CUANTO DURA el embarazo de un perro (+signos de parto)

Publicado 15/03/2015 - Actualizado: 06/04/2021

tiempo de gestacion de un perro

Cuanto dura el embarazo de un perro. ¿Crees que tu perra lleva ya demasiados días preñada pero aún no tuvo a sus bebés? Para no preocuparte, lo primero que debes saber es Cuanto dura la gestación de una perra. ¡Esta es la respuesta!

Tener cachorros en casa es una experiencia mágica, pero debe hacerse con responsabilidad. La preñez de una perra no debe ser algo fortuito que dejemos al destino, sino una actividad planificada de modo responsable por los dueños. En cada camada, todos los perritos que nazcan debe poder encontrar un hogar. Si no es así, no debemos hacer criar a nuestro perro. Y lo que nunca debe hacerse es dejar que ocurran «descuidos», con embarazos y camadas no deseadas y no planificadas. Bien, una vez entendido esto y una vez sabemos que nuestra perra está preñada,

Cuánto dura el embarazo de un perro

El embarazo en perros dura 63 días en promedio (dos meses), y se considera normal cualquier periodo entre 58 y 65 días. En algunos casos de embarazos largos, una perrita puede parir en el día 68, después de lo cual, si no ha dado a luz debemos acudir al veterinario.

La gestación de un perro puede durar entre 58 y 68 días. Si pasado este tiempo tu perrita no ha parido, debes acudir con ella al veterinario porque entraría en el periodo de riesgo.

El tiempo de gestación de un perro no sigue una regla matemática. De hecho, es un factor un poco variable, pero grosso modo, el embarazo de una perra dura dos meses. La naturaleza no es exacta siempre, así que no te asustes si tu perra se va unos días arriba o días abajo. Los dos meses de preñez en una perra son una aproximación. Al cabo de este tiempo, la perra dará a luz a sus cachorros. Dependiendo de la raza y el tamaño de la madre, normalmente nacerán entre 2 y 9 perritos.

Las razas pequeñas suelen tener sólo 3 ó 4 cachorros y las grandes entre 6 y 9.

Es frecuente que las camadas de madres primerizas (perras que no habían parido antes), sean algo más pequeñas que las de perras de más experiencia. Es decir, que es normal que una perra primeriza tenga menos cachorritos en su primer parto, y si tiene un parto posterior, su segunda camada generalmente será algo mayor en número.

¿Y si la gestación de mi perra dura más días?

En algunos casos sí puede ocurrir.  Los cachorros pueden retrasarse un poco, sin que implique necesariamente que algo esté yendo mal. Normalmente si la mamá está preñada de muchos cachorros (camadas grandes), la gestación de la perra dura menos días. Esto es así porque el organismo de la perra sufre mayor desgaste que si las camadas son pequeñas. Y al contrario, si la camada es pequeña, la gestación en perros puede alargarse y llegar a durar hasta 68 días. Como regla general, el día 68 se establece como día «tope» en una gestación canina normal.

🐕 Lee aquí nuestras guías sobre criar perros: cómo cuidar a la madre, cómo es el parto de los perritos, y mucho más.

Qué pasa si mi perra lleva más de 68 días preñada y no da a luz a sus crías

Si la gestación de tu perra ya supera los 68 días, considera que existe un retraso sobre el curso normal. En ese caso deberías llevarla al veterinario sin tardanza, ya que podría ser que algo vaya mal.

El veterinario seguramente querrá realizar una ecografía a tu perra para ver en qué estado se encuentran sus cachorritos en el vientre. Él con su juicio profesional, te ayudará a diagnosticar que le pasa a tu perra y si lo considera necesario inducirá el parto con medicamentos como la oxitociona o bien podrá realizar una cesárea a tu perra, si es necesario.

Cómo saber si mi perra está próxima al parto

Para saber si el parto de tu perra ya es inminente, hay unas cuantas conductas y signos en ella que debes observar. Lee los 9 signos infalibles que te harán darte cuenta >> Como saber si mi perra va a parir, 9 signos!

Cuanto dura el embarazo de un perro -¿Te ha resultado útil este post? Si es así, compártelo en tus redes sociales para ayudarnos con la web y no dudes en contarnos tu experiencia o tus dudas en los comentarios más abajo!

