Adoptar gatos, casas de acogida.

Publicado 13/04/2014 - Actualizado: 16/12/2020

Casas acogida gatos

Aqui llega un nuevo formato de ayuda animal, las casas de acogida para gatos.  Si sientes que aún no es el momento de adoptar gatos , pero quieres colaborar con una Asociación protectora, puedes abrir las puertas de tu hogar a un minino temporalmente.

A veces visitamos una perrera o un refugio de protección animal y se nos parte el corazón. Querríamos llevarnos a todos esos peluditos, pero por muy buena voluntad que tengamos y por mucho que nos gusten los animales, hay veces en que simplemente no es el momento de adoptar un gatito.

Adoptar un animal para siempre es una unión para toda la vida, y puede ser que en el momento en que te encuentras no puedes comprometerte tan a largo plazo (puedes estar pendiente de un traslado a otro país, puede que vayas a empezar un trabajo nuevo dentro de unos meses, tal vez ahora no tengas el dinero suficiente para hacerte cargo de todos los gastos, o cualquier otro motivo). Por suerte para los animales y para los voluntarios, ahora existe un nuevo formato de ayuda, las casas de acogida para gatos.

¿Qué es una Casa de acogida para gatos?

Casas de acogida para gatos
Gata en acogida con sus 6 hijitos de una semana.

Todo parte de una asociación de protección a los animales que exista. Normalmente tienen unos medios limitados. Es decir, espacio limitado y voluntarios limitados para atender a los animales que tengan allí.

A veces, simplemente no dan abasto con todos los animales que tienen y otras veces hay animales con necesidades especiales.

Nos referimos a gatitos demasiado pequeños que necesiten biberón, madres con bebés lactantes, o animales enfermos que necesiten medicación o estar solos para recuperarse mejor, o tal vez un gato traumatizado que de momento no pueda estar en compañía de otros.

La casa de acogida colabora con la asociación y ofrece su hogar y sus cuidados de forma temporal a uno o varios animales, por lo general perros o gatos. Dependerá del acuerdo al que se llegue, algunas asociaciones corren con los gastos de manutención (pienso, arenero, etc) y otras no. Eso debéis hablarlo antes y dejar las cosas claras con el centro con el que vayas a colaborar.

El objetivo final es que ese animal en acogida temporal pueda ser adoptado por otra familia que le ofrezca un hogar definitivo. Es decir, ser Casa de Acogida es ofrecer tu hogar a un animal que lo necesita, mientras este encuentra una adopción permanente. Por este motivo debes hablar con la asociación de todos los temas y dudas que se te ocurran, por ejemplo para que sepas cuales son tus obligaciones en caso de que un adoptante desee ver al gato que tienes en acogida en tu casa.

Ventajas para la Casa de Acogida

Convertirte en voluntario utilizando esta nueva “herramienta” de ser Casa de acogida puede ser una experiencia muy bonita y gratificante para ti y útil para los perros a los que eches una mano. Entre las ventajas que supone ser casa de acogida estan:

  • Puede ser tu primera toma de contacto con un perrito antes de animarte a tener uno definitivamente. Si no estas seguro de adoptar, podrás comprobar por experiencia si realmente quieres y puedes tener un peludito en casa.
  • Vivir la experiencia de sentir el amor y la compañía de un gato, sin tener que comprometerse de por vida.
  • Sentirte útil al ayudar a un ser vivo que de otro modo estaría en la calle.
  • Tener el apoyo técnico que supone colaborar con una Asociación con experiencia.
  • Tranquilidad, al saber que el día que no puedas hacerte cargo  la Asociación recolocará al animal.

Ventajas para el gato

Casas de acogida para gatos
Gatito disfrutando de un plato de comida 😉

Tendrá la oportunidad de vivir bajo techo, y no estará vagabundeando por la calle sin comida.

