Como enseñar a un cachorro a no morder las manos

Publicado 28/05/2014 - Actualizado: 02/05/2021

como enseñar a un cachorro a no morder

¿Tu cachorro pierde el control mientras jugáis y te muerde fuerte las manos? Morder es parte de la naturaleza perruna, pero hacer daño con los mordiscos no lo es, y con un poco de paciencia podrás enseñarle a tu cachorro fácilmente cómo controlar su boca. Veamos como enseñar a un cachorro a no morder y especialmente como evitar que un cachorro muerda las manos al jugar con él.

La boca y el sentido del tacto en los perros: morder suave vs. morder fuerte

Para los perros el olfato es crucial, pero hay otro sentido que puede considerarse incluso más intimo, y es el tacto. De hecho los cachorros cuando acaban de nacer y son muy pequeñitos, aún no tienen el olfato desarrollado y en realidad se guían por el tacto.

Los perros no tienen manos, lo cual no quiere decir que no tengan tacto. Y de hecho para los perros, la boca y la lengua además de proporcionar el sentido del gusto, también son claves para explorar y tantear el mundo, …para «tocarlo», vamos.

como enseñar a un cachorro a no morder

Mi cachorro muerde mucho o mi perro me muerde y me lastima, qué puedo hacer

Jugar con tu perro es divertido y necesario, y dejarle que te lama y te mordisquee suave también. Lamerte las manos o morder muy despacito tu dedo es parte de su naturaleza y parte del juego, y eso está bien. El perro no tiene manos y te toca con la boca.

No hay que reprimir todo lo que haga el pobre perro, así que… aceptamos lamer y mordisquitos con cariño! Pero lo que no se debe aceptar es si el cachorro te muerde fuerte o te hace daño, aunque sea mientras jugais.

Como enseñar a un cachorro a no morder ni hacer daño:

¿Por qué tenemos que en enseñar a los cachorros y perros adultos a no morder ni arañar? ¿Qué pasa si no corrijo a un cachorro cuando me muerde fuerte las manos o cualquier otra parte? Educar a un cachorro a no morder es fundamental por dos motivos:

1. Si no le dices nada, el  perro no tendrá conciencia de que te está hiriendo: Si te hace daño y no corriges ese comportamiento, tu perro crecerá pensando que no te hacía daño. No sabrá qué está haciendo mal y no tendrá la oportunidad de educar y refinar su sentido del tacto y del autocontrol.

2. El problema puede ir a más: Si tu perro te hace un poco de daño y no lo corriges ahora porque es pequeño y su boca aún es «manejable» puede que el perro crezca y el problema crezca con él. Y luego será más difícil enseñarle de mayor algo básico que debería haber aprendido de cachorro.

Como enseñar a un perro a no morder las manos fuerte mientras jugamos

Los perros son muy empáticos, y no lo pasan bien cuando otro sufre, así de claro. Si te ven «sufrir» ellos se te quedan mirando y cambian hasta la cara!!

Los perros además son capaces de controlar muy bien la presión que ejercen con la boca. De hecho hay perros que aunque sean muy grandes se llaman «de boca blanda» como los Golden Retriever. Esto simplemente significa que tienen mucho autocontrol en la boca y cuando eran perros cazadores cobraban las piezas y las traían de vuelta sin un rasguño.

Si los perros no dañaban ni un pato muerto, imagínate la poca intención que tienen de dañarte a ti. Un perro que te quiere y desea estar cerca de ti todo el tiempo, lo último que quiere es que sufras. Así que sólamente tenemos que «hablarles» en su idioma, para que entiendan el mensaje de cuando su juego nos ha dolido. La base de muchas cosas es una buena comunicación.