Bibliografía

  1. «The dogs breeder guide to successful breeding and health management», Margaret V. Root Kustritz, Saunders Elsevier.
  2. «International breeding rules of the FCI», http://www.fci.be.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (64)

Hola tengo una perrita que hoy fue montada po un perro y me preocupa que haya quedado preñada porque ya no queremos perritos. pensaba operarla en la siguiente campaña de esterilizacion canina que es el 16 de octubre pero SI hubiera quedado hoy embarazada tendrìa 18 dìas. puedo esperar o es urgente la operaciòn?.

Responder

hola tengo una perrita coker tiene 60 dias y sus cachorritos no sele mueven es normal gracias.

Responder

Buenas noches tengo una pincher mediana el celo se le quito el 30 de julio por hay pero resulta que en la casa hay un podle pero creo q la monto y ya esta muy panzona no me di cuenta debido a q yo trabajo y mi suegra me cuida la Perra hay algún riezgo por no ser de la misma razas ?

Responder

Hola Dayana, no hay riesgo por ser de distinta raza, eso son diferencias humanas. El riesgo aparece si la hembra es muy pequeña y el macho es muy grande en comparación con ella. La razón es que una mamá pequeña puede tener dificultades en el parto para dar a luz crías muy grandes. Si no pueden dar a luz, en esos casos hay que ir al veterinario y que haga una cesárea, o lo que él considere. Pero si el poodle es pequeño, entonces no deberías tener problemas.

Responder

MUY BUENA PAGINA CONTIENE MUY BUENA INFORMACION ,ME A SIDO DE MUCHA UTILIDAD PARA ACASORARME CON MIS CANES ,GRACIAS _

Responder

Hola! Ayuda! Mi perrita Chihuahua es primeriza y ya tiene 64 días exactos, el veterinario dice escuchar UN SOLO latido más al de la perra y le sale leche de sus chichitas pero no tiene panza y para los días que lleva parece estar muy quieta da de la pena… Porfavor quería saber si es muy normal que lleve tantos días y también como la puedo ayudar en su parto (poniéndole una colcha, etc)

Responder

Hola Vane, si, puede estar preñada hasta los 68 días sin que nada malo esté ocurriendo. Hasta los 68 días sería normal.

Responder

Hola me llamo azul
Una pregunta mi perrita Se llama clarisa y está embaraza el primero de junio y tiene un año y la raza es pequines y otra raza pero no se cual es a mi perrita me la regalaron y nomas tiene dos vacunas y mi otro perro yto es el papa el tiene 4 años y es un Chihuahua caniche toy me preguntaba si mi perrita en el parto puede morir o los cachoros? Porfavor alguien me puede decir si puedo suseder gracias.

Responder

Hola azul, si el perro con la xDque lo cruzaron es Más grande que la perrita (ej. 7cm más grande) talvez si allá problemas con el parto pero depende de las vitaminas y todo eso

Responder

Buenas tengo una perrita golden retriever la raze llego los 63 día y pario el primero nació vivo pero los otros 8 nacieron muerto y no me explico q paso pq todo estaba bien con ella gracias por su atención espero su respuesta saludos

Responder

Hola Yuly, vaya mala suerte 🙁 Pueden ser por muchos factores, uno de ellos es el calor excesivo. Si tu perrita estaba preñada y sufrió mucho calor en esos meses, a veces los bebés nacen muertos. También se pudo haber dado un golpe aunque tu no te dieses cuenta.

Responder

hola buenas noches tengo una bully standar la inseminaron el dia 22 de abril hoy esta en su 62 dias de gestación se un poco grande la pancita pero no muestra síntomas de parto y le crecieron los pezones y lame sus genitales y hoy quiere acostase nada mas

Responder

Hola Alejandro, si está en el día 62 está normal. Aún le pueden faltar dos o tres días para dar a luz, a tu perrita. Espero que vaya todo bien! 🙂

Responder

hola como están tengo una una fuerte inquietud tengo una husky con 63 días de preñada y no lo observo síntomas de parir y aunque tiene grande la panza se sienten mínimos movimientos.

Responder

Hola Jesús, no te preocupes, está aún dentro de la normalidad. Los huskys son fuertes y sanos, seguro que el parto va bien. Suerte con ello!!

Responder

Además hoy en la noche a pasado alejada y su barriga le suena se la a pasado acostada y tengo miedo no se q hacer AYUDA

Responder