COMIDA CASERA PARA PERROS RECETAS (Video y Explicación)

Publicado 13/05/2015 - Actualizado: 19/02/2021

comida casera para perros

Como hacer comida casera para perros Receta fácil (Fotos & Video). ¿Qué te parece si este finde preparas  comida casera para tu perro? Esto no quiere decir que dejes de darle pienso seco, porque la verdad es muy cómodo usarlo. Pero sí que puedes combinar ambos tipos de alimentación en la dieta de tu perro, y cocinar esta receta una vez al mes por ejemplo, congelar las raciones, e irle dando a tu mascota una bolita de comida húmeda preparada en casa cada dos días, o cuando tú quieras!

Así además de volverlo loquísimo porque esta receta tiene un sabor increible, tambien tiene muchos nutrientes beneficiosos para su salud!!  Atento, a este post como hacer comida para perros Recetas naturales!.

Queremos darte una advertencia en caso de que tu perro padezca una enfermedad específica como pueden ser por ejemplo la insuficiencia renal, la insuficiencia hepática, diabetes, la enfermedad de Addison, y otras. Antes de iniciar cualquier dieta casera si tu perro padece una enfermedad, es necesario que consultes a tu veterinario puesto que los perros con trastornos específicos no pueden comer ciertos alimentos. Esto es igual en el caso de los humanos, personas con enfermedades concretas no pueden tomar ciertos alimentos, que sin embargo son perfectamente saludables para el resto de la población sana.

Comida casera para perros Receta natural y sana con video!

Hemos preparado muchas recetas para perros, pero la de hoy es comida para diario, un plato que puedes dar a tu perro para comer o para cenar, varios días a la semana!

comida casera para perros

Ingredientes comida casera para perros recetas naturales

  • 800 gr de carne picada de ternera: esto lo pudes comprar en la carnicería o bien, son 2 bandejas de 400 gr de las que ya vienen preparadas en el supermercado.
  • 800 gr de carne picada de cerdo o de pollo: lo mismo que en el punto anterior, carnicería o supermercado. (Incluso, si lo prefieres, puedes sustituir toda la carne de la receta por carne de pollo o de pavo, a tu elección).
  • 2 latas de atún en aceite de oliva mejor si es bajo en sal: eso serían 50 gramos en peso escurrido por 2 latas, un total de 100 gramos de atún, (escurrido). Si vuestro perro está obeso, podeis utilizar atún al natural bajo en sal, que no lleva aceite ni grasa añadida.
  • 200 gr de hígado de pollo: esto lo venden en los súper y las carnicerías y es muy barato y rico en nutrientes.
  • 200 gr. de verduras cocidas y picadas: equivale a medio bowl más o menos. Ya vienen preparadas así en los supermercados (normalmente en botes de cristal). La mezcla que yo he comprado es de marca blanca y lleva guisantes, zanahoria y patata.
  • 100 gr. de garbanzos de bote escurridos (más o menos media taza, sin el líquido). También vienen preparados en tarros de cristal en cualquier supermercado
  • 2 huevos crudos Existen muchos mitos sobre alimentación canina. Si aún crees que el huevo es malo para los perros, lee -> ¿Los perros pueden comer huevo?)
  • 1 kg de patatas cocidas con la piel. Si lo deseas puedes sustituirla por arroz blanco, arroz integral o avena hervida.
  • 250 gr de queso fresco de burgos: si en tu región no hay queso de Burgos, no pasa nada. Utiliza otro queso fresco que tengas a mano. Si no encuentras, usa 2 yogures naturales sin azúcar.

Para mezclar y conservar nuestra receta de comida casera para perros también necesitarás:

  • Un cubo o recipiente bien grande para hacer la mezcla de todos nuestros ingredientes naturales.
  • Para guardar y conservar esta super receta perruna: tarritos de cristal o papel film transparente.

¿Por qué utilizamos tantos ingredientes distintos? ¿qué aporta cada ingrediente?

Porque vamos a hacer comida natural de verdad, sin añadir cosas artificiales!

La naturaleza es sabia y generosa, y en cada producto que nos da, existen vitaminas, proteinas y oligoelementos diferentes. Hemos seleccionado entre los posibles alimentos que pueden comer los perros, ingredientes variados para que cada uno nos aporte cosas diferentes. (No estoy diciendo que no utilices suplementos vitamínicos en tus recetas si lo deseas, pero en esta receta en concreto no los utilizaremos).

