¿Sabes que comen los gatos bebes? La leche de gata es el mejor alimento para gatos bebes desde que nacen, hasta el destete. Pero por desgracia, a veces tenemos que cuidar de un gatito que no tiene madre, o que no puede amamantarse con ella. Veamos en este post, cual es la mejor comida para gatos bebes, que dar de comer a un gatito pequeño y cuando podemos destetar un gatito y darle alimento sólido.
Que comen los gatos bebes
La alimentación de gatitos pequeños es diferente de la de los gatos adultos, por diversas razones. Los gatitos bebés nacen sin dientes, y con un sistema digestivo poco desarrollado, que irán fortaleciendo y desarrollando con el paso de los días, conforme avanza su crecimiento.
Qué tipo de alimentos y con que frecuencia alimentar a un gato bebé dependerá de su edad, e irá variando conforme pasan las semanas y los meses.
¿Puedo dar leche de vaca a un gatito de menos de un mes?
NO! La leche de vaca no es adecuada para los gatitos lactantes, porque no la digieren bien y a muchos les da diarrea, que puede llegar a ser fuerte. Si la diarrea continúa por unos días, los gatitos se pueden deshidratar y acabar muriendo.
Que comen los gatitos recién nacidos:
Un gatito recién nacido debe tomar exclusivamente leche de su madre. Este es el mejor alimento que le podemos dar, es natural, completo, fortalece sus defensas, y no está superado por ningún otro tipo de alimento para gatitos de esa edad.
¿Qué pasa si el gatito es huérfano o la madre gata no lo quiere alimentar, o no pude? En ese caso hay dos opciones.
- Podemos comprar leche maternizada para gatitos, que se vende en veterinarios y tiendas especializadas. Es leche de fabricación humana, que intenta imitar con su fórmula la leche de la gata. Existe en formato líquido, pero la más económica viene “en polvo” y se reconstituye con agua templada, para dársela al gatito con biberón.
- La otra opción es preparar leche para gatitos casera, a base de leche de cabra (que es la más digestiva para los gatitos y perritos), yogur griego y huevo.
Es decir, desde el nacimiento y hasta el inicio del destete, los gatitos solo deben tomar leche adecuada para ellos. No tienes que darles papillas, ni carne molida, ni nada, porque al nacer no tienen dientes, ni su estómago está preparado, así que no van a poder comer nada más durante sus 3 ó 4 primeras semanas de vida.
Durante las 2 primeras semanas de vida, los gatitos necesitan mamar con mucha frecuencia. Si están con su madre gata, ellos se administrarán y se irán despertando cuando tengan hambre, para mamar. Esto ocurre a intervalos cortos, de forma natural, sin que tu tengas que intervenir ni forzarlos a ello.
En cambio, si eres tú el que da biberón a un gatito de esa edad, deberás alimentarlo con mucha frecuencia.
Durante las 2 primeras semanas del gatito, hay que darle biberón cada 2 ó 3 horas (también durante la noche).
Como ves, criar gatitos no es un trabajo fácil, y requiere mucho tiempo, dedicación y cariño. Más adelante, cuando los bebés van creciendo, se pueden ir espaciando las tomas. Así, cuando ya tienen 3 semanas, se les puede dar el biberón cada 4 ó 5 horas, porque los gatitos ya son capaces de tomar más cantidad leche en cada toma que cuando eran pequeñitos.
¿Hasta cuando toman leche los gatitos? ¿Cuando destetar un gatito?
Si los gatitos se están criando con su mamá, cuando van creciendo un poco y comienzan a caminar, intentarán probar la comida de la gata. Esto ocurre hacia la semana 4 (cuando los gatitos ya tienen un mes de vida).
Los gatitos empiezan a probar comida sólida a partir de las 4 semanas de vida, por regla general.
Si tienes un gatito muy precoz, tal vez intente probar comida incluso en su tercera semana de vida (este sería un gatito particularmente “espabilado”). Pero otros gatitos en cambio, prefieren esperar, y no quieren nada más que leche hasta pasadas las 5 semanas!.
Cuando digo “comida sólida” no me refiero a un filete de carne! Sino a ir probando alimentos suaves, que comen los gatos bebes sin problemas, porque son adecuados para su nivel de desarrollo. Deben ser alimentos fáciles de comer y fáciles de digerir para ellos.
Como saber si puedo destetar un gatito:
Además de su edad exacta, es importante fijarse en como de desarrollado está el gatito, a la hora de ofrecerle comida más sólida. Observa como va creciendo tu minino y fíjate en estos signos, que te ayudarán a saber si tu gatito está preparado para probar nuevos alimentos, además de la leche para gatitos:
- Las puntas de los dientes del gatito asoman en sus encías
- Muerde con mucha fuerza el biberón o tus dedos
- Sientes que la leche no le sacia y sigue con hambre
Que comen los gatos bebes en su primera comida solida:
Cuando comenzamos el proceso de destete del gatito, lo debemos tomar como algo gradual. Es decir, que a partir de la cuarta semana de vida, dejaremos que los gatitos vayan probando comida nueva para ellos, pero no les vamos a retirar la leche que les estábamos dando. Sino que vamos a darle las dos cosas (su leche y la nueva comida), durante unas semanas más.
