• PERROS
    • Alimentación
    • Adiestramiento
    • Cuidados y Belleza
    • Salud
    • Cachorros
    • Antes de Adoptar
    • Juguetes para perros
  • GATOS
    • Alimentación y Nutrición
    • Cuidados y Belleza
    • Educar un gato
    • Gatitos
    • Juguetes para gatos
    • Salud
    • Antes de Adoptar
  • RECETAS
    • Recetas para perros
    • Golosinas y galletas para perros
    • BARF para perros
    • Recetas para Gatos
  • RAZAS DE PERROS
    • Perros toy
    • Perros pequeños
    • Perros medianos
    • Perros grandes
    • Perros gigantes
    • Perros pastores
  • RAZAS DE GATOS
  • HAMSTERS Y CONEJOS
    • Cuidar Conejos
    • Cuidar hamsters

Estás aquí: Inicio / PERROS / PERROS ANTIGUOS | TOP 10 RAZAS DE PERROS MÁS ANTIGUAS

PERROS ANTIGUOS | TOP 10 RAZAS DE PERROS MÁS ANTIGUAS

Por Eloise Lancaster 1 comentario

perros antiguos

Razas de perros antiguos (Top 10). Se cree que los perros podrían llevar más de veinte o treinta mil años junto a nosotros, pero por supuesto, no en su forma actual. ¿Crees que en la Edad Antigüa había pastores alemanes,  o boston terriers? La respuesta es no. Descubre en este listado cuales son las razas de perro más antiguas del mundo.

¿Qué quieres ver?

  • Razas de perros antiguos. Los perros más antiguos del mundo (Top 10):
      • 1) Husky Siberiano
      • 2) Samoyedo
      • 3) Chow-chow 
      • 4) Pekinés
      • 5) El spitz alemán
      • 6) Shih-tzu
      • 7) Terrier Tibetano
      • 8) Shar Pei
      • 9) Saluki
      • 10) Basenji
      • 11) Akita Inu
    • Cómo son los perros antiguos
    • Las razas modernas son reinterpretaciones de los perros antiguos

Razas de perros antiguos. Los perros más antiguos del mundo (Top 10):

¿Cuantas razas de perro conoces? Hay cientos de razas de perros, se estima que más de 400 en todo el mundo. Pero ¿sabías que muchas de las razas que caminan actualmente por la calle son relativamente nuevas? En efecto, muchas razas famosas han visto la luz en su forma actual tan sólo hace unas décadas o unos pocos cientos de años.

Así el perro bóxer, por ejemplo, nació en el siglo diecinueve. El pastor alemán, también nació en el siglo diecinueve, e incluso hay razas súper recientes, como el American Bully.

pastor aleman

Los perros llevan junto a los humanos miles de años, y han sido miles de años de mestizaje perruno. Pero, ¿hay alguna raza o tipo de perro que haya permanecido prácticamente sin cambios a través de los siglos? ¿Qué razas de perros antiguos son los que nos acompañan desde antaño? ¿Cuales son las razas de perro más antiguas del mundo?

En 2004, Parker y otros publicaron un estudio para determinar que razas llevaban más tiempo con el hombre, y habían dado origen al resto de las razas. El estudio identificó las razas más antiguas, y determinó que sus estructuras genéticas se parecían más a las del lobo que otras razas más modernas.

Se piensa que el origen remoto del perro está en Asia, y desde allí se extendió a otros territorios. A partir de los primeros perros asiáticos, parece ser que se desarrollan 3 grandes grupos de razas antiguas. Serían: perros asiáticos, criados en China y los países colindantes, perros nórdicos criados por las tribus esquimales, y perros de oriente medio (Afganistán). Muchos de estos eran perros de trabajo, que desempañaban labores como pastores, tiradores, o guardianes. Mención aparte merece el dingo, un perro salvaje australiano que regresó a la naturaleza tras ser abandonado por el hombre. Pero si nos ceñimos a los perros domésticos, veamos exactamente cuales serían las razas de perros antiguos que identificó el estudio:

1) Husky Siberiano

Fue criado en las nieves rusas, por la tribu Chukchi que los empleaba para tirar de los trineos, pastorear ciervos y cuidar la casa y los niños. La extraordinaria resistencia y fuerza del husky siberiano se debe a que esta tribu, al tener que sobrevivir en condiciones de frío y dureza extremos, sólo permitía vivir a los cachorros más fuertes y aptos.  Por ello, los huskies eran casi venerados y tratados con mucho respeto, porque los Chukchis sabían que sin los perros, su supervivencia no estaba asegurada.

