COMIDA CASERA PARA PERROS RECETAS (Video y Explicación)

Publicado 13/05/2015 - Actualizado: 19/02/2021

comida casera para perros

Como hacer comida casera para perros Receta fácil (Fotos & Video). ¿Qué te parece si este finde preparas  comida casera para tu perro? Esto no quiere decir que dejes de darle pienso seco, porque la verdad es muy cómodo usarlo. Pero sí que puedes combinar ambos tipos de alimentación en la dieta de tu perro, y cocinar esta receta una vez al mes por ejemplo, congelar las raciones, e irle dando a tu mascota una bolita de comida húmeda preparada en casa cada dos días, o cuando tú quieras!

Así además de volverlo loquísimo porque esta receta tiene un sabor increible, tambien tiene muchos nutrientes beneficiosos para su salud!!  Atento, a este post como hacer comida para perros Recetas naturales!.

Queremos darte una advertencia en caso de que tu perro padezca una enfermedad específica como pueden ser por ejemplo la insuficiencia renal, la insuficiencia hepática, diabetes, la enfermedad de Addison, y otras. Antes de iniciar cualquier dieta casera si tu perro padece una enfermedad, es necesario que consultes a tu veterinario puesto que los perros con trastornos específicos no pueden comer ciertos alimentos. Esto es igual en el caso de los humanos, personas con enfermedades concretas no pueden tomar ciertos alimentos, que sin embargo son perfectamente saludables para el resto de la población sana.

Comida casera para perros Receta natural y sana con video!

Hemos preparado muchas recetas para perros, pero la de hoy es comida para diario, un plato que puedes dar a tu perro para comer o para cenar, varios días a la semana!

comida casera para perros

Ingredientes comida casera para perros recetas naturales

  • 800 gr de carne picada de ternera: esto lo pudes comprar en la carnicería o bien, son 2 bandejas de 400 gr de las que ya vienen preparadas en el supermercado.
  • 800 gr de carne picada de cerdo o de pollo: lo mismo que en el punto anterior, carnicería o supermercado. (Incluso, si lo prefieres, puedes sustituir toda la carne de la receta por carne de pollo o de pavo, a tu elección).
  • 2 latas de atún en aceite de oliva mejor si es bajo en sal: eso serían 50 gramos en peso escurrido por 2 latas, un total de 100 gramos de atún, (escurrido). Si vuestro perro está obeso, podeis utilizar atún al natural bajo en sal, que no lleva aceite ni grasa añadida.
  • 200 gr de hígado de pollo: esto lo venden en los súper y las carnicerías y es muy barato y rico en nutrientes.
  • 200 gr. de verduras cocidas y picadas: equivale a medio bowl más o menos. Ya vienen preparadas así en los supermercados (normalmente en botes de cristal). La mezcla que yo he comprado es de marca blanca y lleva guisantes, zanahoria y patata.
  • 100 gr. de garbanzos de bote escurridos (más o menos media taza, sin el líquido). También vienen preparados en tarros de cristal en cualquier supermercado
  • 2 huevos crudos Existen muchos mitos sobre alimentación canina. Si aún crees que el huevo es malo para los perros, lee -> ¿Los perros pueden comer huevo?)
  • 1 kg de patatas cocidas con la piel. Si lo deseas puedes sustituirla por arroz blanco, arroz integral o avena hervida.
  • 250 gr de queso fresco de burgos: si en tu región no hay queso de Burgos, no pasa nada. Utiliza otro queso fresco que tengas a mano. Si no encuentras, usa 2 yogures naturales sin azúcar.

Para mezclar y conservar nuestra receta de comida casera para perros también necesitarás:

  • Un cubo o recipiente bien grande para hacer la mezcla de todos nuestros ingredientes naturales.
  • Para guardar y conservar esta super receta perruna: tarritos de cristal o papel film transparente.

¿Por qué utilizamos tantos ingredientes distintos? ¿qué aporta cada ingrediente?

Porque vamos a hacer comida natural de verdad, sin añadir cosas artificiales!

