
Conozcamos a la raza doberman pinscher, un perro surgido en Alemania con clara vocación de perro guardián. Pero el dóberman no sólo representa eso, también son perros bellos y elegantes, capaces de ser compañeros leales y amorosos, si reciben la socialización adecuada.
Índice
Carácter del doberman
El comportamiento del doberman es una combinación de fuerza, ferocidad, inteligencia y lealtad. Tradicionalmente el dóberman ha sido el perro guardián por excelencia, con un fuerte instinto de protección hacia su dueño. Por su fama y su aspecto fiero, los dóberman han suscitado en algunas personas miedo a los perros. No obstante, hoy en día se crían principalmente como perros de compañía, y en general son menos agresivos o fieros de lo que eran hace 50 años, porque al seleccionarlos, no se fomenta ese rasgo.
Hoy día muchos de ellos siguen siendo perros trabajadores, que colaboran con los cuerpos de policía, unidades antidrogas, y de búsqueda y rescate. Pero claramente este no es un perro para cualquiera, ya que requiere un dueño equilibrado, tranquilo y con carácter, que sepa llevarlo. Si te gusta pasar la tarde viendo la televisión en el sofá, este perro no es para ti, ya que para mantenerlo en óptimas condiciones necesita actividad, y al menos una larga caminata diaria. También conviene socializarlo desde cachorro, y educarlo adecuadamente, para desarrollar todo su potencial.
Características de los perros dóberman peso y colores
- Peso del doberman macho 34-45 kilos, hembras 27 a 41 kilos.
- Altura del doberman macho 66.72 cm, hembras 61-68 cm.
- Colores del dóberman negro con fuego, rojo (o marrón) para la FCI, otros clubes también admiten doberman gris o azul y cervato. Existen dóbermans blancos.
El dóberman tiene un cuerpo cuadrado, musculado, de pecho profundo, y con patas largas y rectas. Pero para ser un perro guardián, a la vez resulta un perro ligero, atlético, y elegante, y tiene un gran fondo y resistencia. Su hocico es alargado, sin apenas stop, posee ojos pequeños, mirada atenta y orejas de inserción alta.
El pelo del dóberman es corto, tupido, liso y de aspecto brillante. No llevan lanilla interior. Los colores más comunes y preferidos son el negro con fuego y el rojo o marrón, sin ningún tipo de manchas blancas. Además existen otros colores, menos extendidos, como el doberman azul o gris, que es una dilución del color negro. El color cervato (café claro) también llamado doberman isabella es rojo diluido.
Doberman marrón y dóberman negro y fuego:
Doberman blanco
Como hemos indicado más arriba, existe el dóberman blanco, sin embargo queremos hacer un apunte sobre él, antes de que pienses en comprar uno de estos perros. Los perros dóberman blancos aparecieron por primera vez en 1976, con un perro llamado “Sheba”, considerado parcialmente albino. Como era una rareza, este perro se crío con inbreeding, es decir se cruzó con sus propios cachorros para fijar el gen que le otorgaba su extraño color. Así que todos los dóbermans blancos hoy en día descienden de él.
La elevada consanguineidad genética presente en estos perros les causa muchos más problemas de salud que los que presentan los dobermans de otros colores. Los dóbermans blancos tienen problemas oculares, problemas de piel, y son fotosensibles. Algunos no ven bien, y a causa de ello, estos perros se pueden volver inseguros, y algunos acaban teniendo problemas de comportamiento relacionados con el miedo o la agresividad.
Por ello, aunque es cierto que son una rareza, y son muy bonitos, su color está asociado con la debilidad genética, y se desaconseja intentar comprar un dóberman blanco. Cualquier criador de dobermans serio y responsable, para salvaguardar a sus perros de posibles problemas de salud innecesarios, no introducirá en sus líneas de sangre ningún perro blanco o dóberman albino.
Si quieres un perro blanco con ojos azules, hay muchísimas razas en las que esta característica está presente, y no conllevan problemas de salud. Puedes consultarlas en nuestro listado completo de raza de perros, con imágenes.