lobos siberianos

2) Samoyedo

Esta raza tiene rasgos en común con huskys y Alaskan Malamutes.  Todos son perros de tipo spitz nórdicos, y eran también perros de trabajo, seleccionados por antiguas tribus del Ártico para desempeñar diversas labores como el pastoreo y el tiro de trineos. Los samoyedo son perros hermosos, elegantes, muy peludos y generalmente de color blanco puro. Puedes conocer todo sobre ellos en nuestra ficha sobre la raza samoyedo.

3) Chow-chow 

Este chinito de la lengua azul es un perro antiguo donde los haya. Usado para la caza y como protector en los templos, se ha demostrado que a pesar de su aspecto de osito adorable, este perro guarda bastante similitud genética con los lobos asiáticos.

perros antiguos

4) Pekinés

El pekinés es diferente de los perros anteriores, ya que más que un trabajador útil y fuerte, desde siempre ha sido un perrito de compañía consentido por sus dueños… ¡Un adelantado a su época! 😉

5) El spitz alemán

Los spitz alemanes descienden del conocido como «perro de la tundra de la Edad de piedra», considerado el perro más antiguo de Europa central. Es un pequeño perro peludo, esponjoso y muy parecido a un zorrito. Conoce aquí todo sobre el perro spitz alemán.

6) Shih-tzu

Hoy en día los perros shih tzu son muy populares en Estados Unidos, aunque es de origen chino. Esta palabra singifica «león» en ese idioma, y es que este pequeño luce una larga melena, que no para de crecer!.

perros shitzu

7) Terrier Tibetano

A pesar de su nombre, en verdad no es un terrier sino un perro criado por los lamas antiguamente, en los monasterios tibetanos.

perros antiguos

8) Shar Pei

Es un antiguo perro de piel arrugada. Su nombre shar pei en chino significa «piel de arena» y ya existen noticias de su existencia en la dinastía Han, siglo III antes de Cristo. Se utilizó como perro pastor, cazador y de guarda.

perro sharpei raza caracteristicas

9) Saluki

El Saluki, conocido como «perro real de Egipto» es un perro muy hermoso. Se cree que es el más antiguo de los galgos y lebreles, y se lo empleaba en la caza, por su gran velocidad e instinto de presa. Puedes conocer al perro Saluki y ver imágenes sobre él haciendo clic en el link anterior.

perros mas antiguos del mundo

10) Basenji

Se trata de un perro antiquísimo, del Oeste africano. Se interpreta que los perros que aparecen en los bajorelieves y pinturas del antiguo Egipto son Basenjis o galgos. El Basenji tiene la peculiaridad de no ladrar, sino que emite una especie de aullidos o «cantos». Y otra curiosidad más, lo mismo que los Dingos, los Basenji no huelen a perro!

11) Akita Inu

El Akita Inu es un perro originario de Japón. Son extraordinariamente fuertes. Eran utilizados allí para guarda y para la caza de animales salvajes como ciervos, jabalíes e incluso osos.

razas perros antiguos

Cómo son los perros antiguos

Los perros de razas antiguas son especiales. En los viejos tiempos los perros debían ser fuertes y resistentes, porque vivían en condiciones duras. A menudo se usaban para el trabajo, es decir, tenían una función o prestaban  un servicio a sus humanos y así, trabajando, se ganaban el pan. El perro se ha domesticado desde hace miles de años, unas fuentes hablan de 15.000 años, otras hablan de 30.000 mil años de antiguedad. Pero sólo se ha tenido como «mascota» o animal de compañía desde hace unos dos o tres mil años.