La naturaleza es sabia y generosa, y en cada producto que nos da, existen vitaminas, proteinas y oligoelementos diferentes. Hemos seleccionado entre los posibles alimentos que pueden comer los perros, ingredientes variados para que cada uno nos aporte cosas diferentes. (No estoy diciendo que no utilices suplementos vitamínicos en tus recetas si lo deseas, pero en esta receta en concreto no los utilizaremos).

  • Carne picada de ternera y cerdo: aporta proteinas, grasas y vitaminas.
  • Atún: este pescado azul es proteina de alta calidad. El atún refuerza el aporte de vitaminas de la carne que hemos usado como base de la receta, y además tiene vitaminas del grupo B como B3, B6 B9, B12 y Omega 3.
  • Hígado de pollo: aporta Taurina, vitamina A y Omega 3 y 6 entre otros.
  • Garbanzos y verduras cocidas: añadirán algunas vitaminas, carbohidratos y sobre todo un poco de fibra. También aportan agua, lo cual es genial para compensar el pienso seco que les damos normalmente.
  • Huevos crudos: más proteina de alta calidad, aminoácidos esenciales y ácidos grasos.
  • Patatas:  la patata es un tipo de carbohidrato que sienta bien a los perros. Este tubérculo aporta energía, vitaminas minerales y mucha fibra, aunque no lo parezca. Además si no te sobra el dinero, la patata sirve para abaratar la receta, digámoslo claramente. No obstante si lo deseas, puedes reducir la cantidad de patatas que hemos sugerido, eliminarlas por completo, o sustituirlas por avena hervida o arroz hervido.
  • Queso fresco: proteinas, algo de grasa y calcio!

¿Impresionado? La salud de tu perro agradecerá todo esto! -y su paladar tabmién, ya verás!

Tiempo empleado en elaborar la receta de Comida casera para perros

  • Preparación:  20 min
  • Tiempo total: listo en 20 min.

>>> Lee también Dieta para perros con insuficiencia renal

Preparación de la receta, Como hacer comida casera para perros (húmeda)

1. Como hacer alimento para perros. Comenzamos hirviendo las patatas en abundante agua sin sal.

2. Frie la carne picada de cerdo y el hígado de pollo en una sartén antiadherente, así no hará falta que añadas aceite ni nada. Frie durante poco tiempo, solo que el cerdo y el hígado justo cambien de color.

No te pases de tiempo cocinando ni chamusques los ingredientes para no destruir las vitaminas y propiedades de la carne. Las propiedades de los alimentos van desapareciendo con el calor.

Un apunte, en este caso yo voy a cocinar la carne de cerdo y el hígado, y voy a dejar cruda la carne de ternera. Pero si tu prefieres cocinar toda la carne, en este paso incluye la de ternera también.

3. Trocea el queso fresco, el hígado y las patatas con un cuchillo. Pícalas en cuadraditos pequeños, pero no importa si no te quedan muy uniformes luego lo mezclaremos todo y aplastaremos un poco con las manos.

4. Machaca un poco los garbanzos de bote con un tenedor, para darle consistencia como de una pasta.

5. Ahora ya solo falta mezclar todos los ingredientes junto: así que vete añadiendo en el cubo la carne picada, las patatas hervidas picadas, el hígado cocinado poco tiempo, el atun con el jugo de las latas, la verdura, los garbanzos, el queso fresco y los dos huevos crudos.

Et voilà…ya está listo!!fácil, ¿no?

comida casera para perros

Conservación de la comida casera para perros

Haz raciones individuales o separa la cantidad para un día, si tienes varios perros, y guárdala en trocitos de papel film transparente, haciendo bolitas. O en tarritos de cristal. Después, guardarlos dentro de una bolsa en el congelador. La dejaremos congelada por 3 días por higiene ante posibles patógenos, y además así podremos ir sacando una ración la noche antes para que se descongele lentamente en la nevera, y dárselo a nuestro perro conforme necesitemos.

Si no estás familiarizado con la preparación de este tipo de comida, te sugiero que leas estos sencillos Consejos de higiene para preparar comida para perros.