  • Sentirá el calor de una familia y un hogar, y tendrá más paz y tranquilidad que en un albergue. Vivir en una casa siempre es mejor que vivir en un local con muchos otros animales.
  •  Tendrá más atención humana «personalizada» y más cariño. Al estar más en contacto con las personas tendrá la oportunidad sobreponerse a sus miedos, socializarse o recuperarse rodeado de amor.
  • Hay un porcentaje de ellos que son después adoptados de forma permanente por su casa de acogida, con lo cual consiguen familia definitiva!
  • Ventajas para la asociación protectora

    Casas de acogida gatos
    Gatitos en un albergue.
    • Se descongestiona ypodrán recoger y atender a un mayor número de animales, ya que al ceder tu casa estás ampliando su espacio disponible.
    • Si tu te haces cargo de algunos gastos, como el pienso por ejemplo, estás contribuyendo económicamente con la asociación.
    • Aunque estés en tu sofá, en realidad estás actuando como voluntario de una asociación protectora. Tu hogar se convierte en su sucursal “virtual”.
    • Al aportar tus cuidados y cariño, podrán salvarse animales en circunstancias especialmente vulnerables, como cachorros lactantes o un gato enfermo que necesite medicación o atenciones particulares. La atención personalizada y el amor curan!

    Artículos sobre gatos útiles si eres Casa de Acogida

    Si has decidido embarcarte en la aventura de ser casa de acogida, te sugerimos estos artículos que pueden ayudarte:

    1. El desarrollo del gatito por semanas.
    2. Calendario de vacunas del gatito y gato adulto.

    Consejos si eres Casa de acogida

    Casa de acogida para gatos.
    Para ayudar siempre hay maneras

    Si estás planteándote ser Casa de acogida para gatos, te sugerimos algunas ideas que pueden serte útiles:

    1. Conoce tus límites: Obviamente, usad la cabeza antes de ofrecer vuestra colaboración y conoced vuestros límites. Por ejemplo, no acojas más animales de los que puedes atender (mejor, empieza con UNO o DOS gatos como mucho). No acojas bebés si no los sabes cuidar, ni gatos muy activos si no los sabes manejar.

    2. Protege a tus propios gatos: No acojas gatos con enfermedades infecciosas si tienes otros gatitos sanos en casa. Es una tontería intentar ayudar a un gatito de la calle si con ello vas a poner en peligro a los que ya tienes. Existen enfermedades como la leucemia felina que son mortales y muy contagiosas de un gatito a otro.

    3. Habla con la Asociación: Antes de decidirte por una asociación protectora con la que colaborar, te recomendamos que hables con varias y te enteres bien de las condiciones que ponen. (Como dijimos antes algunas correrán con los gastos, otras no, pregunta qué tipo de contrato te harán firmar, qué requisitos piden, etc).

    4. Pide ayuda a la asociación protectora en todas las dudas que tengas respecto al cuidado y la evolución de tu gatito.

    Yo fui casa de acogida, y luego adopté dos enanos y estoy feliz!  Está claro que si queremos echar una mano, siempre hay una manera. Si tu también has probado a ser Casa de acogida, anímate a compartir tus experiencias con nosotros!

    Entradas relacionadas

    Deja tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Comentarios (64)

    Hola!!
    Tengo una gata hermosa de 3 años que se llama Lola, pero lamentablemente ya no la puedo tener y le busco hogar, para que la quieran y la cuiden.
    Tiene todas sus vacunas y es blanca, cafe y gris.

    Responder

    HOla Julieta, di tu ciudad y país, para que los que lean tu texto sepan. Gracias!

    Responder

    Vivo cerca de Aranjuez y me ofrezco como casa de acogida de gatos bebes avandoados

    Responder

    buenos dias, sigues ofreciendote como casa de acogida? tengo una gatita de 7 años que no puedo tener. Yo me haria cargo de los gastos, está operada.

    Responder

    deseo adoptar un gato negro pues el que tenia desaparecio tengo todo para el gato comidad remedios todo

    Responder

    HOLA TENGO UN GATO HERMOSO QUE BUSCA CARIÑO Y ES NEGRO CON BLANCO
    ME INTERESA QUE LO ADOPTEN

    Responder

    En que ciudad y país estás Gabriela?

    Responder

    Yo tengo dos gatitos negros de menos de dos meses te intera, les estoy buscando hogar.

    Responder

    Hola, sigues queriendo un gato negro¿?

    Responder

    Hola,

    mi suegro falleció a finales de julio. Él tenía un gato de 10 añitos. Por diversas causas (alergias, tener otros animales en casa, etc.) la familia no nos podemos hacer cargo de él.
    Se llama Johnny. Es blanco con manchas negras. Muy bonito y muy bueno y juguetón. Se adapta muy bien a las casas.

    Necesita vivir en una casa nueva… Por favor, ayudadme…

    Contactar con nelyyta@gmail.com

    Responder

    Hola
    Ya encontraron casa para su gato?

