Índice
- 1 Como cuidar un hámster para que viva sano y feliz
- 2 Cual es la mejor jaula para hámsters
- 3 Para cuidar un hamster, su alimentación es un factor clave
- 4 ¿Los hamsters se bañan?
- 5 Juguetes para hamsters limpios y seguros
- 6 Otros equipamientos para hámsters
- 7 Enfermedades de los hámsters
- 8 Como cuidar a un hámster viejo
Aprende como cuidar un hamster, qué tipo de alimentación es mejor para él, como debe ser su jaula para que esté feliz, y qué tipo de accesorios y juguetes son los más indicados para ellos.
Como cuidar un hámster para que viva sano y feliz
En primer lugar se debe tener en cuenta que el hámster debe estar protegido de la luz del sol directa, aunque debe estar en un lugar ventilado y tranquilo, también debe ser un lugar en el cual no reciba corrientes de aire. Su jaula debe permanecer en una superficie estable y la temperatura promedio de su espacio debe oscilar entre los 20 y 22 ºC. Es importante en el caso de tener otras mascotas que puedan molestarlo, que esté protegido de ellas para que no sufra estrés.
Cual es la mejor jaula para hámsters
Ya que este es el lugar donde habitará el hámster debe ser un lugar espacioso que le permita sentirse cómodo. Ya que son animales un poco inquietos debe contar con el espacio suficiente para divertirse y realizar actividad física.
Las medidas aproximadas de la jaula deben ser de 70×50 cm, debe contar con un piso superior, adicional de aproximadamente un tercio de la base. Aunque hemos dado unas medias mínimas, si tienes espacio de sobra en casa y quieres, puedes darle una jaula más grande. Obviamente, cuanto más espacio tenga el hámster más se ejercitará, más feliz se encontrará, y tendrá mejor calidad de vida.
Se recomiendan las jaulas de barrotes horizontales ya que permiten una adecuada ventilación y también le permiten escalar, lo que es divertido para ellos y muy beneficioso porque hace ejercicio con sus manos y sus patas traseras constantemente. Es importante que el espacio entre los barrotes no supere el medio centímetro, esto evitará que el hámster pueda quedar atrapado entre los barrotes, e incluso muera.
En caso de tener tubos en la jaula para acceder a otro nivel se debe realizar la limpieza de estos cada dos o tres días, para retirar suciedad y bacterias, que podrían acabar causando una infección a nuestro pequeño hámster. También es útil que tenga alguna rampa para pasar de un piso a otro cómodamente.
Se debe disponer todos los elementos de forma estratégica con cuidado, de manera que en caso de una caída, esta no supere los diez centímetros de altura protección del hámster,
El aseo y buena higiene de la jaula es muy importante para evitar enfermedades infecciosas y hongos. Debe usarse vinagre para el aseo de la zona de heces y orina, tomando en cuenta que estas deben retirarse a diario.
La limpieza general de la jaula puede hacerse con un jabón neutro para evitar elementos tóxicos y se puede realizar una vez al mes, aunque como ya dijimos los restos de comida fresca no utilizada y las heces deben ser retirados diariamente, mientras realizamos una pequeñas limpieza para tener la jaula en un estado optimo. Limpiar la jaula siempre es una inversión, nos evitará muchas enfermedades, disgustos, y gasto en veterinarios.
?? Conoce los nombres para hámsters más bonitos y originales.
Para cuidar un hamster, su alimentación es un factor clave
Los hámsters deben tener comida seca y agua a su disposición todo el día. Pero el pienso para hámsters no es el único alimento que debemos darle, ya que su alimentación debe complementarse diariamente con verduras crudas bien lavadas, y algunos trocitos de fruta pelada y sin semillas.
Esto les aporta fibra, agua, y un montón de vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para su buena salud, así como para tener un sistema inmunitario fuerte y sano.
Lee nuestro post donde detallamos que comen los hámster, como hacer comida casera para ellos, cuales son las verduras más recomendables y cuales debes darle con moderación, y cuales son la mejores golosinas para tu hámster.
