CUANTO DURA el embarazo de un perro (+signos de parto)

Publicado 15/03/2015 - Actualizado: 06/04/2021

tiempo de gestacion de un perro

Cuanto dura el embarazo de un perro. ¿Crees que tu perra lleva ya demasiados días preñada pero aún no tuvo a sus bebés? Para no preocuparte, lo primero que debes saber es Cuanto dura la gestación de una perra. ¡Esta es la respuesta!

Tener cachorros en casa es una experiencia mágica, pero debe hacerse con responsabilidad. La preñez de una perra no debe ser algo fortuito que dejemos al destino, sino una actividad planificada de modo responsable por los dueños. En cada camada, todos los perritos que nazcan debe poder encontrar un hogar. Si no es así, no debemos hacer criar a nuestro perro. Y lo que nunca debe hacerse es dejar que ocurran «descuidos», con embarazos y camadas no deseadas y no planificadas. Bien, una vez entendido esto y una vez sabemos que nuestra perra está preñada,

Cuánto dura el embarazo de un perro

El embarazo en perros dura 63 días en promedio (dos meses), y se considera normal cualquier periodo entre 58 y 65 días. En algunos casos de embarazos largos, una perrita puede parir en el día 68, después de lo cual, si no ha dado a luz debemos acudir al veterinario.

La gestación de un perro puede durar entre 58 y 68 días. Si pasado este tiempo tu perrita no ha parido, debes acudir con ella al veterinario porque entraría en el periodo de riesgo.

El tiempo de gestación de un perro no sigue una regla matemática. De hecho, es un factor un poco variable, pero grosso modo, el embarazo de una perra dura dos meses. La naturaleza no es exacta siempre, así que no te asustes si tu perra se va unos días arriba o días abajo. Los dos meses de preñez en una perra son una aproximación. Al cabo de este tiempo, la perra dará a luz a sus cachorros. Dependiendo de la raza y el tamaño de la madre, normalmente nacerán entre 2 y 9 perritos.

Las razas pequeñas suelen tener sólo 3 ó 4 cachorros y las grandes entre 6 y 9.

Es frecuente que las camadas de madres primerizas (perras que no habían parido antes), sean algo más pequeñas que las de perras de más experiencia. Es decir, que es normal que una perra primeriza tenga menos cachorritos en su primer parto, y si tiene un parto posterior, su segunda camada generalmente será algo mayor en número.

¿Y si la gestación de mi perra dura más días?

En algunos casos sí puede ocurrir.  Los cachorros pueden retrasarse un poco, sin que implique necesariamente que algo esté yendo mal. Normalmente si la mamá está preñada de muchos cachorros (camadas grandes), la gestación de la perra dura menos días. Esto es así porque el organismo de la perra sufre mayor desgaste que si las camadas son pequeñas. Y al contrario, si la camada es pequeña, la gestación en perros puede alargarse y llegar a durar hasta 68 días. Como regla general, el día 68 se establece como día «tope» en una gestación canina normal.

🐕 Lee aquí nuestras guías sobre criar perros: cómo cuidar a la madre, cómo es el parto de los perritos, y mucho más.

Qué pasa si mi perra lleva más de 68 días preñada y no da a luz a sus crías

Si la gestación de tu perra ya supera los 68 días, considera que existe un retraso sobre el curso normal. En ese caso deberías llevarla al veterinario sin tardanza, ya que podría ser que algo vaya mal.

El veterinario seguramente querrá realizar una ecografía a tu perra para ver en qué estado se encuentran sus cachorritos en el vientre. Él con su juicio profesional, te ayudará a diagnosticar que le pasa a tu perra y si lo considera necesario inducirá el parto con medicamentos como la oxitociona o bien podrá realizar una cesárea a tu perra, si es necesario.

Cómo saber si mi perra está próxima al parto

Para saber si el parto de tu perra ya es inminente, hay unas cuantas conductas y signos en ella que debes observar. Lee los 9 signos infalibles que te harán darte cuenta >> Como saber si mi perra va a parir, 9 signos!

Cuanto dura el embarazo de un perro -¿Te ha resultado útil este post? Si es así, compártelo en tus redes sociales para ayudarnos con la web y no dudes en contarnos tu experiencia o tus dudas en los comentarios más abajo!

Bibliografía

  1. «The dogs breeder guide to successful breeding and health management», Margaret V. Root Kustritz, Saunders Elsevier.
  2. «International breeding rules of the FCI», http://www.fci.be.