¿Que puede comer un gato pequeño, con qué alimentos podemos iniciar este proceso de destete? Estas son algunas ideas.
Comida para gatos bebes:
Entre los alimentos que comen los gatos bebes encontramos:
- Pollo ó pavo hervido, picado o molido y mezclado con agua.
- Otras carnes: puedes darle otras carnes también como conejo, e incluso puedes usar cerdo, cordero o res. Pero ten en cuenta que las carnes que comen los gatos bebes más fácilmente son las más suaves. Por tanto las mejores para comenzar son: pollo, pavo y conejo.
- Huevo hervido, aplastado y mezclado con agua
- Yogur griego o yogur natural sin azúcar (nunca jamás yogur con edulcorantes)
- Leche de cabra
- Hígado de pollo (o de otro animal) hervido y aplastado con el tenedor o molido/ batido con la batidora, y mejor mezclado con agua
- Corazón de pollo, de cordero o de vaca (res), hervido y picado
- Zanahorias hervidas, aplastadas y mezcladas con otros ingredientes
- Pescado hervido, sin espinas
- Sardinas frescas o en lata
Como ves, en todos los casos digo “aplastado y mezclado con agua”, porque al inicio del destete, los gatitos son muy pequeños y no pueden masticar bien. Es necesario facilitarles el proceso, y por eso formamos una “papilla”, como hacemos con los bebés humanos que comienzan a probar alimento, poco a poco.
Comida cruda para gatos bebés:
¿Un gatito bebe puede comer carne cruda? Si, claro. Para la gente que sigue dieta BARF para gatos, todo lo que hemos citado en el punto anterior, lo puedes dar crudo.
Es decir, comenzar el destete con pollo crudo molido y mezclado con agua, etc.
Alimento para gatos bebes seco (pienso, balanceado, o alimento comercial):
Si optas por la opción de destetar a tu gatito con pienso seco (bolitas, croquetas o balanceado), también se puede.
Pero ten en cuenta que debes remojar el pienso para gatitos en agua. Es decir, antes de dárselo, tienes que poner el pienso en un plato llano, cubrirlo con agua y esperar más o menos media hora hasta que “se infle”. En ese momento, aplastas todo con un tenedor, y formas como una papilla húmeda, y queda listo para dárselo a los gatitos.
Como alimentar a un gato bebe – Usa platos grandes y llanos:
Lo más fácil para que los gatitos puedan comer, es utilizar platos grandes y llanos. Si tu tienes a la gata madre en tu casa, lo mejor es dejarla comer con ellos, haciendo la cantidad suficiente de comida para todos. De esta manera, los gatitos la ven a ella, y la tratan de imitar.
Así el proceso del destete es más rápido y más sencillo para todos. Ah, y no te preocupes si estás criando una camada, y en los primeros intentos algunos gatitos no quieren comida “de mayores”. Siempre hay gatitos que prefieren esperar unos días más, y retrasar su inicio con la comida sólida o las papillas. Cada uno lleva su ritmo, es normal.
Cuando los pongas a comer cerca del plato, déjalos allí unos minutos. Normalmente, ellos se sacian y se van del plato a tumbarse a su cunita a dormir, pero si los gatitos no se van al cabo de 8 ó 10 minutos, retíralos tu para que no se empachen.
El destete total del gatito, ya no se les da más leche:
Hemos hablado de introducir nueva comida para los mininos bebés, pero eso no significa que ya no deban tomar su leche. Los gatitos compaginan la leche que estaban tomando, con estas comidas suaves durante algunas semanas.
¿Cuando se produce el destete del gatito, definitivamente? Suele hacerse en la octava semana de vida. Es decir, hacia los dos meses de edad.
Esta sería por tanto, la edad mínima para separar a un gatito de su madre, ya que hasta los dos meses, él estará mamando de ella, aunque también coma papillas y pienso remojado en agua. NO hay que separar a los gatitos demasiado pronto de su madre. Ya que esto les puede causar problemas físicos, pero sobre todo, problemas psicológicos y de inseguridad. Estar con su mamá gata el tiempo suficiente es muy importante para que tu gatito crezca sano y feliz. -A menos que el gatito sea huérfano, claro está, entonces tu esfuerzo y tu cariño serán los que le alimenten y le hagan crecer!
Respecto a la dieta, lo que yo suelo hacer, a partir de los dos meses de vida, es dar de beber leche en polvo para gatitos, leche de cabra o yogur, varias veces por semana. Así siguen tomando alimentos ricos en calcio, además de los nuevos alimentos. Esto lo mantengo hasta los 3 meses o 3 meses y medio.
¿Un gatito de dos meses puede beber leche de vaca?
Puedes leer esta información aqui > Leche de vaca para gatos.