  • Carne picada de ternera y cerdo: aporta proteinas, grasas y vitaminas.
  • Atún: este pescado azul es proteina de alta calidad. El atún refuerza el aporte de vitaminas de la carne que hemos usado como base de la receta, y además tiene vitaminas del grupo B como B3, B6 B9, B12 y Omega 3.
  • Hígado de pollo: aporta Taurina, vitamina A y Omega 3 y 6 entre otros.
  • Garbanzos y verduras cocidas: añadirán algunas vitaminas, carbohidratos y sobre todo un poco de fibra. También aportan agua, lo cual es genial para compensar el pienso seco que les damos normalmente.
  • Huevos crudos: más proteina de alta calidad, aminoácidos esenciales y ácidos grasos.
  • Patatas:  la patata es un tipo de carbohidrato que sienta bien a los perros. Este tubérculo aporta energía, vitaminas minerales y mucha fibra, aunque no lo parezca. Además si no te sobra el dinero, la patata sirve para abaratar la receta, digámoslo claramente. No obstante si lo deseas, puedes reducir la cantidad de patatas que hemos sugerido, eliminarlas por completo, o sustituirlas por avena hervida o arroz hervido.
  • Queso fresco: proteinas, algo de grasa y calcio!

¿Impresionado? La salud de tu perro agradecerá todo esto! -y su paladar tabmién, ya verás!

Tiempo empleado en elaborar la receta de Comida casera para perros

  • Preparación:  20 min
  • Tiempo total: listo en 20 min.

>>> Lee también Dieta para perros con insuficiencia renal

Preparación de la receta, Como hacer comida casera para perros (húmeda)

1. Como hacer alimento para perros. Comenzamos hirviendo las patatas en abundante agua sin sal.

2. Frie la carne picada de cerdo y el hígado de pollo en una sartén antiadherente, así no hará falta que añadas aceite ni nada. Frie durante poco tiempo, solo que el cerdo y el hígado justo cambien de color.

No te pases de tiempo cocinando ni chamusques los ingredientes para no destruir las vitaminas y propiedades de la carne. Las propiedades de los alimentos van desapareciendo con el calor.

Un apunte, en este caso yo voy a cocinar la carne de cerdo y el hígado, y voy a dejar cruda la carne de ternera. Pero si tu prefieres cocinar toda la carne, en este paso incluye la de ternera también.

3. Trocea el queso fresco, el hígado y las patatas con un cuchillo. Pícalas en cuadraditos pequeños, pero no importa si no te quedan muy uniformes luego lo mezclaremos todo y aplastaremos un poco con las manos.

4. Machaca un poco los garbanzos de bote con un tenedor, para darle consistencia como de una pasta.

5. Ahora ya solo falta mezclar todos los ingredientes junto: así que vete añadiendo en el cubo la carne picada, las patatas hervidas picadas, el hígado cocinado poco tiempo, el atun con el jugo de las latas, la verdura, los garbanzos, el queso fresco y los dos huevos crudos.

Et voilà…ya está listo!!fácil, ¿no?

comida casera para perros

Conservación de la comida casera para perros

Haz raciones individuales o separa la cantidad para un día, si tienes varios perros, y guárdala en trocitos de papel film transparente, haciendo bolitas. O en tarritos de cristal. Después, guardarlos dentro de una bolsa en el congelador. La dejaremos congelada por 3 días por higiene ante posibles patógenos, y además así podremos ir sacando una ración la noche antes para que se descongele lentamente en la nevera, y dárselo a nuestro perro conforme necesitemos.

Si no estás familiarizado con la preparación de este tipo de comida, te sugiero que leas estos sencillos Consejos de higiene para preparar comida para perros.

Nota sobre Cocinado:

Yo preparo esta receta así, no me gusta cocinarla mucho para no destruir nutrientes. Llevo dando carne así a mis mascotas muchos años y no he tenido ningún problema. Pero soy consciente de que no todo el mundo está cómodo dando carne cruda o poco cocinada a su perro. En ese caso, no pasa nada!.

