Basset Hound

Publicado 10/02/2017 - Actualizado: 29/12/2020

basset hound

Si alguna vez te has preguntado sobre el simpático rastreator qué raza de perro es, justamente es un Basset hound. En el post de hoy en PetDarling conoceremos a estos pequeños sabuesos orejotas, de origen anglo-francés, que a pesar de su reducido tamaño, ¡tienen una de las narices más prodigiosas de todos los perros del mundo! Veamos de donde surgieron, como se comportan y cuales son las principales características de los perros basset hound.

Basset hound caracter y comportamiento

El comportamiento del basset hound es apacible, tranquilo y afectuoso, y en general no son perros nada agresivos. Dado su pasado como perro que ha vivido en jaurías, suelen ser sociables y se llevan bien con otras mascotas. En general, no son perros tímidos ni miedosos.

basset hound caracter

Aunque como defecto, pueden que no sean los perros más obedientes del mundo. Esto se debe a su antiguo linaje como rastreadores, ya que durante cientos de años fueron criados para olfatear tenazmente a sus presas, y no parar hasta haberlas encontrado. Por eso, a veces podrías llamar a tu basset, y éste hacerse «el sordo», sobre todo si está concentrado con su nariz pegada al suelo, olisqueando algún rastro interesante por el parque.

Basset hound cachorros

Mira este video de una madre con todos sus cachorros basset hund mamando. ¡Son adorables! 🙂

Caracteristicas del basset hound

El basset hound tiene un característico cuerpo bajito, con patas cortas y lomo alargado. Su aspecto general es bastante macizo, y resalta el tamaño de su cabeza, bastante grande en relación al cuerpo. Dentro de todas las razas de perros, se clasifican dentro de las de tamaño mediano, ya que aunque no son altos, sí tienen cierto peso. Sus medidas son:

  • Peso basset hound macho 23-19 kilos y hembra 20-27 kilos.
  • Altura del basset hound 33-38 cm a la cruz.
  • Colores del basset hound tricolor (blanco, negro y fuego), limón y blanco. 

Aunque tengan patas cortas, tienen buena movilidad, fluida y poderosa, ya que son perros de trabajo. El cuello de los basset es musculado y bastante alargado, y suelen lucir papada. Tienen una cola bastante alargada, que suelen llevar en alto cuando caminan o rastrean, pero no enroscada sobre el lomo.

Tienen la piel suave y elástica. El pelo del basset hound es corto, liso y apretado. No deben tener el pelo largo ni demasiado fino. El color más común es el tricolor, pero se aceptan todos los colores típicos de los sabuesos.

basset hound

En la cabeza del basset destacan sus enormes orejas de inserción baja, colgantes hacia abajo, suaves, finas y flexibles, y su hocico alargado, que le permite tener un excelente sentido del olfato. El stop está algo marcado. Suelen tener pequeñas arrugas en la frente y en el área de los ojos. Los ojos del basset hound son oscuros generalmente, y de expresión serena y tranquila (aunque en los perros de color claro los ojos pueden ser color más claro, no se aceptan ojos amarillos).

basset hound caracteristicas

Su origen e historia

La FCI registra como país de origen del basset a Gran Bretaña. No obstante, podemos decir que el origen del basset hound está en Francia, y eran perros sabuesos bajitos criados principalmente para la caza de los conejos y la liebre. De hecho, justamente sus patas cortas dieron nombre a la raza, ya que «basset» hace referencia a «bajo», en francés. Estos perros de antiguo linaje eran imbatibles para la caza, y se hicieron muy populares entre la nobleza francesa, ya que por su escasa altura podían seguir el rastro a ras de suelo, y rastrear a sus persas hasta sus madrigueras sin dificultad. Podían recorrer largas distancias olfateando el suelo, a paso relativamente lento, con verdadera insistencia y tenacidad.

Las primeras menciones a perros franceses sabuesos de este tipo datan del siglo dieciseis, y a partir de ellos se fue conformando esta raza. La caza con basset hounds se hizo muy popular en la época del emperador Napoleón III, en la segunda mitad del siglo diecinueve. Posteriormente fueron llevados a Inglaterra, donde se conformó su apariencia definitiva actual.

basset hound antiguo
Antiguo basset hound principios s.XX

Obviamente, los antiguos bassets no eran tan extremos como los actuales, eran perros algo más funcionales. En los de hoy en día se han acentuado rasgos como las arrugas faciales y la piel colgante de su cara y ojos, obedeciendo a criterios estéticos.

Parece que el basset pudo haber surgido inicialmente como una mutación en algunas camadas de sabuesos tipo San Huberto. De hecho la similitud de las cabezas de ambas razas es remarcable, puedes ver aqui, como son los perros de San Huberto, y conocer su origen.

En cuanto a su historia más remota, se especula con que el perro de San Huberto y por ende el Basset hound desciendan del perro sabueso lacónico de Esparta. Es decir, los sabuesos que existían en la ciudad estado de Esparta, en los tiempos de la Antigua Grecia. Dichos sabuesos espartanos eran muy apreciados por su refinado olfato, y famosos por no abandonar jamás el rastro de un animal, hasta que daban con él.

La torsión gástrica, un problema en esta raza

A pesar de que esta dolencia afecta principalmente a los perros grandes, el basset también es proclive a padecerla, debido a que posee un pecho profundo y alargado. Consiste en que el estómago se hincha (dilatación), bascula, y gira sobre sí mismo, estrangulando la circulación sanguínea e impidiendo que su contenido pueda ser expulsado.

Es muy importante que sepas reconocer esta enfermedad aguda, ya que puede acabar con la vida de tu perro en cuestión de horas. Descubre en este artículo sobre la torsión de estómago en perros todos sus síntomas y signos, y como debes alimentar a tu basset hound para prevenirla.