¿Te ha resultado útil este post sobre la comida que comen los gatos bebes? Si es así, compártelo en tus redes sociales, y No olvides contarnos tus dudas o experiencias, más abajo en los comentarios. Te responderemos en breve! 😉
nereida karina dice
es malo k un gatito de un mes duerma en la cama con nosotros
Sabin dice
Buenas noches: esta información me ha servido un montón porque soy nueva en el mundo gatuno. Resulta que llegó a casa un gato salvaje o de la calle o como se llamen los que no son domésticos y me conquistó el corazón, pero resultó ser gata y el otro día llegó con sus dos bebés, le preparé una casita y también una camita abierta para que pueda estar al sol cuando le apetezca. pero noté que los bebés tienen los ojos cerrados y como pegados a veces los abren un poco y otras no y no sé qué hacer porque la gata no quiere que los coja y me da miedo que si los cojo cuando ella no esté, se dé cuanta por mi olor y se lleve lejos a los bebés por miedo a que les haga algo, aunque todo lo que quiero es ayudarlos y para colmo hoy ví que en la parte de adentro de la oreja uno de ellos tiene una garrapata. Por favor me podríais ayudar? (Los bebés ya comen pienso y comida de casa que le pongo a la gata, pero aún maman.)
Karla dice
Hola, la información me fue de mucha utilidad, hace una semana fui al veterinario y no me mencionó lo de la leche para gatitos pero me recomendó comprar leche deslactosada y prepararla con la llema de huevo y miel, no sé si esté bien pero mi gatito estuvo bebiéndola lo que me preocupa es que no hace popó y lo veo inflamadito, alguna recomendación por favor :c? Por cierto no quiere probar nada de papillas y el alimento enlatado le produce asco
Eloise Lancaster dice
¿Cuantas semanas o días de vida tiene? Para que defeque si es pequeño, lo tienes que estimular con una algodón humedecido en su barriga y la zona de sus genitales y ano. Si lleva tiempo sin defecar llévalo al veterinario porque puede morir, es urgente.
Jenifer dice
Oye mira soy Jenifer acabo de adoptar una gatita ke ko tiene el mes y pues la verdad hoy no hay nada abierto para comprarle el Tete que le puedo dar mientras al parecer tiene 25 días y cuando es el mejor tiempo para vacunarla agradezco información estoy en shok porque ko se que darle
Mila dice
Hola tengo desde hace una semana una gatita de un mes aproximadamente, le he estado dando leche y paté. Pero me he dado cuenta que hoy hace la caquita muy blanda. Se le puede dar arroz cocido?
Gracias!!
Miguel Guzmán dice
¿Qué leche le estás dando? Si es de vaca, es normal que le de diarrea, no le tienes que dar leche de vaca.
Ruth Fernández dice
Muchas gracias por compartir sus conocimientos.
La madre de mis gatitos (4) que tienen 5 semanas murió ayer en un accidente y hoy empecé a darles yogurt griego, pero no estoy segura de si debo mezclarlo con agua hervida. También les dí un poco de alimento seco y molido, pero no sé cual es la cantidad para cada uno.
De nuevo, de parte de los gatitos y mía: muchas gracias
Rosa Gil Gil dice
Tengo una gatita de dos meses. No quiere comer sólido. Solo quiere biberón. Le trituro la comida. No sé q hacer para q coma ella sola.
yufreimys vivs dice
hola tengo dos gatos y les di caldo de carne esta bien
Miguel Guzmán dice
Si, los gatos pueden comer caldo de carne. Pero no solo eso, de acuerdo a su edad tienes que darle más alimentos, que contengan nutrientes que ellos necesitan.
Cari dice
Hola!
Acabo de adoptar dos gatitas de apenas mes y medio, he leído la información y tengo una duda, puedo darles sobres de comida blanda para gatos pequeños? (ponen cachorros, pero son para gatos, es de whiskas) y también, puedo darles comida en lata para gatos o atún en agua en lata? (el que es en aceite se me hace muy grasoso y no sé si sea bueno para ellas)
Lo que si es que hoy me voy a comprarles su fórmula en polvo y un biberón para que la beban, me siento muy mal por no saber esto desde antes, ayer (apenas ayer los adopté) comieron pura croqueta, pero su dueña anterior me dijo que ya tenían dos meses y que ya comían croquetas, ahora veo que me mintió, lad gatitas están en los huesos, así que ahora ne encargaré de ponerles una dieta que me las ponga rellenitas, tienes alguna sugerencia para un caso así? Lo que si es que adiós croquetas, hola leche en polvo y comidas suaves, ya no las vuelvo a torturar con pura croqueta :'( no al menos hasta que sean mayores
De antemano muchas gracias, me sirvió mucho la información! ❤
Miguel Guzmán dice
Hola Cari, si les puedes dar comida en lata para gatitos, leche para gatitos y si quieres darles croquetas es mejor dejarlas antes en remojo en agua al menos 15 minutos para que se inflen y estén blanditas. Les puedes dar comida natural como sardinas en lata aplastadas y mezcladas con huevo, pollo desmigado remojado en caldo, yogur natural, etc.
Kevin dice
Me he encontrado un gato callejero de uno o dos meses le puedo dar lla comida en lata o le sigo dando pienso con agua?
Eloise Lancaster dice
si, comida en lata más o menos equivale a pienso con agua, también es blandito y fácil de comer