Puedes cocinar toda la carne en la sartén antiadherente, o incluso echar todos los ingredientes en una olla con agua hirviendo y formar una gran sopa. Si la haces en sopa, por supuesto ofrece también el caldo a tu perro!!

Cada cual debe estar cómodo con la receta y cocinarla al punto que él prefiera!! Eso sí, no te pases de cocción y en cuanto esté cocinada a un punto aceptable para tí retírala del fuego. Cuantos más minutos dejes la carne cocinándose, más nutrientes se van destruyendo.

Nota sobre CONDIMENTOS en las recetas de comida casera para perros:

Recuerda, no hace falta que mezcles ningún condimento en la comida que prepares para tus mascotas. Es decir, cuando prepares cualquier plato de comida casera específico para tus perros o gatos,  no hace falta añadir ni salsa de soja, ni sal, ni nada parecido.

Solamente el olor y sabor de los ingredientes naturales que hemos usado hacen que se despierten sus sentidos y se vuelvan locos!. Además esta textura húmeda les encanta. Debes saber que algunos alimentos humanos como la cebolla, en grandes cantidades pueden ser peligrosos para las mascotas, así que mejor no añadimos nada más y listo!

Coste de la comida casera para perros, muy barata!

¿Y cuanto dinero cuesta hacer todo esto? Mira, para que veas que preparar recetas de comida natural de alta calidad para tu perro no es caro para nada, hemos desglosado el precio de cada ingrediente, para que veas que el coste de este menú tan suculento es bajo:

Peso Ingrediente Coste, €  
800grcarne de ternera 5,5 
800grcarne de cerdo 4 
200grhígado de pollo 1 
250grqueso fresco (tipo Burgos) 1,75 
100gratún (2 latas de atún) 1,40 
100gr2 huevos crudos 0,45 
200grverduras 0,43 
100grgarbanzos 0,24 
1000grpatatas 0,95 
       
3550gramos (=3,5 kg de comida) 15,7€ en total 
       
    4,4€ Kilo 🙂 
       

Ya ves, comprando todos los ingredientes en un supermercado normal, nos hemos gastado 15 euros y preparado más de 3,5 kilos de comida húmeda para perros. Eso quiere decir que nos sale el kilo a algo más de 4 euros… no está mal para una comida de perros casera súper premium ¿no? 😉

Anímate a cocinar esta receta de comida para perros casera y natural, y si eres un poco lazy (como yo), no pasa nada, haz una buena cantidad una vez al mes! Guárdala en el congelador y sácala la noche antes para que se descongele en la nevera!!

Receta para gatos

Si en lugar de perros, tienes gatos, puedes ver esta receta de comida para gatos casera y natural, que hemos preparado especialmente para los mininos (en el link anterior).

Video receta comida casera para perros con carne y verduras

Para ponértelo muy fácil y como una imagen vale más que mil palabras, puedes ver paso a paso el proces en esta video-receta de comida casera para perros que hemos preparado, bon apetit!!!:

Cuanta comida casera tengo que dar a mi perro diariamente

Esto no tiene una respuesta única válida en todos los casos. La comida casera es húmeda y tiene hasta un 70% de agua,  (el pienso seco no la tiene). Por eso la cantidad de comida casera que debes dar a tu perro es mayor que la de pienso.

Te recomendamos que leas cuanto debe comer un perro cada día, para que según el peso de tu perro puedas calcular cuanta comida necesita.

Otras recetas para perros – Comida casera para perros natural

Una dieta sana es una dieta variada, así que te proponemos estas otras recetas para perros:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (119)

Hola!! si deseo mezclar pienso con comida casera como debe ser la distribucion, si es recomendable o no?

Responder

Hola Idroots, no no es bueno. Hay que alternar (por al mañana una, y por la noche otra), pero no mezclar. Mira > https://www.petdarling.com/mezclar-pienso-para-perros-con-comida-humeda-o-de-lata/

Responder

m perros come muy deses perado y vomita

Responder

Hay algo absolutamente confuso, en un artículo dicen que las papas (patatas) y la harina están prohibidas para alimentar perros. Sin embargo más arriba en las recetas aparecen ambas cosas. Qué debe entenderse? Gracias.

Responder

¿Donde pone que las papas o la harina estén prohibidas para los perros? Esta receta lleva patatas para hacerla más económica, hay otras recetas en la web que no llevan patatas. Y si andas muy bien de dinero, no pongas patatas. Saludos

Responder

No se debe dar patatas CRUDAS a ningún animal, cocidas no tiene ningún problems.

