TODO sobre el Agapornis ROSEICOLLIS (mutaciones, colores, qué come, cuidados)

Publicado 15/02/2019 - Actualizado: 06/09/2021

agapornis roseicollis

Los agapornis roseicollis o pájaros inseparables de Namibia son unos pequeños loritos domésticos sociables y divertidos. De hecho, se considera que los roseicollis son los agapornis más sociables y mansos y también los más fáciles de adiestrar. Descubramos toda la información relevante sobre esta vistosa e inteligente variedad de «pájaros del amor».

Características y peso del agapornis Roseicollis

  • Tamaño: pequeño
  • Peso: 45-65 gramos
  • Longitud: 15 cm
  • Nombre común: inseparable de Namibia.
  • Nombre científico: agapornis roseicollis
  • Alimentación: granos, semillas y fruta

Cómo es el agapronis Roseicollis

El Roseicollis es un tipo de agapornis, ave psitaciforme originaria de zonas secas de Namibia (África). Son aves de pequeño tamaño, con un peso promedio de 55 gramos y una longitud de 15 cm. Tienen el cuerpo verde esmeralda, las alas más oscuras, y desde la mitad de su frente, la cara y la garganta son de un delicado color rojizo o melocotón. La parte superior de la cola es azulada y el pico de color marfil claro.

Esta es la variedad original conocida como «verde ancestral» que podemos encontrar aún en estado salvaje, aunque hoy en día debido a la cría en cautividad, existen también otras colores, conocidos como mutaciones. Entre ellos el roseicollis azul, el lutino (amarillo), el malva o el celeste.

agapornis cara de melocotón roseicollis

Su nombre «roseicollis» significa cuello rosado, en alusión al bonito color salmón del plumaje de su garganta. Otra forma de llamarlos es «inseparables» o pájaros del amor, ya que una vez establecen una pareja reproductora, la suelen mantener de por vida. Entre ambos miembros de la pareja, es habitual ver cómo se alimentan uno al otro, se acarician con el pico y duermen juntos.

Aunque proviene de Namibia y del extremo suroeste de África, donde aún se lo puede encontrar viviendo en grandes bandadas en libertad, actualmente esta es una de las razas de agapornis más comunes y apreciadas como mascota, por su precioso colorido y su personalidad amable, sociable y curiosa.

Mutaciones y colores del agapornis roseicollis

¿Cuántos tipos de roseicollis hay? Existen muchas mutaciones de color diferentes aparecidas en los últimos años debido a la cría selectiva en cautividad. Estas son las variedades de agapornis roseicollis más importantes:

  • Verde ancestral
  • Aqua
  • Lutino
  • Turquesa
  • Azul
  • Malva
  • Celeste
  • Arlequín

En 1997 surgió una nueva mutación de agapornis, la más reciente hasta ahora y que hoy en día se está extendiendo rápidamente por su vistosidad. Se trata del agapornis opalino, que puedes conocer en el link anterior.

Agapornis roseicollis verde ancestral, de cuello rosado

El verde ancestral es el color original del roseicollis, tal y como podemos encontrarlo en libertad. De cuerpo verde esmeralda, alas más oscuras, rabadilla azul, frente roja y una mancha rojiza o melocotón en la garganta y pechera. Es precisamente esta mancha es la que da nombre a la variedad. Su pico es color marfil, y alrededor de los ojos tiene un fino reborde blanco.

agapornis rosado

Agapornis aqua

El agapornis roseicollis aqua es de un tono entre verde y azul que suele llamarse azul mar. La frente naranja suave y las mejillas y la garganta son pálidas. Esta mutación es resultado de la reducción de psitacina, encargada de aportar el color amarillo y el rojo al plumaje. Este proceso es conocido como «depuración».

agapornis roseicollis aqua

Agapornis lutino

El agapornis roseicollis lutino es de color amarillo, con la máscara roja y las rabadilla y las plumas remeras blancas. Esta mutación está relacionada con el sexo del pájaro, siendo dominante en las hembras y recesiva en los machos.

agapornis roseicollis lutino amarillo

Agapornis turquesa

El agapornis roseicollis turquesa tiene el cuerpo de color azulado, debido a una reducción de la psitacina del 80%. En cambio, sus alas son verde turquesa porque la reducción de psitacina es menor, de en torno al 60%. La máscara de la cara es casi blanca y la frente es rosada o anaranjada.