Estas son algunas características de los perros antiguos:

  1. Suelen tener cuerpos compactos y fuertes y en ellos predominan colores pardos, arena o rojizos (como el Chow chow).
  2. Genéticamente están más cerca del perro salvaje que nuestras mascotas actuales, así que tienen algunas diferencias de carácter respecto a ellas. En general, las razas de perros antiguos son inteligentes, más independientes que otros perros, y tienen más facilidad para tomar decisiones ellos solos, sin ayuda del humano.
  3. Pueden ser «cabezotas». Y es normal que a veces quieran llevar a cabo sus propios planes, ya que hemos dicho que son inteligentes y en general más independientes. Si quieres un perro más tipo «bobalicón»(sin ofender!) …mejor no escojas una raza antigua.
  4.  Son más desconfiados de los extraños, y en el hogar suelen elegir a una sóla persona como su «humano favorito».
  5. Tienen instintos más desarrollados (por ejemplo, el instinto de caza o un fuerte instinto de protección). Un ejemplo son los huskys siberianos, ya que muchos de ellos, aún tienen fuertes instintos de caza.

Las razas modernas son reinterpretaciones de los perros antiguos

Para finalizar, tendríamos que aclarar algo. Una cosa son las razas antiguas, tal como eran en su día y luego están las reinterpretaciones modernas de dichas razas antiguas. Y no es lo mismo…

La realidad es que las razas que consideramos antiguas, como el saluki o el shar-pei o el chow-chow, en realidad son reinterpretaciones modernas de su versión de los viejos días. Hay que ser realista, por regla general, una raza antigua o se «adapta» a la vida moderna y gustos acutales  (su morfología y carácter se modifican un poco para satisfacer nuestros gustos y estilos de vida actuales),  o la raza se acaba extinguiendo.

Por ejemplo ¿creeis que el  antiguo bulldog ingles cuando luchaba contra los toros tenían el morro tan aplastado como ahora? No, no hubiera sido viable. Los perros antiguos eran atléticos, pero los bulldogs modernos, tienen un hocico tan chato que no les permite realizar sobre esfuerzos físicos.

¿Creeis que los chihuahuas mexicanos pesaban 1,5 kg hace 2.000 años? Obviamente no, seguramente no hubieran sobrevivido, siendo tan pequeños. Las razas modernas son reinterpretaciones adaptadas de la raza que un día fueron. Por ejemplo, en el caso del Chihuahua, los perros originales eran más grandes, pesaban más y tenían un hocico mucho más alargado que los Chihuahuitas que conocemos hoy.

En las razas modernas, se tiende a remarcar o exagerar una característica del perro, ya sea su pequeño o gran tamaño, sus arrugas, su largo pelo, su cara achatada, etc.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  1. Cesar dice

    22 abril, 2017 al 3:59 am

    Cono puedo saber que Raza es lmi perro

    Responder

También te puede Interesar...

  • perro mastin napolitanoEl Mastin Napolitano | Todo sobre esta raza.
  • raza airedale terrierAiredale Terrier
  • pastor ovejero australianoPASTOR OVEJERO AUSTRALIANO Caracteristicas e Imagenes
  • perro lobo checoslovacoPERRO LOBO CHECOSLOVACO Caracteristicas, Fotos y Cuidados
  • braco de weimarEl BRACO DE WEIMAR o Weimaraner
  • KishuEl perro KISHU INU | Todo sobre esta raza japonesa
  • tipos de perros pastorTop 20 Razas de PERROS PASTORES ¿Cual es la mejor?
  • perro perdiguero de drenteTodo sobre el PERDIGUERO de DRENTE, características y adiestramiento

También te puede interesar…

kulning canto nórdico

Kulning el canto nórdico que atrae a los animales (Video) ¡parece magia!

perro incendia microondas casa

¡Un perro incendia su casa, prendiendo fuego al microondas!

perro cuida a su hermano tiene pesadilla

Un perrito consuela a su hermana cuando tiene una pesadilla ¡Ternura! (Video)

mi gato no come

Mi Gato No Come (qué hacer para que coma) ¡soluciónalo!

origen del perro

El origen del perro: un cachorro de 18.000 años intriga a los científicos

perro conduce un coche

Un perro arranca un coche y lo conduce ¡durante una hora! (Video)

mi gato maulla mucho

Mi gato maulla mucho y está inquieto, maulla de noche ¿Qué le pasa?

perro en autobus

Nadie reclama a este perro abandonado, que subió solo al autobús

Logo PetDarling pequeño  ·  Copyright © 2018  ·  Inicio  ·  Aviso Legal  ·  Cookies  ·  Contacto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, y analizar patrones de navegación. Esto nos permite facilitar la experiencia de navegación del usuario, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Adicionalmente, compartimos los análisis de navegación con terceros. Si continúa navegando acepta su uso.
Más Información Aceptar