Origen e historia de esta raza
Conocido como Dobermann, doberman pinscher o simplemente perro doberman, es originario de Alemania. Esta raza apareció hacia 1890, y su criador fue el señor K.F. Louis Dóbermann, de ahí el nombre. La profesión de este hombre era recolector de impuestos, y cada día tenía que hacer largos recorridos, llevando dinero de un lado para otro. En esos tiempos, esa era una profesión peligrosa, que podía llegar costarle la vida. De modo que para protegerse de posibles ladrones y atracadores, dio origen a estos perros “guardaespaldas”, como sus fieles protectores.
Para crear al dóberman se mezclaron un montón de perros diferentes, no se sabe cuales exactamente, pero se piensa que entre otros estarían:
- pinscher
- terriers
- perros rottweiler
- galgos
- gran danés
- braco de weimar
Y entre todos dieron lugar a este bello guardián, resistente, estilizado y elegante.
Las orejas del doberman
Algunas presonas se preguntan ¿por qué las orejas de mi cachorro dóberman no están erguidas, qué puedo hacer para que a mi dóberman no se le caigan las orejas para abajo? Esto parte de un error de base. Estamos tan acostumbrados a ver la imagen tradicional del dóberman con orejas puntiagudas, que la gente asume que los cachorros dóberman tengan orejas puntiagudas.
Sin embargo ¿como son las orejas del dóberman? La naturaleza ha hecho que las orejas del dóberman naturalmente caigan hacia abajo, como se ve en la fotografía a continuación. Las imágenes de dóbermans con orejas hacia arriba son resultado de una cirujía que corta parte de la oreja del perro. El corte de orejas del dóberman se realizaba tradicionalmente por motivos estéticos, porque así los dóberman parecen más fieros o “elegantes”. No obstante, esta práctica está cayendo en desuso, más cuando varios países como Bélgica o Suecia, y algunas regiones españolas como Madrid o Cataluña, han prohíbido la cirujía de corte de orejas y rabos en los perros.
El cerebro del dóberman hace que estén locos
Seguramente has oído que los dóberman están locos o que el cerebro de los dóberman no para de crecer, o incluso que los dóberman tienen un cráneo demasiado pequeño para su cerebro, que por eso los dóberman se vuelven locos, y atacan con una agresividad extrema.
Pues bien ¿qué hay de cierto en esto? Nada. Es solo un mito que nació en los años 1960 y que desgraciadamente aún sigue arraigado entre bastante gente. Pero debes saber que no hay ni un solo estudio ni evidencia científica que pruebe esto, y que como idea, tiene poco sentido. Si el cerebro del dóberman no parase de crecer nunca, le causaría un daño tan grande, que el perro moriría, y no sería capaz de llevar a cabo ningún tipo de ataque.
De hecho, te damos un dato curioso, el dóberman tiene un cerebro privilegiado, ya que se considera que ¡el dóberman es el 5º perro más inteligente del mundo!.
Doberman experimento del nazismo
Otro falso mito que rodea a esta raza es que el dóberman fue creado por los nazis, y es una especie de experimento biológico de los mismos. El bulo continúa diciendo que el dóberman es un perro de laboratorio, y que fue un experimento genético fallido de los nazis. Nada más lejos de la realidad, ya hemos visto que la raza fue creada mediante mestizaje, por un recaudador de impuestos a finales del siglo diecinueve, cuando el nazismo ni siquiera existía.
Doberman precio
Cuanto cuesta un doberman depende de muchas cosas, como el país en que te encuentres, su pedigree, cuantos campeones tenga en sus líneas, reputación del criador, su calidad morfológica, etc. Pero en general un buen perro no bajará de 1.000 euros, y los ejemplares más exclusivos sobrepasan esta cifra. No obstante, siempre puedes visitar los albergues de tu zona, porque a veces se encuentran dóbermans en adopción que buscan hogar.
Torsión de estómago en estos perros
La torsión gástrica es común entre los perros de raza grande y glotones, como el dóberman. Es una dolencia aguda y consiste en que el estómago del perro se hincha (dilatación), bascula, y gira sobre sí mismo, estrangulando la circulación sanguínea e impidiendo que su contenido pueda ser expulsado. Es muy importante que sepas reconocer esta enfermedad aguda, ya que puede acabar con la vida de tu perro en cuestión de horas. Descubre en este artículo sobre la torsión de estómago en perros todos sus síntomas y signos, y como alimentar a tu dóberman para prevenirla.
Videos de perros dobermans
Video de doberman blanco