¿Los hamsters se bañan?
Los hamsters no necesitan bañarse, sino que ellos mismos se mantienen limpios, aseándose a diario de forma meticulosa con sus manos y su lengua. Los hámsters son animales muy limpios, y dedican mucho tiempo cada día a su aseo personal. Ten en cuenta que los hámsters son animales del desierto en origen, por tanto para ellos no es natural tener acceso al agua para bañarse.
Observa a tu hámster y verás que él mismo se lava con frecuencia, sobre todo después de comer y después de que tú lo toques. ¿Sabes por qué? Esto lo hacen porque son animales territoriales, a los que les gusta extender su propio olor. Cuando un hámster se acicala inmediatamente después de que lo hayas tocado, lo hace para eliminar tu olor y recuperar el suyo propio.
No se recomienda bañar a un hámster porque estos animales son propensos a resfriarse, y un catarro fuerte puede acabar con su vida. Además durante el baño se eliminan los aceites naturales que protegen su piel y su pelaje. Una excepción a esto sería si sabes que sobre el pelo de tu hámster ha caído una substancia tóxica o un veneno. En ese caso, obviamente, sí deberías bañar a tu hámster de forma inmediata, pero siempre en una habitación cálida y con agua templada, teniendo mucho cuidado de que no se resfríe.
Es cierto que en circunstancias normales, un hámster no necesita que lo bañemos, pero sí podemos hacer algunas cosas para facilitar su rutina de limpieza y aseo:
- A veces un hámster puede tener restos de heces o de heno pegados a su pelaje. Esto es especialmente cierto en los hamsters de pelo largo. En esos casos, lo que puedes hacer es utiliza un pequeño cepillo de dientes limpio para cepillar a tu hámster y eliminar cualquier suciedad de su pelo. Haz esto con mucha suavidad y delicadeza.
- Limpiar su jaula con frecuencia, y elimina a menudo sus heces y restos de orina. De esta forma no caminará sobre ellos y no se ensuciará tanto.
- Utiliza juguetes de materiales fáciles de limpiar, como una ruede de plástico giratoria, de las que utilizan para caminar dentro de su jaula.
?? Conoce todo sobre el hámster sirio o dorado.
Juguetes para hamsters limpios y seguros
La rueda de ejercicio es importante para mantener al hámster activo y entretenido, recordemos que son animales muy activos. Es muy importante su ejercitación diaria para evitar el sobrepeso. Debes buscar una rueda cuyo diámetro sea un poco mayor a la longitud del hámster. Si el hámster corre con la espalda curvada es un indicador que es pequeña para él. Debe poder sujetarse a la jaula para que sea un riesgo, la rueda debe ser de un plástico duro, lisa con una superficie plana y que no sea completamente cerrada.
Los juguetes son importantes. Por naturaleza son animales muy enérgicos por lo que debes darles una ambientación adecuada, ellos disfrutan de los juegos donde tengan que escalar para también disfrutan de esconderse. Ten en cuenta que sus dientes nunca dejan de crecer por lo que darles juguetes masticables es una buena opción. También puedes incluir algunas ramas de árboles frutales.
Otros equipamientos para hámsters
Es indispensable colocar una buena capa de sustrato de unos 6 centímetros ya que además de absorberla orina de este, también es necesario para el hámster escarbe. Puede ser un sustrato de maíz preferiblemente o de virutas de madera o serrín. Mucho ojo, se debe excluir el sustrato de cedro o el pino ya que son tóxicos para los hámster.
También debes instalar en la jaula un bebedero y un comedero. El bebedero más recomendable es una botella preferiblemente de biberón de bola, si optas por un tazón debes colocarlo sobre una base para que el hámster no entre en el y cambiar el agua a diario y limpiar asiduamente comedero y bebedero. En cuanto al comedero debe ser un tazón pequeño y de un material pesado para que no se incline o de vuelta y derrame el alimento.