Como enseñar a un cachorro a no morder haciéndonos daño: Para evitar que el cachorro nos muerda,  lo primero que tenemos que hacer es que él sea consciente de como nos sentimos, es decir, que se entere de que nos está haciendo daño.

como enseñar a un cachorro a no morder

Para esto lo mejor es actuar como actuan los cachorros cuando juegan entre ellos, y sobretodo no pegarle ni asustarle. Lo que haremos es:

1. Cuando el cachorro nos muerda fuerte gritar «aaaay» o «auu» o algo fuerte que él oiga bien. Esto va a marcar el momento exacto en que algo nos dolió (el mordisco). Este es el código que usan los propios cachorros, (y también los gatitos). Juegan entre ellos, a veces «a lo bruto» hasta que uno grita y ahi se para la acción… aunque sea momentáneamente.

No se trata de dar un chillido y asustar al perro, pero sí de hacer un sonido bien audible y claro, que no deje duda de que ese mordisco nos ha dolido. Es decirle a tu perro «eh, eso me duele!».

Si mi cachorro me muerde tengo que crear una consecuencia para que desista

2. Crear una consecuencia: Normalmente con el sonido el cachorro soltará nuestra mano, o lo que esté mordiendo. Pero si el cachorro es un poco «bruto» y no reacciona por sí mismo ante nuestro aviso, justo después del «ayy», hay que parar el juego en seco.

Lo puedes parar unos segundos y mirar al cachorro. Si él sigue, puedes sujetarlo por el pecho con firmeza pero con delicadeza, e inmovilizarlo durante unos segundos. En casos más graves, si el cachorro muerde fuerte, gruñe, etc, puedes agarrarlo por la parte de atrás del cuello (como hacen sus madres) con semblante serio, e inmovilizarla unos segundos hasta que se calme, mientras dices NO con voz seria como si estuvieras muy enfadado. Mientras lo tengas sujeto, puedes mirarla a los ojos. Esto no significa pegarle, ni zarandearle, ni mucho menos, es crear una consecuencia (la inmovilización) ante sus mordiscos fuertes y gruñidos. Cuando veas que el cachorro se calma y se sosiega, podemos soltarlo. 

3. Si tu perro vuelve a morderte: no desesperes, todos los aprendizajes llevan algo de tiempo (de pequeños, ni tu ni yo nos  aprendimos la tabla del 7 de un día para otro).

Hay que seguir repitiendo el proceso pero la próxima vez que te muerda di «ayy» y para el juego por más tiempo o incluso levántate y vete de la habitación. Se acabó el juego. Así, poco a poco, con las consecuencias que le vamos enseñando, el cachorro irá entendiendo que morder fuerte no trae consecuencias divertidas, y para evitarlas irá refinando su «sensibilidad» bucal contigo.

mi perro me muerde

Además de esto, otras buenas ideas para ayudar a que tu cachorro no muerda tus manos fuerte son:

  • Felicitarle cuando juegue de manera adecuada, eso incluye decirle palabras bonitas, caricias, etc.
  • Ejercitar y pasear a tu perro con regularidad para que queme energía. Así es, cuanta más energía sin quemar, más posibilidades de que el cachorro esté hiperactivo en casa, igual que los niños.
  • También puedes ofrecer a tu perro juguetes específicos para morder, ya sean tipo cuerdas gruesas, juguetes de goma, de trapo, o bien juguetes naturales. Si aún no tienes un mordedor para tu perro, mira en este video tutorial que hemos realizado, como hacer mordedores para perros, reciclando una camiseta (playera) vieja.

Te puede interesar:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (31)

espero que esto me sirva
porque tengo un perrito inperactivo
espero y funcione

Responder

Hola. buenas tardes ,desde Chile .
tengo 2 cachorros ,de 5 y 4 meses,ambos metizos de poddle y hush puppies respectivamente.
A ambos estamos enseñando a no morder a los humanos cosa que cuesta pero aprenden el problema se sucita entre ellos ,el más grande de porte y peso (4m) es el más complicado porque justamente es muuucho más fuerte y su mordida es más poderosa con el más pequeño que bastante flaquito.
Entonces …..como puedo enseñarles que entre ellos no se muerdan dañandose sino más bien sólo de jugar .