Nota sobre Cocinado:

Yo preparo esta receta así, no me gusta cocinarla mucho para no destruir nutrientes. Llevo dando carne así a mis mascotas muchos años y no he tenido ningún problema. Pero soy consciente de que no todo el mundo está cómodo dando carne cruda o poco cocinada a su perro. En ese caso, no pasa nada!.

Puedes cocinar toda la carne en la sartén antiadherente, o incluso echar todos los ingredientes en una olla con agua hirviendo y formar una gran sopa. Si la haces en sopa, por supuesto ofrece también el caldo a tu perro!!

Cada cual debe estar cómodo con la receta y cocinarla al punto que él prefiera!! Eso sí, no te pases de cocción y en cuanto esté cocinada a un punto aceptable para tí retírala del fuego. Cuantos más minutos dejes la carne cocinándose, más nutrientes se van destruyendo.

Nota sobre CONDIMENTOS en las recetas de comida casera para perros:

Recuerda, no hace falta que mezcles ningún condimento en la comida que prepares para tus mascotas. Es decir, cuando prepares cualquier plato de comida casera específico para tus perros o gatos,  no hace falta añadir ni salsa de soja, ni sal, ni nada parecido.

Solamente el olor y sabor de los ingredientes naturales que hemos usado hacen que se despierten sus sentidos y se vuelvan locos!. Además esta textura húmeda les encanta. Debes saber que algunos alimentos humanos como la cebolla, en grandes cantidades pueden ser peligrosos para las mascotas, así que mejor no añadimos nada más y listo!

Coste de la comida casera para perros, muy barata!

¿Y cuanto dinero cuesta hacer todo esto? Mira, para que veas que preparar recetas de comida natural de alta calidad para tu perro no es caro para nada, hemos desglosado el precio de cada ingrediente, para que veas que el coste de este menú tan suculento es bajo:

Peso Ingrediente Coste, €  
800grcarne de ternera 5,5 
800grcarne de cerdo 4 
200grhígado de pollo 1 
250grqueso fresco (tipo Burgos) 1,75 
100gratún (2 latas de atún) 1,40 
100gr2 huevos crudos 0,45 
200grverduras 0,43 
100grgarbanzos 0,24 
1000grpatatas 0,95 
       
3550gramos (=3,5 kg de comida) 15,7€ en total 
       
    4,4€ Kilo 🙂 
       

Ya ves, comprando todos los ingredientes en un supermercado normal, nos hemos gastado 15 euros y preparado más de 3,5 kilos de comida húmeda para perros. Eso quiere decir que nos sale el kilo a algo más de 4 euros… no está mal para una comida de perros casera súper premium ¿no? 😉

Anímate a cocinar esta receta de comida para perros casera y natural, y si eres un poco lazy (como yo), no pasa nada, haz una buena cantidad una vez al mes! Guárdala en el congelador y sácala la noche antes para que se descongele en la nevera!!

Receta para gatos

Si en lugar de perros, tienes gatos, puedes ver esta receta de comida para gatos casera y natural, que hemos preparado especialmente para los mininos (en el link anterior).

Video receta comida casera para perros con carne y verduras

Para ponértelo muy fácil y como una imagen vale más que mil palabras, puedes ver paso a paso el proces en esta video-receta de comida casera para perros que hemos preparado, bon apetit!!!:

Cuanta comida casera tengo que dar a mi perro diariamente

Esto no tiene una respuesta única válida en todos los casos. La comida casera es húmeda y tiene hasta un 70% de agua,  (el pienso seco no la tiene). Por eso la cantidad de comida casera que debes dar a tu perro es mayor que la de pienso.

Te recomendamos que leas cuanto debe comer un perro cada día, para que según el peso de tu perro puedas calcular cuanta comida necesita.

Otras recetas para perros – Comida casera para perros natural

Una dieta sana es una dieta variada, así que te proponemos estas otras recetas para perros:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (119)

holaa, se puede poner absolutamente toda la cerne cruda? gracias

Responder

Si, la gente que hace dieta barf pone toda la carne cruda.

Responder

Tengo un Yorkshire Terrier que pesa 3,5 kg. y tiene 2 años.
¿Puedo aplicar la receta de comida casera que se publica en esta web?
Muchas gracias.

