¿ Cuando destetar a un gato ?
Los gatitos pequeños, desde que nacen y durante sus primeras semanas de vida deben tomar leche. La mejor sin duda es la leche de su mami, pero si tienes que cuidar un gatito huérfano, tendrás que darle leche especial para gatitos y nunca leche de vaca.
La leche de vaca es demasiado fuerte para los gatitos, no la digieren bien y les da diarrea. Así que seguramente se deshidratarían, no obtendrían los nutrientes necesarios y acabarían muriéndose. Así que nada de leche de vaca!
Los gatitos deben tomar leche de su mamá gata o bien puedes comprar leche especial para gatitos bebés que venden en las tiendas de mascotas y veterinarios (normalmente, viene en polvo).
¿Cuando debo destetar un gato bebé?
Los gatitos se empiezan a destetar desde las 4 semanas de vida.
Si los gatitos están con su madre, normalmente intentarán probar la comida de su plato hacia la cuarta semana de vida (algunos gatitos intentan comer comida sólida desde la tercera semana de vida, incluso). Estos son los más «espabilados», digamos. Pero a partir de la cuarta semana de los gatitos, ya puedes darles un poco de comida «de mayores», poco a poco, pero sin miedo. 😉
Al decir comida sólida, quiero decir que no sea leche, pero de ninguna manera les des pienso seco a unos gatitos tan pequeños!
Signos para destetar a un gato:
Cuando pienses en destetar a tu gato, además de la edad, fíjate en el desarrollo de tu minino. Algunos gatitos son más precoces que otros, así que observa como va creciendo y como se comporta tu pequeñín. Estos signos te ayudarán a saber si tu gato está preparado para el destete:
- Cuando el gatito ya tiene las puntas de sus dientecitos visibles,
- Comienza a morder con fuerza el biberón, tus dedos, y otros objetos que pille por ahí
- Sientes que la leche no le sacia y sigue con hambre y pidiendo más comida con sus maullidos insistentes, significa que tu gato ya está listo para destetar!
El destete del gato es un proceso gradual, poco a poco:
A partir de la cuarta semana de vida, déjales probar pollo muy picadito y mezclado con agua, jamón cocido cortadito, o bien pienso para gatitos remojado en agua. Pero eso no significa que ya no deban tomar leche. Los gatitos compaginan la leche con estas comidas suaves durante algunas semanas.
El destete total del gatito, es decir, que ya no tomen nada de leche, suele hacerse en la octava semana de vida. Es decir, hacia los dos meses de edad.
Algunas personas dejan de dar leche a los gatitos a la séptima semana de vida, pero a mi me gusta esperar un poco más. Les dejo tomar leche hasta los dos meses, y luego hasta los tres meses de vez en cuando les doy para beber leche en plovo para gatitos. Lo que no hay que hacer nunca es separar a los gatitos demasiado pronto de su madre. Ya que esto les puede causar problemas físicos, pero sobre todo, problemas psicológicos y de inseguridad. Esta con la mamá gata el tiempo suficiente es muy importante para que tu gatito crezca sano y feliz. -A menos que el gatito sea huérfano, claro está, entonces tu esfuerzo y tu cariño serán los que le alimenten y le hagan crecer!
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.