Responder

Hola tengo un coker spanis de dos meses, muerde mucho las manos, gruñe, le dicimos q nos duele y no se detiene, cuando se consiente muerde mucho y al tratar de sujetarlo gruñe y se pone peor porque salta y muerde, aun no tiene todas su vacunas por ende esta en casa se le compraron juguetes para moder y se juega con el, pero aun hací no para de morder

Responder

Hola tengo una cachorra de 2 meses y medio y cuando la llamo o juego con ella me muerde las manos y la inmovilizo de una manera como dice el post, pero cuando la tengo inmovilizada llora fuerte y la suelto que hago?

Responder

Si tu sabes que no le estás haciendo daño, da igual que llore un poco, a veces lo hacen para que pares porque obviamente no les gusta que les riñan (inmovilizarle por la parte de atrás del cuello es como reñirle, como haría su madre perra). Mantenla así unos cuantos segundos, hasta que esté calmada y luego suléltala.

Responder

Hola tengo una Schnauzer de una 1 año 1 mes y al hacerle cariño o la bañarla me tira la mordida, uno quiere cargarla y no deja porque rápido empieza a gruñir, le he comprado juguetes, mordelones, peluches etcc..

Responder

Tengo una galga de 8 meses que siempre ha sido muy dada a morderte las manos, las muñecas, los brazos o la ropa sobre todo cuando sales con ella de paseo o a la vuelta del paseo. Cuando era más pequeña la inmovilizaba y solía parar pero ahora no basta con gritar «ayyyyyy» ni inmovilizarla sigue y sigue llegando a hacer sacarla de paseo un verdadero suplicio… No responde a premios (si la premio para que suelte es peor), ni a regañinas (me gruñe incluso)… Hemos ido a clase de obediencia y me dijeron que se le pasaría pero va por rachas.. parece que se le pasa y de pronto… vuelve!
Qué te parece?

Responder

Ayuda!?!
Hola tengo una cachorra Pastor Belga hace poco era tranquila hasta que se fue su hermano.. La quiero acariciae y me muerde un poco y de pronto muerde mas ,gruñe cuando la dentengo para que no siga mordiendo y cuando me voy chilla muy feo y muerde la puerta , ¿Que hago? :/

Responder

Hola Vanessa, tiene la llamada «ansiedad por separación». Puede ser respecto a su dueño, y en su caso, respecto a su hermano. Mira este post sobre el tema, tal vez te pueda ayudar >> https://www.petdarling.com/ansiedad-por-separacion/

Responder

holaa.. tengo una cocker spaniel inglesa de mes y medio y es muy mordelona.. muerde pies y manos muchisimo. nos saca sangre de tan fuerge y gruñe cuando lo hace.. que podemos haver.. cuando hacemos l quejido nos muerde mas recio… estamos preocupados

Responder

Pues pasar al plan B (para perros rebeldes). Inmovilizarla cuando te muerda. La puedes sujetar por los hombros alli mismo, o puedes sentarte rápidamente (en el suelo mismo), la pones panza arriba sobre tu regazo y la sujetas por la nuca como hacen las mamás perras y gatas. Déjala así unos instantes y dile !no!, pero inmediatamente despúes de que te haga daño, no vale hacerlo media hora después. Si mientras la sujetas te intenta morder la mano, sujétala con más seguridad (no hay que apretar ni hacer daño, es solo inmovilizar). No tengas miedo, eso no les lastima, solo frena su mente y les hace salir del modo «jaja, te ataco y no pasa nada» porque de pronto ven que no pueden moverse. Esto lo tienes que repetir las veces que haga falta. No le tengas miedo, cuando la sujetes, proyecta seguridad, firmeza y calma (no pienses en venganza ni castigo). Suscríbete a nuestro canal de youtube, pronto voy a hacer un video sobre esto! 🙂

Responder

mi husky albino tiene 2 medio mes y muerde las manos con fuerza y quiere dominar y no le hace caso a ningun truco ensenanza alguna es porfiada

Responder

mi perrita es muy juguetona pero todo el tiempo muerde los pies ….

Responder

Hola Kaory, pues haz lo mismo. Cuando te haga daño haz el truco del «ayy» y sujétala e inmovilízala unos segundos mirándole a la cara

Responder