Alemania hará obligatorio por ley pasear a los perros durante dos horas al día, como mínimo.

Publicado 21/08/2020

Alemania ley pasear perro dos veces

Alemania hará obligatorio pasear a los perros dos veces al día, durante una hora cada vez, como mínimo.

En un mundo de regulación infinita, puede que esta noticia ya poco sorprenda. A pesar de que Alemania es actualmente uno de los países que más protege a los perros y probablemente en el que más derechos tienen, según adelantan medios germanos las autoridades del país están planeando dar un paso más.

Hasta ahora en Alemania puedes ir acompañado de tu perro prácticamente a cualquier sitio; tiendas de ropa, bares, restaurantes, cafeterías, metros, ferrocarriles y autobuses, e incluso tienen habilitadas numerosas playas para poder acudir en su compañía. Pero no acaban ahí las consideraciones hacia nuestros queridos perros. Sorprendentemente, si una persona se encuentra desempleada y tiene un perro, puede pedir una cantidad extra para “mantener a su mascota” y que la situación de paro del dueño no afecte a la calidad de vida del animal.

Sin embargo, la propuesta que se baraja actualmente a iniciativa de la ministra de agricultura (del partido CDU de Merkel) y que se ha filtrado a algunos medios del país como el Rheinische Post no deja de ser polémica. Y es que las autoridades pretenden obligar a los dueños de perros a pasear a su mascota dos veces al día durante al menos una hora en cada ocasión. Es decir cualquier personas que no de a su perro dos paseos diarios de mínimo una hora de duración cada uno (dos horas en total), independientemente de su tamaño o raza, estará infringiendo la ley.

Las reacciones no se han hecho esperar y ya hay dueños que se preguntan “¿cómo van a controlar que esto se cumple?, ¿quién será el encargado de llevar a cabo esta labor de control?, ¿pretenden instalarnos un GPS o una App de uso obligatorio en nuestros móviles para realizarnos el seguimiento?”. La justificación para esta nueva ley viene en parte por el hecho de que algunas personas durante la pandemia han paseado menos de lo habitual a sus perros, a causa del miedo al contagio. Esto se ha dado especialmente entre algunas personas ancianas, por ser el colectivo de los mayores particularmente vulnerable ante el virus. Por ello, la ministra alega que esta ley es necesaria para proteger “las condiciones de vida” de los perros. A este respecto, no han faltado comentarios con cierta sorna apuntando que “ahora, hasta los perros tienen más derechos que las personas”.