Conejo Blanco de Florida | Guía completa de la raza

Publicado 22/01/2019 - Actualizado: 03/05/2021

conejo blanco

¿Como se llama el conejo blanco de ojos rojos? Conocidos como conejos blancos de FLorida o Florida White en inglés, no fueron criados pensando en animales domésticos sino en conejos de granja, pero cada vez más personas los eligen como animales de compañía. Son  conejos medianos, completamente blancos y con ojos rojos o color rubí. Tienen una mirada muy tierna e irresistible y preciosas orejas alagadas y grandes. Rechonchitos, simpáticos, de largas orejas y blancos como la nieve. Esta variedad representa una de las razas de conejos albinos de conejos más bonitos y adorables. Su particular forma de caminar también es muy graciosa.  ¿Quieres conocerlo mejor? Hoy en PetDarling te contamos todo sobre ellos.

Tamaño y peso del conejo blanco de Florida

  • Tamaño: mediano
  • Peso: 0,9 a 2,7 kilos
  • Orejas: erguidas y largas
  • Pelo: corto
  • Colores: blanco.

Carácter y comportamiento

El conejo blanco de Florida tiene muy buen carácter. Es un conejito muy manso, accesible y dócil. Esto, sumado a su dulzura y afecto, lo convierten en una de las mejores razas para tener  como mascota, especialmente en una familia con niños. Pero en general, los conejos son animales sensibles y algo temerosos, por lo que hay que tratarlos siempre con cariño y ternura.

conejo blanco de Florida

Son animales delicados, que merecen ser bien cuidados y protegidos. Por eso es crucial que adultos y niños sepan tratarlos con respeto y cariño. De otra forma, pueden lastimarse o estresarse al ser tratados bruscamente. Bien llevados, son tan amables, que hasta pueden convivir con otras mascotas tranquilas, siempre y cuando se les enseñe a acostumbrarse con tranquilidad y cuidado.

Características del conejo blanco de Florida

El conejo blanco de Florida es de tamaño mediano y su peso oscila entre 0,9 y 2,7 kilogramos. Esto los convierte en una de las tipos más pequeños en su variedad. Tanto que algunos de ellos son clasificados como ‘toy’.  Su estructura es compacta y redondeada.

Tienen el cuello bastante corto y huesos endebles y livianos. Su cabeza pequeña y redonda es adorable y llaman la atención sus orejas gruesas de unos 2 centímetros. Una de las características más especiales son sus ojos color rubí, tan particulares de las razas albinas por la falta de pigmento. Su hermoso pelaje es bien blanco y no los hay de otro tono a causa de su pronunciado albinismo.

Descubre aquí toda la información sobre el conejo conejo mini lop enano (con imágenes), la raza miniatura más popular de orejitas caídas.

conejo blanco de florida

Cuánto vive un conejo blanco de Florida

El conejo blancos de Florida tiene una esperanza de vida un poco menor que otras razas, ya que viven entre 5 y 8 años aproximadamente.

🐇 ¿Te encantan los conejitos súper pequeños? descubre las 10 razas conejos mini, son los más pequeños del mundo ¡algunos solo pesan 0,5 kilos!

Cómo alimentarlo

Es fundamental que esté bien alimentado con una dieta nutritiva que tenga en cuenta sus características. Como todos los conejos, es herbívoro. Necesitará heno mezclado con verduras frescas y pienso de alta calidad. También puedes darles algo de fruta fresca adecuada para conejos un par de veces a la semana como complemento.

Esto le asegurará los minerales y vitaminas que su cuerpo y huesos precisan. Como todo animal, también necesitará agua potable, fresca y limpia siempre a su disposición. Los conejos y esta raza en particular, corren el riesgo de deshidratación si no tienen siempre agua fresca disponible, que puede tener un desenlace fatal. Así que se cuidadoso con este tema.

conejo blanco de florida

Puedes leer aquí en más detalle qué comen los conejitos, qué cantidades diarias de comida requieren y qué tipo de verduras saludables para ellos puedes darles. Si tienes cualquier duda sobre su alimentación, acude a tu veterinario de exóticos o especialista en conejos y consulta este tema con él.

Historia de este conejo blanco

El origen del conejo blanco de Florida se remonta a 1967, cuando Orville Milen (juez de la Asociación Americana de Conejos) cruzó conejos holandeses albinos con conejos blancos de Nueva Zelanda y conejos albinos polacos. Buscaba un ejemplar de tamaño más pequeño y compacto para poder usarlo como animal de laboratorio y en la industria de la carne.

De esta cruza resultaron los primeros ejemplares de conejo blanco de Florida.  Por eso decimos que estos conejitos tienen un origen puramente utilitario para el ser humano, pero pronto fue valorado y querido también por los amantes de los conejos, haciéndose popular como animal de compañía.

conejo blanco de florida

Cuidados del conejo blanco de Florida

Si te decides por un conejo blanco de Florida es muy importante que tengas bien presentes sus necesidades. Su jaula debe ser entre mediana y grande, con espacio para moverse y correr. Pero eso no significa que puede vivir dentro de ella. Para mantenerse sano y feliz, necesita estar afuera la mayor cantidad de tiempo posible, siempre con supervisión.

En cuanto a su adorable pelo blanco, este es mucho más fácil de mantener de lo que puedas imaginar. Con solo un par de cepillados semanales, se mantendrá fresco, cuidado y limpio. Al ser animalitos muy cariñosos, este es un excelente momento para compartir. Recuerda siempre ser suave y cuidadoso, evitando toda brusquedad y asegurarte que también lo sea cualquier otro miembro de la casa.

No hará falta que bañes a un conejo blanco de Florida. Es preferible evitarlo, a menos que haya una causa de fuerza mayor.

Sus uñas y dientes crecen durante toda la vida. Hay que acostumbrarlos al corte de rutina de uñas. El primer corte debe hacerlo su veterinario y enseñarte bien (nunca se corta por la parte rosada) ya que pueden lastimarse o infectarse con facilidad. También necesitan tener madera disponible para masticar o roer. Las venden en veterinarias y tiendas de animales.

Por último, es importante que lo cuides de ambientes húmedos o fríos en exceso. Aunque son animalitos que se adaptan muy fácilmente a todo, pueden contraer enfermedades respiratorias si pasan mucho frío. Tendrás que estar atento a que no se resfríe, porque suelen hacer cuadros que se complican muy rápido y pueden derivar en una neumonía de difícil solución. Ante cualquier duda, lo mejor es siempre consultar a su veterinario lo antes posible.

🐇 Si amas a estas pequeñas mascotas peludas, visita nuestra guía sobre el Oryctolagus cuniculus (o conejo), donde podrás descubrir historias emotivas sobre ellos, todas las razas, cuidados y mucho más.

Y tu ¿tienes o pronto tendrás un conejito blanco en casa? comparte con nosotros más bajo tu experiencia en los comentarios. 🙂