La jaula debe tener espacio suficiente para que el hámster construya su nido, el material con el cual se recubra la base o lecho de la jaula y el del nido no deben ser el mismo. Debe evitarse el algodón o cualquier tipo de tela o prenda de este material así como cualquier otro que este compuesto de fibra sintética. Estas fibras pueden causar daños en las extremidades. También debe excluirse como opción papel de revistas o periódico ya que la tintura resulta tóxica. Si quieres una opción económica para que tu hámster haga su nido, lo mejor es utilizar papel de cocina, papel higiénico o heno.
En el mercado puedes encontrar casetas de diferentes materiales, sin embargo una opción económica, práctica y saludable para él es realizar una casa para hámsters con cascara de coco. Esta casa, barata y práctica la sustituiremos de vez en cuando por una nueva.
Enfermedades de los hámsters
Son animales que bien cuidados pueden vivir sanos y felices por mucho tiempo. Generalmente se enferman es por causa de descuido. Una de las principales es una alimentación inadecuada, exposición a corrientes de aire y temperaturas no recomendadas, uso de paja o heno de mala calidad que se encuentre sucia o polvorienta. También descuido en el aseo de su jaula como humedad que pueda causar hongos. Igualmente por caídas, cortaduras ocasionadas por material inadecuado dentro de la jaula o mordiscos. Otra causa es no proporcionar el entorno adecuado sometiéndolo a condiciones innecesarias de estrés incluso privación del sueño. En fin todas causas que se pueden prevenir teniendo un correcto cuidado y atención del hámster.
Si se observa algún signo o síntoma de enfermedad en el hámster, se debe recurrir a un veterinario que se especialista en animales exóticos
Puedes estar seguro que el hámster está sano si no presenta secreciones en la nariz, está suficientemente activo, curioso y su respiración es tranquila, si su pelaje esta brillante y liso. Una de las cosas que se debe mantener en observación es que sus dientes no crezcan en exceso.
> Descubre: por qué mi conejo no come y qué hacer.
Chequea a tu hámster regularmente
Además de brindar el entorno adecuado es muy importante revisar al hámster semanalmente. Si observas alguna conducta diferente o exhibe algún síntoma físico de que algo anda bien entonces es momento de acudir al veterinario en animales exóticos para así poder actuar a tiempo.
Algunas características a tener en cuenta además del estado de ánimo son las siguientes:
- Que sus heces sean normales y no presente diarrea o mucosidad
- La zona peri-anal debe estar limpia
- El color de la orina debe ser el habitual, y no presentar colores raros o sangre en la orina
- Que no presente mucosidad en la nariz
- A pesar que sus dientes crecen constantemente estos no deben verse sobrecrecidos.
- La piel no debe presentar enrojecimiento, su pelaje debe estar y brillante y no mostrar presencia de algún tipo de caspa o parásitos.
- Que sus orejas estén limpias y sin heridas.
- El color de sus ojos no debe cambiar, tampoco deben aumentar de tamaño ni presentar lagañas.
- Su respiración debe ser normal y no tener secreciones a nivel de nariz.
Su comportamiento debe ser activo, comer y beber agua con normalidad, sus deposiciones deben ser normales.
Como cuidar a un hámster viejo
La mayoría del hámster vive tan solo entre 2 y 3 años. Al hacerse mayor una de sus características es que pueden comenzar a perder los dientes. Es por ello que ya no podrán consumir los mismos alimentos y lo mejor es proporcionarles estos en forma de papilla. En el mercado se puede conseguir Papillas Harrison enfermos críticos.
Como otros seres vivos al envejecer, los hámsteres también van perdiendo ciertas habilidades volviéndose un poco torpes, por lo que se recomienda adecuar su espacio y evitar acceso a torres u otros piso en la jaula para evitar accidentes fatales.
Ten en cuenta que a estos animalitos les encanta la atención, así que recuerda pasar tiempo junto a él, jugar con él, dejarle estar en tu regazo o tu hombro si a él le gusta, y darle amor.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.