    Responder

    Buenas tardes,

    mi nombre es Cristina , he encontrado un gatito que ha sido abandonado por la madre, áun tiene el cordón umbilical, lo he llevado a casa y he comprado leche de gato maternizada,nunca he tenido gatos, y mi perro se pone muy nervioso con ellos.

    Querría saber si alguien puede hacerse cargo de el

    Os daría la leche materna y lo que necesiteis.

    sanchez.claudio.cristina@gmail.com
    Un saludo y muchas gracias

    Responder

    Hola me interesasrinteresaría a cojer el gatito

    Responder

    Hola por motivo de viaje doy en adopcion a mi gata Rena de dos años y medio de edad, vacunada, muy cariñosa y aseada, buena compañera, me duele mucho tener que darla a otra persona pero no tengo quien la cuide mientras estoy fuera de viaje por 4 meses, es angora atigrada blanco con amarillo. la quiero mucho y deseo que la persona que la adopte sea amante de los gatos la trate con mucho amor y respeto para asi yo estar mas tranquila de que va a estar en buenas manos. Yo viajo este sabado asi ya me queda muy poco tiempo e irme tranquila.

    Mi celu: 973931505. De preferencia dejar mensaje y yo devuelvo la llamada

    Responder

    Hola! Tenemos un gato muy bonito de dos años y medio,lo tenemos desde que tenia un mes. En nuestra situación actual, con un bebé, nos está resultando bastante difícil poder continuar con él. Nos da mucha pena pero querríamos regalarlo y que pueda seguir en un hogar donde lo bien bien.

    Responder

    Aquí también dejo el llamamiento para acoger un gatito.
    Muchas gracias y espero tenerlo dentro de poco en mi casa con todo mi cariño

    Responder

    Hola Elena.
    Yo tengo un gatito para dar en adopción. Tiene un mes!
    Mi numero 644237830

    Responder

    Hola, mi nombre es María,
    Tengo 2 gatos
    Jazz 7 años (blanco y negro) castrado
    Leon 2 años (canela)

    Estoy buscando urgente una casa de acogida para ellos ya que tengo bronquitis crónica y soy alérgica. He probado varios tratamientos y me es imposible seguir con ellos.
    A parte trabajo fuera de Madrid y muchas veces están tiempo solos.
    Por favor agradecería ayuda para encontrar acogida para ellos urgente.
    Mi contacto es 646324435

    Son muy caseros y muy cariñosos.
    Un saludo y gracias

    María

    Enviado desde mi iPhone

    Responder

    Estimados junto con saludarlos, quisiera saber si pueden recibir a una gatita bebe de no mas de 4 meses, ella fue abandonada en mi lugar de trabajo en el cual no se puede quedar más tiempo ya que tratan de echarla y es difícil darle alimentos ya que muchas veces se la botan. Me puedo comprometer con sus vacunas y alimentación por un tiempo mientras le busco un hogar.

    Ahora me dieron un plazo para regalarla, he estado publicando en diversos medios su adopción pero hay demasiada demanda.

    Espero cualquier respuesta por favor, o si conocen de alguna otra parte donde publicarla se lo agradecería

    Responder

    Hola estoy buscando una garita para mi hijo solo pido que sea pequeña

    Responder

    Hola Nieves, donde buscas? País, ciudad…

    Responder

    estoy muy triste tengo una gatita casi un año… mi hijo lo adopto en el parque kenedi,,, es nuestra engreida,, se llama queen. .pero la dueña de casa no quiere gatos , vivo en casa alquilada,, me dijo no permiten mascotas , esta que me obliga desacerme de mi hijita presiosa… es linda educada,, limpia… yo casi un año lo he engreido… solo tengo un hijo ya joven de 18 años es su mascota… pero no lo puedo tener…. quisiera alguien que quisiera una mascotita bonita de casi un año…. que pueda cuidarlo.. y queererlo me llame…. asi estare menos triste por que estara en buenas manos… es traquila linda cariñosa….mi telefono es,,, 990679008.. por fvaor llamenme… gracias……

    Responder

    Hola me llamo Elena, por favor si sigues con la gatita me encantaría cogerla. Vivo sola pues mis hijas están estudiando fuera. Me encantan los animales y que mejor oportunidad que acoger a este gatito que está en la calle.
    Mi teléfono es 695515986.
    Por favor llámame si aun lo tienes.
    Muchas gracias y un abrazo

    Responder