agapornis roseicollis turquesa

Agapornis roseicollis azul

El roseicollis azul tiene el cuerpo azul claro, las alas azules oscuras y tanto la frente como la garganta son blancas o gris claro. Este agapornis azul es en realidad un turquesa depurado, por eso a veces simplemente se los conoce como «agapornis depurados». Es decir, la cantidad de psitacina eliminada de su plumaje es mayor que en el agapornis turquesa.

agapornis azul

Además de todas estas variedades de roseicollis, existen otras especies de agapornis, algunas más pequeñas que este. Si eres un fan de estas pequeñas aves, puedes conocer todas las especies y mucha más información sobre los pájaros inseparables haciendo clic en el link anterior.

Cuánto vive un agapornis roseicollis

El agapornis roseicollis puede vivir de 10 a 15 años en cautividad, siempre que tenga acceso a una dieta equilibrada. Los ejemplares que viven en libertad tienen una esperanza de vida menor, que va de los 5 a los 10 años.

Comportamiento del roseicollis

El agapornis roseicollis es un pájaro sociable, curioso y divertido. Se considera que el roseicollis es la variedad más sociable y mansa hacia el humano de todos los agapornis domésticos. Si se crían como papilleros, son aves muy apegadas a su dueño, cariñosas y juguetonas. Les gusta pasar tiempo fuera de la jaula donde pueden explorar y revolotear en un lugar seguro, subirse al hombro de su dueño y recibir caricias en el cuello. Los roseicollis papilleros son aquellos que se acaban de criar a mano, dándoles papilla a partir de las 3 semanas de edad. Los roseicollis pueden ser entrenados y con paciencia aprenden multitud de trucos, incluso son capaces de hablar, a su manera.

No son aves cantoras, pero sí emiten gorjeos y pequeños sonidos constantemente para comunicarse. Si estás buscando un pájaro silencioso, que no emita mucho ruido, es mejor que optes por otras especies de aves domésticas.

Aquí puedes ver a una chica acariciando a su roseicollis papillero opalino, ¡y él disfruta de lo lindo!

Cuando se les proporciona un nido para criar, es normal que cambien su carácter, incluso si son papilleros. Especialmente las hembras se vuelven defensivas y pueden llegar a ser agresivas con su dueño si este mete la mano cerca de los pollitos. Esta es una actitud normal y natural, ya que su instinto les dice que deben proteger su nido. Por eso, es común que una hembra que de normal es sociable y cariñosa, cuando está criando trate de morder o dar un picotazo a su dueño en la mano, si este se pone a tiro.

Por estos motivos, en la época de reproducción es mejor dejarlos a su aire, y molestarlos lo menos posible. Y por supuesto, no meter la mano en la jaula a menos que sea necesario.

Si se adquieren como adultos salvajes (criados en jaula por sus padres) son difíciles de domesticar, pero es interesante verlos interactuar entre ellos en su jaula. Estos pájaros siempre están haciendo cosas, inventando actividades para entretenerse, comunicándose con gorjeos o acicalándose unos a otros.

Cuánto vale un roseicollis (precio)

El precio de un agapornis roseicollis es de 25 a 55 euros.

Las diferencias de precio dependen del color elegido, si el pájaro está anillado y registrado oficialmente, si ha sido desparasitado y de si se recibe con un certificado de sexage por ADN. Esto es, una prueba de laboratorio en la que analizando algunas plumas del pollito, se determina con exactitud si es macho o hembra. Resulta muy útil para no llevarse sorpresas con el género de nuestro agapornis porque los sexajes «a ojo» pueden dar lugar a errores.

Qué comen los agapornis roseicollis

Los agapornis roseicollis comen semillas, granos, frutas, verduras, hierbas y brotes. En cautividad somos responsables de ofrecerles una dieta adecuada, ya que si nos limitamos a darles de comer mixtura de semillas les estaremos dando una dieta insuficiente y a medio plazo esto puede causarle enfermedades graves.

Si tienes un agapornis y quieres aprender cómo alimentarlo correctamente, aprende aquí qué comen los inseparables y qué truco debes hacer para que coman lo que deben (y no solo aquello que más les gusta).

Videos de roseicollis

Este es Cuki, un roseicollis papillero que ha aprendido a decir algunas palabras, como su nombre, «María» o «pollito».