CADA CUÁNTO SE BAÑA A UN PERRO adulto y cachorro

Publicado 11/08/2015 - Actualizado: 12/02/2021

cada cuánto se baña a un perro

A menudo nos preguntamos cada cuanto se baña a un perro. Esto es importante, porque si lo hacemos con demasiada frecuencia podemos dañar su pelaje y la capa que naturalmente protege su piel.

¿Cada cuanto tiempo se lava un perro o Cuantas veces se puede lavar a un perro sin dañar su piel ni su pelaje? Conoce la respuesta, de modo sencillo!.

Cada cuánto bañar a un perro adulto

La frecuencia del baño en el perro depende de si tu perro tiende a oler mal o no. Hay perros que con un baño cada 3 meses o incluso cada 6 meses no desprenden mal olor en absoluto. Esto depende de la raza del perro, y también de su alimentación y estilo de vida.

Los perros que se alimentan de comida natural, comida casera equilibrada y dieta Barf tienden a oler mucho menos que los perros que comen exclusivamente pienso o croquetas secas.

A partir de ahí el límite de lo recomendable estaría en bañar al perro una vez al mes o cada 3 semanas.

Esto es lo que hago yo, por ejemplo, yo baño a mi perro una vez al mes ó cada 3 semanas, porque a menudo se sube al sofá, se mete a la cama, etc, y prefiero bañarlo así de «a menudo».

Si tu perro no tiene problemas específicos de piel, puedes bañarlo una vez al mes con:

  • Este champú para perros casero. Haz click en el link para ver la receta paso a paso, es muy fácil y solo usamos 2 ingredientes!. Está hecho a base de avena, por lo cual es muy suave y nutre la piel de tu perro.
  • Con champú especial para perros,
  • o bien con champú de bebé humano.

Si tienes dudas sobre cual es el mejor método para lavar a tu perrito sin que pase miedo, puedes leer nuestros sencillos tips en Como bañar a un Perro, paso a paso!

¿Bañar un perro cada semana es malo?

Si, a priori, bañar a tu perro una vez por semana es un poco excesivo, sobre todo si usas un champú convencional. Es recomendable bañar a un perro con menor frecuencia.

Ahora bien, si por alguna razón necesitas lavar a tu perro una vez por semana, utiliza como limpiador un agente SIN JABÓN (es decir, que el champú para perros casero a base de avena que hemos comentado en el párrafo anterior sí sería válido para este caso, ya que no contienen jabón y además es nutritivo para la piel del perro).

cada cuánto se baña un perro

¿Es malo bañar a los perros todos los días? 

Si, bañar a un perro a diario es excesivo. Los perros no son humanos, y no necesitan un baño cada día. Si lo haces, acabarás por irritar la piel de tu perro, descompensar su Ph y puedes incluso causarle descamaciones, picores y otros problemas dérmicos.

Cada cuanto se baña a un perro cachorro

Un perro se considera cachorro desde que hace hasta el año de edad, más o menos. En cachorros plica la misma frecuencia de lavado que hemos mencionado para perros adultos. Lo recomendable es bañar a un cachorro una vez al mes como mucho. 

No obstante, ten una precaución en mente. Si:

  • tu cachorro es muy jovencito (menor de 2,5 meses)
  • o está enfermo o resfriado (si ves que estornuda, tiene mocos, tiene diarrea, etc.)

Es mejor no bañar al cachorro hasta que crezca un poco o hasta que esté  bien de salud, según el caso. La razón es que dichos cachorros son muy frágiles, y podrían enfermar por enfriamiento tras el baño. Si tienes dudas de si tu cachorro pueda estar enfermo o resfriado, consulta con tu veterinario en este tema.

Asimismo, siempre que lavemos un cachorro lo haremos en una habitación caliente, con agua caliente (pero que no queme tus manos) y lo secaremos muy muy bien antes de dejarlo salir de la sala de baño. Como con los bebés humanos, debemos evitar a toda costa que el cachorro se resfríe tras su baño!

frecuencia bañar perro

Si tu perro tiene moquillo no lo bañes, consulta antes a tu veterinario

El moquillo en perros es una enfermedad seria, que puede llegar a ser letal y acabar con la vida de tu perro o cachorro.

Como último consejo, debes saber que es muy  importante no bañar a un perro con moquillo, porque normalmente se resfrían y empeora mucho su estado de salud a causa del frío y del «destemple» que les provoca el baño.

Lee también:

Cepillar a tu perro mejora su higiene

Además del baño, es muy importante que cepillemos a nuestro perro a menudo. Así eliminamos pelo y células muertas, activamos la circulación de su piel y mantenemos su pelo desenredado y en buenas condiciones.

Hay perros como el caniche, perro de agua español y otros perros de pelo rizado, que no necesitan cepillado, pero para las demás razas es necesario. Más aún para los perros de pelo largo, como el yorkshire o el shitzu, por ejemplo.