptivas? Ella es techera y buscara la forma de irse y por esto de la cuarentena quisiera saber como puedo hacer

Responder

Tienes que aislarla en una habitación junto a su camada, que allí pase los 2 meses de maternidad bien cuidada junto a los bebés también que para entonces ya sabrán caminar, podrán comer de un platito e ir al baño si se le enseña también, y entonces la gata estará lista para poder ir al veterinario sin problema a que los gatitos necesiten de ella la mayor parte del día, ellos la esperaran mientras.

Responder

Ah y claro, la habitación debe ser medianamente amplia al menos, con aire fresco porque va a estar allí un tiempo hasta esterilizarla, tienen que ir a verla a menudo, cariñarle y jugar un poco con ella cuando esté creciendo el o los gatitos, así no se estresan, y no olvidar cambiar como siempre su arena y brindarle comidita. Esterilizar salva muchas vidas es cierto y hay que hacer lo mejor para evitar futuros problemas de tenencia en nuestras mascotas.

Responder

Me encontré una gatita que andaba en la calle ya está grande andaba otro gato ahí pero se echó a correr sospecho que andaba en celo tengo pensando llevarla a esterilizar. En el Proceso de la esterilización se pueden dar cuenta si está embarazada?

Responder

normalmente al abrir para hacer la cirugía, si, se dan cuenta de su están preñadas.

Responder

Tengo una gata de la calle ,en octubre tuvo 2 gatitos,hace 10 dias tuvo de nuevo 4 gatitos .cuando la puedo castrar ,le puedo dar algo ,hasta que pueda castrarla ,porque esta la cuarentena .

Responder

Nos aparecio una gata de la calle, ya de cria, tuvoa sus gatitos que re ien tienen 4 meses y hoy la gata da críasde nuevo..nunca la vimos en celoS y hasta poco días amamataban a sus otros gatitos..

Responder

Hola a todos!!! Terrible, la gata apenas tiene dos semanas de haber parido y ya está en celo!!! y está de coqueta con mi gato (afortunadamente él está castrado), pero si que es incómodo.

Responder

Sí, bueno, yo con mi experiencia en tener gatitas que han dado a luz en casa, puedo decir que es algo común que pase, y como dice el artículo acá, que por eso lo busqué para confirmar, hay que tener cuidado, porque ellas en su naturaleza, querrán entrar en época de apareamiento poco después de parir, en promedio al mes y 3 semanas, yo pienso que debe ser por un aumento de hormonas que les produce el amamantar y por haber estado embarazadas, no sé pero sospecho eso, ya he tenido un par de gatitas que les ha pasado lo mismo, y ahorita mismo tengo una gata rescatada con su bebé, que los recogí, él estaba casi recién nacido, tenía unos 13 días cuando lo recogí junto a su mamá, y ahora que ya tiene 1 mes y 2 semanas creo, la madre ha vuelto a entrar en celo acabo de darme cuenta, lo bueno es que la estoy cuidando en un cuartito que tengo, y están bien ambos, tienen todo, aire fresco por la ventana, su camita, cajas de arena, ahora el bebé también tiene una, y a menudo juego con ellos para que no se estresen mucho, tengo otros 2 gatos, mamá e hijo, que también rescaté a fines del año pasado, a la mamá por dar a luz, y bueno, no pueden convivir entre ellos porque se pelearían, ya se han agarrado una vez que dejé la puerta del cuarto juntada, y ahora el tema es esterilizar a la gata tan pronto la cría cumpla sus 2 meses, mientras la estoy cuidando bien, luego dar en adopción responsable al gatito, esterilizar cuando es necesario, salva muchas vidas.

Responder

Mi gatita hace cuatro días tuvo su cría ( tres gatitos ) yo quiero saber si se le puede dar anticonceptivos en pastillas , Porque ella sale para el fondo , hace su paseo , y los vecinos tienen sus gatos machos !!! ?

Responder

Habla con tu veterinario y él te indicará si las pastillas que le dé son seguras para los gatitos.

Responder