Responder

Si, por qué no. Si prefieres, puedes cocinar un poco toda la carne, o incluso hervir un poco de agua y rehogar allí los ingredientes un par de minutos.

Responder

Hola porfavor hay una receta ,mi perra tiene 4 años y medio y tiene mucha flatulencia me recomendaron que le prepare sopa de arroz con zanahoria a higados de pollo

Responder

Tengo un Yorkshire Terrier que pesa 3,5 kg. y tiene 2 años.
¿Puedo aplicar la receta de comida casera que se publica en esta web?
Muchas gracias.

Responder

Me parece, que mezclan mucha carne y muchas otras cosas para guardar en el freezer por 3 Diás, yo le doy cada carne con vegetales solamente, y algunas veces también lo mezclo con arroz y hasi, susesibemte.

Responder

Quiero hacerles un aporte mi perrita sufre de enfermedad de Addison y la era prohibio terminantemente el uso de papas. Ella sabe es gastroenterola veterinaria .tiene fundamento asiqueal motivar a los consumidores deberían advertir que dietas específicas tienen restricciones . Les puedo aportar que el cilantro y el peregil no es nocivo

Responder

Despues de preparar la comida casera, es obligatorio congelar la primera comida….por favor contestar…

Responder

LA COMIDA NATURAL NECESARIAMENTE SE TIENE QUE CONGELAR PARA DAR LA `PRIMERA COMIDA A NUESTRA MASCOTA.

Responder

Hola! buenos días! Muy bueno vuestro sitio. Sobre todo muy muy didactico y con mucha información.
Me gustaría saber de la comida o alimento que han prepearado en el video, cuál será la porción o ración diaria, para un bulldog ingles cachorro y un bulldog ingles adulto.
para asi preparar una cantidad correspondiente a una semana.
Muchas gracias!

Responder

Buen dia!

Tengo un bulldog frances de 14 kilos, el huele terrible, desde que lo adopté le cepillo diario sus dientes y lo cepillo también ya que la perdida de pelo es impresionante, le alimento con Royal canin bulldog frances, pero no aguanto ese mal olor. He leido que esta dieta puede mejorar su digestion y asi su mal aliento, quiero empezarla pronto y necesito saber que cantidad diaria debo suministrarle.
Agradezco tu respuesta.
Saludos Beatriz

Responder

Desde Chile. La boquita de mi perrita olía horrible y al llevarla al veterinario me informaron que tenia una infección, por lo que fue necesario realizarle un destartraje… Podrías averiguar si tu perrito lo posee ya que conforme pasa el tiempo puede ir empeorando y hasta perdiendo piezas dentales. Es un poco costoso el procedimiento pero el resultado es increíble. Saludos!!

Responder

Buenas tardes tengo una perrita schnauzer tiene 9 meses y le mezcló el concentrado con pollo cocido sin sal al inicio lo comía bien después sino se le da de comer con la mano no comía y ahora ni dándole quiere comer. Tiene principios de gastritis. Ellos son muy delicados del estómago. Que tan recomendable sería darle comida casera. Alguien que tenga raza schnauzer con el mismo problema que me recomiendas. Gracias…

Responder

Hola! Estoy leyendo tu post por casualidad. Tengo una schnauzer llamada Lolita, este sábado cumple dos años. Desde hace unos meses le estoy dando comida casera y definitivamente es la mejor decisión que he tomado y por eso me atrevo a comentarte. La gastritis es 90% más probable que la cause el alimento artificial que el pollo. Yo le preparo a Lola pollo, carne, arroz, panquecas, arepas, también come frutas y varias verduras; todo sin sal. Como con un bebe poco a poco fui probando que le podía gustar (hasta cubos de helado le estoy preparando) y hasta ahora solo el pepino le ha caído mal a su pansa. Hay recetas crudas y otras cocidas, yo particularmente cocino la carne porque no confío en las medidas sanitarias de mi país.

Espero te sirva de algo mi comentario. Saludos.

Responder

Gracias Inés por compartir con nosotros 🙂

Responder