Responder

son patatas cocidas en la receta

Responder

Tenemos una yorkie de 4kg que es un suplicio para que coma. Al pienso ni se acerca sin mezclar con algo sustancioso, así que tras ver esta receta se la acabamos de preparar y qué te voy a contar, si le hubiéramos llenado otro comedero lo habría dejado igual de limpio. Esperemos que no se aburra, porque ya te digo que es muy especialita, pero bueno, viendo las otras recetas siempre se puede ir alternando.

Muchas gracias por tu blog

Responder

jaja, genial! Si, yo les voy alternando, además es bueno para su salud ir variando carne de pavo, pollo, conejo, etc. Un saludo Cristóbal!

Responder

tengo un yorkie (macho) que al igual que tu nena no se acerca a los piensos secos es un estrés par ami porque no sabia que alimento darle hasta que probé con recetas como estas en principio solo mezclaba carne, tomate, papas y arroz ahora le pongo muchas cosas mas (brocoli, zanahoria, chicharos, garbanzos, calabaza, etc) y también le prepara pollo y atún por separado como si fueran ensaladas 😛

Responder

Muy buenas, primero decir que me ha encantado toparme con esta página, ya que andaba buscando precisamente la manera de alimentar a mis dos chihuahuas con comida casera, a parte de que a veces coman su pienso …
Mi pregunta es: Tengo un chihuahua que una vez después de haberlo castrado, ha aumentado mucho de peso, también porque la otra chihuahua come muy poquito y él sin darnos cuenta, se ha ido comiendo también parte de la hembra.
Este tipo de recetas sirve también para que baje de peso? o qué me recomendarías? a parte sé que el ejercicio físico es fundamental. Ringo es un chihuahua que pesa 5.200 k …
Muchas gracias!

Responder

SEGUNDO INTENTO (ja, ja, ja):

¡Hola! Ojalá me respondas, he visto que hay varios posteos sin tu respuesta. Antes que nada, agradezco que te tomes el tiempo de dejar este articulo. El sentido común debería de decirnos que la comida natural es la mejor para nuestros canes. Muchas gracias.

Te dejo mis dudas:

1. Si le doy pienso a mi perro y comida natural, ¿cuántas horas de diferencias debería de haber entre cada uno? ¿puedo darle pienso en la mañana y en la tarde la natural?
2. ¿Con qué puedo sustituir los garbanzos? No los encuentro en mi pais, estado.
3. ¿El atún puede ser sustituido por sardinas naturales?

Sé que hay un artículo para saber las cantidades a dar, pero no logro saber si es la correcta. Tengo un Golden Retriever de un año. Pesa entre 27 y 30 kilos (no lo hemos llevado a la consulta desde hace tres meses). ¿Qué cantidad de comida natural debería darle?

Muchas gracias de ante mano.

Responder

LOS GARBANZOS SOLO ES PARA QUE SE LLENEN & SE HAGA MAS, EN OTRAS RECETAS HACE MENCIÓN DE «ARROZ» O «AVENA» SEGÚN LO QUE YO ENTIENDO, YO TENGO 3 POMERANIA & SI LES DIO SARDINAS EN ACEITE DE OLIVO O SALMÓN & LES ENCANTA COMO EL ATÚN 😀

Responder

Ni los garbanzos ni las patatas son apropiados para los perros

Responder

Hola Jose Carlos, no los agregues si no quieres. Un saludo

Responder

tengo dos perros grandes comen pero no en gorda como puedo hacer

Responder

Hola Manuel, lo primero si crees que comen bien y no engordan, es desparasitarlos y descartar ese tema. Hay parásitos que hacen perder mucho peso, como las lombrices intestinales. Mira > https://www.petdarling.com/desparasitar-perros/ Y luego, puedes complementar en su dieta durante unas semanas con alimentos más ricos en calorías como: piel de pollo, yogur griego, arroz, huevos (por las proteinas que tienen), un poco de manteca o tocino, aceite de oliva, etc.

Responder

muy buenas recetas

Responder

Gracias Manuel! 🙂

Responder

hola tengo 2 perros y comen pero no en gordan

Responder